NBA Playoffs 2025: Giro dramático para los favoritos Thunder y Cavaliers
Oklahoma City y Cleveland, sembrados n.º 1, luchan por sobrevivir en las Semifinales de Conferencia
La postemporada de la NBA 2025 nos ha regalado lo inesperado: los dos equipos mejor clasificados de la temporada regular, los Oklahoma City Thunder y los Cleveland Cavaliers, están al borde del abismo. Cuando muchos esperaban barridas o al menos series dominadas por los favoritos, tanto Denver Nuggets como Indiana Pacers han demostrado que los Playoffs se juegan a otra intensidad, y que la experiencia y la resiliencia valen tanto como los récords.
Thunder vs Nuggets: la intensidad define la serie
Récord de temporada regular de OKC: 68-14. Un número impresionante que colocó al equipo de Mark Daigneault como el mejor de la liga. Sin embargo, con la serie igualada 2-2 frente a los campeones actuales, Denver Nuggets, las cosas no han sido tan sencillas.
La victoria 92-87 del domingo dio un respiro al Thunder, que había perdido dos partidos cerrados (uno en la última jugada y otro en tiempo extra). Shai Gilgeous-Alexander, líder indiscutible del equipo, fue determinante nuevamente:
“Creo que luchamos, nos mantuvimos firmes, jugamos el juego. Esta serie ha sido muy irregular, pero volvimos a cerrar bien el partido”, comentó SGA tras el triunfo.
Las estadísticas de Gilgeous-Alexander en casa son un testimonio de su impacto: 33.5 puntos por partido con 59% de efectividad. Como contraste, en los partidos jugados en Denver apenas ha promediado 21.5 puntos con 36.6% de acierto. Es evidente que la localía es clave para las aspiraciones del Thunder.
Jokic, neutralizado (por ahora)
Nikola Jokic, tres veces MVP de la liga y el baluarte de los Nuggets, está siendo controlado como pocas veces. En los últimos tres partidos, su promedio ha bajado a 21.3 puntos con un 33.3% en tiros de campo y apenas 18.2% en triples. Jaylin Williams, el pívot suplente de OKC, se ha ganado elogios por su capacidad para sacarlo de ritmo.
El emparejamiento frente a Jokic ha sido físico, estratégico y emocional. Y si bien Jokic tuvo un estallido épico de 42 puntos y 22 rebotes en el Juego 1, luego ha batallado con el foul trouble (5 faltas en el Juego 1, salió por acumulación en el 2 y cometió 4 en el 4).
Juego 5: el examen de fuego
El martes por la noche será crucial para Oklahoma. Una derrota los dejaría 3-2 abajo antes de regresar a Denver, posiblemente para una eliminación. Chet Holmgren lo dijo claro:
“No hay alivio alguno. Es una serie muy competitiva. No hay relajación...
La presión está del lado del Thunder, pero tienen la ventaja del Chesapeake Energy Arena, donde han sido casi invencibles este año.
Cleveland en peligro: ¿sin Donovan Mitchell?
Los Cavaliers dominaron el Este durante la temporada regular (64-18), pero eso no ha intimidado a los Indiana Pacers. Hoy, Cleveland está 3-1 abajo en la serie y al borde de ser eliminados en su propia cancha.
El golpe más duro llegó en el Juego 4, cuando Indiana los apabulló 129-109. El partido se salió de control temprano: los Pacers tenían una ventaja de 41 puntos al medio tiempo, igualando el mayor margen en la historia de los Playoffs de la NBA.
Mitchell lesionado: un giro crítico
Donovan Mitchell ha sido el alma ofensiva del equipo, con 48 y 43 puntos en los Juego 2 y 3, respectivamente. Pero en el Juego 4, una lesión en el tobillo izquierdo lo forzó a abandonar al medio tiempo, tras anotar solo 12 puntos en 20 minutos.
Su estatus para el Juego 5 es incierto. El equipo espera los resultados de la resonancia magnética realizada el lunes. Y sin Mitchell, Cleveland pierde no solo a su mejor anotador, sino a su líder emocional.
Darius Garland, también afectado por molestias en un dedo del pie, anotó 21 puntos en el juego anterior, pero no ha sido suficiente para sostener a un equipo contra una ofensiva voraz como la de Indiana.
Indiana: los tapados que ya no sorprenden
Los Pacers tienen tres victorias con más de 120 puntos en cada una, su ofensiva fluye con enorme confianza y su cohesión táctica ha sido notable. El centro Myles Turner lo expresó así:
“Hay que ir a territorio hostil y mantener el enfoque. Van a hablar de nosotros, pero hay que mantener la mirada fija y seguir empujando”.
Indiana ya ganó dos veces en Cleveland y tiene un balance de 3-1 como visitantes en estos playoffs. Así que no les pesa el escenario.
El peso de apostar: se tambalean los favoritos
Según BetMGM, antes del Juego 4 Cleveland era favorito por 5.5 puntos. Pero acabó perdiendo por 20. En apuestas tipo moneyline, Indiana como +185 underdog recibió el 64% de las apuestas, una clara muestra de que muchos no confiaban plenamente en los Cavaliers, incluso en casa.
Ahora, con la serie 3-1, los Pacers están con línea de -325 para ganar la serie, lo que refleja un favoritismo casi indiscutido.
¿Y si ambos quedan eliminados?
Sería un terremoto en el panorama de la NBA. Nunca en la historia moderna de la liga los dos equipos sembrados n.º 1 han sido eliminados antes de las Finales de Conferencia. Esto abriría la puerta a una postemporada caótica, dinámica y quizás la más impredecible del siglo.
Otros titulares que calientan la conversación
- Mike Woodson regresa a la NBA como asistente principal en los Sacramento Kings, sumando veteranía al joven entrenador Doug Christie. Woodson fue parte del staff de los Pistons campeones de 2004 y tiene más de 300 victorias como técnico principal.
- Los Timberwolves han dado un susto serio a los Golden State Warriors, tomando una ventaja 2-1 con victoria 102-97 en el Chase Center.
- Y en la NHL, los Florida Panthers empataron su serie 2-2 con Toronto tras un triunfo 2-0, como parte de unos playoffs llenos de sorpresas en ambos deportes.
Cita imperdible: la noche del martes
Todo se definirá pronto. Si Thunder y Cavaliers pierden, podríamos estar ante un nuevo orden de poder en la NBA. Y si ganan, el drama solo aumentará.
- Indiana Pacers en Cleveland Cavaliers: 7 p.m. EDT (TNT)
- Denver Nuggets en Oklahoma City Thunder: 9:30 p.m. EDT (TNT)
No hay margen de error. La narrativa está al rojo vivo y los protagonistas conocen el peso de cada rebote, cada posesión, y cada decisión.