El espectáculo olvidado del béisbol: Cuando los héroes resurgen en mayo

Desde Jung hasta Báez, los protagonistas que brillaron en series cruciales para Rangers, Rays y Tigers

Mientras muchos fanáticos aún esperan por las emociones del verano, la MLB ya nos ha regalado momentos vibrantes en mayo. Tres juegos este martes 13 de mayo dejaron claro que la magia del béisbol no espera octubres: jonrones de peso, regresos improbables y figuras renacidas marcaron la jornada.

Josh Jung, el corazón de los Rangers

En Arlington, Josh Jung fue el protagonista absoluto en la victoria 4-1 de los Texas Rangers sobre los tambaleantes Colorado Rockies. Jung despachó dos jonrones —uno de ellos en la primera entrada con dos compañeros en base—, aportando todas las carreras necesarias para asegurar el triunfo.

Su actuación no solo impulsó a Texas a superar la marca de .500 por primera vez desde el 30 de abril, sino que además representó su quinto partido con múltiples jonrones en su aún joven carrera. “Cuando estás en ritmo, quieres que cada swing cuente”, dijo Jung al final del juego. Y vaya si contó.

El novato lanzador Jack Leiter tuvo una sólida actuación permitiendo solo dos hits y una carrera en seis entradas, su máxima duración hasta ahora en Grandes Ligas. Fue su primera victoria desde el 2 de abril y, esta vez, recibió apoyo ofensivo temprano, algo que había echado de menos en sus últimas dos salidas.

Junior Caminero y el grand slam que silenció Toronto

Mucho más al norte, los Tampa Bay Rays derrotaron 11-9 a los Toronto Blue Jays en un final que parecía un juego de postemporada. El venezolano Junior Caminero fue el héroe inesperado con un grand slam de 419 pies hacia la tribuna superior del Rogers Centre.

Toronto había tomado ventaja 7-6 con jonrón de tres carreras de Daulton Varsho en la octava. La respuesta llegó con una ráfaga de cinco carreras en la novena, coronadas por el batazo de Caminero que rompió el empate.

No puedo mentir, soñé con un momento así desde que estaba en ligas menores”, confesó Caminero tras el juego, quien suma ya ocho jonrones en la temporada con apenas 21 años.

El receptor Danny Jansen, después de haber jugado para los Blue Jays durante seis años, también aportó con cuadrangular contra su ex equipo. En tanto, los Rays siguen imparables como visitantes: han ganado ocho de sus últimos nueve encuentros fuera de casa.

Báez y el rugido nocturno en Detroit

Pero la escena más emocionante de la noche estuvo en el Comerica Park de Detroit, donde Javier Báez revivió la versión élite de su juego con dos jonrones de tres carreras ante los Medias Rojas de Boston, el último para dejar tendido al rival en el 11.º inning.

No he escuchado al estadio gritar mi nombre así desde que llegué a Detroit”, dijo emocionado Báez, cuyo rendimiento había sido blanco de críticas intensas desde su llegada en 2022. El martes escribió su redención.

Con su segundo jonrón del juego, Báez coronó un regreso espectacular para los Tigers que se habían visto abajo en múltiples momentos del partido. Fue la décima victoria en los últimos 13 partidos para un equipo que lidera la Liga Americana Central.

El declive profundo de los Rockies: ¿el peor equipo de la era moderna?

Una nota sombría la dieron los Colorado Rockies, cuya derrota contra los Rangers los llevó a registrar una marca de 7-35: el peor récord para un equipo a 42 juegos desde 1961, año en que comenzó la era divisional.

Además, su récord en carretera (2-19) empata el peor en los primeros 21 juegos fuera de casa desde 1900, compartiendo este anti-honor con cuatro equipos más. La reciente destitución del mánager Bud Black y la llegada de Warren Schaeffer no han revitalizado la plantilla que sigue hundida en una crisis sistémica tanto en pitcheo como en producción ofensiva.

Una jornada que demuestra que el béisbol sigue latiendo fuerte

Estos partidos reflejan perfectamente por qué mayo es un mes infravalorado en la MLB. Aunque aún estamos lejos de los escenarios de octubre, jornadas como las de este martes nos recuerdan que los momentos memorables y los jugadores capaces de cambiar el curso de una temporada pueden surgir en cualquier instante.

Mientras Jung impulsa a unos Rangers que buscan defender su título, Caminero se perfila como joya a pulir en Tampa y Báez se reivindica ante su afición, el béisbol nos reafirma que, más allá de estadísticas y pronósticos, sigue siendo un deporte de emociones impredecibles.

Ya lo decía el legendario Ernie Harwell: "El béisbol es una cápsula del tiempo que se renueva cada noche". Y vaya que el 13 de mayo de 2025 lo fue.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press