Los Knicks acarician la gloria: ¿Es este el año del renacer para Nueva York?

Victoria clave contra los Celtics pone a los Knicks a una sola victoria de las Finales del Este por primera vez en 25 años

Una noche electrizante en el Madison Square Garden

El Madison Square Garden era una caldera. Las gradas vibraban con la esperanza y la euforia de una afición que lleva más de dos décadas esperando revivir las glorias del pasado. Y con razón: los New York Knicks vencieron 121-113 a los Boston Celtics en el Juego 4 de las semifinales de conferencia y se colocaron 3-1 en la serie, a una sola victoria de avanzar a las Finales del Este por primera vez desde 2000.

Jalen Brunson fue el corazón y el motor del equipo. Con 39 puntos y 12 asistencias, cargó con los Knicks en los momentos más cruciales, demostrando su capacidad de aparecer en los escenarios más exigentes. Pero no estuvo solo. Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges aportaron 23 puntos cada uno, mientras que OG Anunoby reapareció tras dos juegos discretos con una actuación de 20 puntos vitales.

El drama de Jayson Tatum: ¿Fin de temporada para el campeón?

El partido también tuvo su dosis de tragedia. Con menos de tres minutos por jugar, Jayson Tatum cayó al suelo tras una acción sin contacto físico. Al intentar recuperar un balón suelto, su pierna derecha "le falló", cayendo inmediatamente con dolor visible. Fue retirado en silla de ruedas y, aunque aún se espera el resultado de la resonancia magnética a la que será sometido, todo indica que podría perderse lo que resta de la serie, e incluso de la postemporada.

Tatum venía teniendo su mejor partido de los playoffs 2025 con 42 puntos en su cuenta personal. Su presencia, talento y experiencia como campeón defensor serán casi imposibles de reemplazar para un equipo de Boston al borde del abismo.

Los fantasmas que acechan a los Celtics

Los Celtics están ahora obligados a lograr una de las remontadas más difíciles del baloncesto: remontar una serie 3-1. Sólo se ha logrado en 13 ocasiones en la historia de la NBA. Tan lejos hay que ir como a la "burbuja" de 2020, donde los Denver Nuggets realizaron la hazaña dos veces, primero contra los Jazz y luego contra los Clippers.

Pero nada desde la histórica serie entre Cleveland Cavaliers y Golden State Warriors en las Finales de 2016, cuando LeBron James y Kyrie Irving lideraron el regreso más famoso, ganando en siete encuentros y convirtiendo el Oracle Arena en un escenario de lágrimas para los de la Bahía. Aquella fue la única vez en que se logró una remontada 3-1 con una victoria en carretera en el último juego de la serie.

¿Podrán los Celtics igualar esa gesta sin Jayson Tatum? Todo indica que el peso del equipo recaerá ahora sobre Jaylen Brown y Derrick White, este último anotador de 23 puntos gracias a seis triples.

El renacimiento de los Knicks: ¿finalmente una recompensa para la afición más leal?

Si hay una afición que ha esperado con el corazón en la mano, ha sido la de los Knicks. La última vez que la franquicia neoyorquina llegó a las Finales del Este fue en el año 2000, y desde entonces ha sufrido una serie de campañas plagadas de reconstrucciones fallidas, elecciones de draft cuestionables y traspasos decepcionantes.

Pero ahora, con una fórmula basada en defensa férrea, intensidad física y el liderazgo de Brunson, Nueva York parece haber descubierto finalmente su identidad. Bajo la dirección técnica de Tom Thibodeau, los Knicks han tejido una red de esfuerzo colectivo donde cada pieza se siente importante.

Brunson: de promesa a estrella consolidada

Lo de Jalen Brunson esta postemporada ha sido simplemente descomunal. En esta serie ante Boston, ha promediado más de 34 puntos por partido, liderando a su equipo tanto en anotación como en asistencias. Para muchos, su fichaje en 2022 fue criticado por el elevado contrato (4 años, $104 millones), pero hoy parece una ganga.

"Siempre supe que podía liderar un equipo así. Solo necesitaba la oportunidad, y Nueva York me la dio", dijo Brunson al finalizar el partido 4, visiblemente emocionado.

Con la lesión de Tatum y la moral de los Celtics en el suelo, Brunson tiene la oportunidad de convertirse en el héroe que Nueva York ha esperado por años, y de paso, convertirse en un candidato legítimo al Premio MVP de los Playoffs.

Un equipo con química, profundidad y mentalidad ganadora

Además de Brunson, el crecimiento de jugadores como Quickley, Josh Hart, y el veterano Alec Burks le ha dado al equipo una profundidad clave. Y mención especial merece Karl-Anthony Towns, quien tras su traspaso desde los Timberwolves, parece haber encontrado finalmente un lugar donde su versatilidad ha sido explotada con sabiduría.

La apuesta defensiva con Anunoby fue arriesgada tras sus dos malos primeros juegos, pero respondió con una gran noche justo cuando Thibodeau más lo necesitaba.

¿Tiembla el Este? ¿Veremos Knicks vs. Cavaliers o Thunder?

Si los Knicks concretan la eliminación de Boston, se cruzarán con el ganador de la serie entre Cleveland Cavaliers y Oklahoma City Thunder. Ambos equipos han mostrado altibajos, y las lesiones también han pasado factura. Pero algo es seguro: ninguno querrá enfrentar a estos Knicks encendidos.

La oportunidad está servida en bandeja. Una victoria más, ya sea este miércoles en Boston o el viernes de regreso en el Garden, y Nueva York vivirá el tan esperado retorno a las alturas del baloncesto. La ciudad que nunca duerme está soñando… y esta vez parece ser real.

Fechas clave para no perder de vista

  • Miércoles 14 de mayo: Juego 5 en el TD Garden (Boston).
  • Viernes 16 de mayo: Juego 6 (de ser necesario) en el Madison Square Garden.
  • Finales de Conferencia Este: Fecha tentativa del primer juego entre el 20 y 21 de mayo.

La mesa está puesta, la historia aguarda. ¿Veremos a los Knicks consagrarse entre los cuatro mejores de la NBA? ¿O responderán los Celtics con una de esas remontadas históricas que sólo el deporte es capaz de entregar? Lo sabremos en los próximos días.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press