La Lotería del Draft de la NBA: 40 Años de Fortuna, Frustraciones e Historias Inolvidables

Una mirada a las victorias, derrotas y teorías conspirativas en las cuatro décadas del evento más incierto de la NBA

1985 quedó marcado en la historia de la NBA no solo por el talento generacional que llegó a la liga, sino por el nacimiento de uno de los eventos más polémicos y fascinantes del deporte profesional en Estados Unidos: la lotería del draft. Desde Patrick Ewing, pasando por Tim Duncan, hasta el fenómeno actual Victor Wembanyama, el sistema ha sido tanto salvavidas para franquicias arruinadas como caldo de cultivo para teorías conspirativas.

¿Qué es la Lotería del Draft?

La lotería del draft es un sistema diseñado para determinar el orden de selección de los equipos no clasificados a los playoffs, con el objetivo de evitar que los peores récords acaparen constantemente a los mejores prospectos universitarios. Introducida formalmente en 1985, esta mecánica reemplazó al antiguo sistema de moneda al aire que a menudo generaba acusaciones de "tanking".

En su primera edición, el comisionado David Stern extrajo sobres de un tambor giratorio: en uno de los momentos más recordados, Stern anunció que los New York Knicks seleccionaban en primer lugar, obteniendo el derecho a elegir al pivote dominicano Patrick Ewing. Desde entonces, la lotería ha evolucionado, pasando de sobres a bolas de ping pong y formulas estadísticas cada vez más complejas.

Los Reyes del Azar

En 40 años, equipos como Cleveland Cavaliers y Orlando Magic se han convertido en los grandes ganadores de la lotería con cuatro picks número uno cada uno.

  • Cavaliers: Lograron selecciones clave como LeBron James (2003), Kyrie Irving (2011) y Andrew Wiggins (2014), este último vital en el canje por Kevin Love.
  • Magic: Supieron aprovechar con elecciones como Shaquille O’Neal (1992), Dwight Howard (2004), y recientemente Paolo Banchero (2022).

Además, Los Angeles Clippers, Philadelphia 76ers y San Antonio Spurs también han ganado el primer pick tres veces cada uno. San Antonio, en particular, ha utilizado sus picks para seleccionar a verdaderas leyendas: David Robinson (1987), Tim Duncan (1997) y Victor Wembanyama (2023).

Los Malditos del Draft

Por otro lado, hay equipos que aún no conocen el sabor de un primer pick. Entre los más desafortunados destacan:

  • Dallas Mavericks: Nunca han ganado la lotería y poseen un historial de numerosas caídas en la posición final.
  • Denver Nuggets: A pesar de malas temporadas, solo han alcanzado el puesto número 3 como máximo.
  • Utah Jazz, Pacers, Thunder, Lakers, Heat, Grizzlies: También figuran entre aquellos sin ningún pick número 1.

En 1993, a pesar de tener un récord de 11-71, los Mavericks cayeron al cuarto lugar. Un año después, con un 13-69, nuevamente no lograron el pick número uno. Suena como una maldición sistemática.

El Draft Más Controvertido: 1985

La primera lotería no solo trajo al legendario Ewing a los Knicks, sino también uno de los mayores escándalos de la NBA. La teoría de la "envelope frozen conspiracy" sostiene que la NBA manipuló la lotería congelando el sobre de Nueva York o marcándolo sutilmente para que Stern pudiera reconocerlo. Aunque jamás se demostró nada, la leyenda persiste hasta hoy.

Triunfos Inesperados

A veces, el azar sonríe en los momentos más improbables. Algunas de las victorias más improbables fueron:

  • En 1993, Orlando ganó la lotería con solo un 1.5% de probabilidad.
  • Chicago en 2008 logró el primer pick con 1.7%, llevándose al talentoso Derrick Rose.
  • Cleveland repitió la hazaña en 2014 con el mismo pequeño porcentaje.

Es la esencia del drama: el día de la lotería, todos tienen esperanzas, aunque algunas cifras estén en su contra.

¿Y Este Año?

Para este 2024, los equipos con más chances al número 1 son:

  • Utah Jazz: 14%
  • Washington Wizards: 14%
  • Charlotte Hornets: 14%
  • New Orleans Pelicans: 12.5%
  • Philadelphia 76ers: 10.5%

El premio mayor podría ser el jugador de Duke, Cooper Flagg, ampliamente proyectado como el número uno de este año. Aunque nada está garantizado: recordemos que Flagg podría irse a otro destino si la suerte juega otra carta.

Historias Memorables de la Lotería

Algunas franquicias vivieron momentos inolvidables gracias a la lotería:

  • Bulls y Derrick Rose (2008): Rose, oriundo de Chicago, rescató a la franquicia tras la era de Jordan.
  • San Antonio y Tim Duncan (1997): Una temporada con David Robinson lesionado terminó siendo la bendición que cimentó una dinastía.
  • New Orleans y Zion Williamson (2019): Una franquicia a la deriva recibió un nuevo impulso, aunque las lesiones limitaron el impacto inicial.

Fracaso Desde el Número Uno

No todo primer pick ha cumplido con las expectativas. Algunos ejemplos involucran selecciones que se convirtieron en sinónimo de busts:

  • Anthony Bennett (Cleveland, 2013): Uno de los picks más criticados de la historia.
  • Kwame Brown (Washington, 2001): Su carrera nunca alcanzó el nivel esperado para un número uno.
  • Greg Oden (Portland, 2007): Las lesiones arruinaron lo que parecía una carrera predestinada al estrellato.

¿Consistencia o Suerte?

San Antonio y Philadelphia parecieran tener algo más que suerte. Mientras que otras franquicias como Indiana y Miami han preferido apostar por la consistencia y desarrollo interno, evitando frecuentar la lotería, aunque a veces pagando el precio en talento joven.

Joel Embiid, por ejemplo, fue producto de una de tantas segundas o terceras selecciones que Philadelphia acumuló durante su proyecto "The Process". Y los Spurs, fieles a su estilo organizativo, supieron cuándo caer para resurgir.

¿Qué Nos Depara el Futuro?

Después de 40 años, la lotería continúa siendo impredecible. Una mezcla de estadísticas, azar y estrategia. Aunque las normas se han modificado para evitar el tanking descarado, el incentivo a perder para ganar sigue siendo parte integral de la cultura NBA.

La gran pregunta sigue en pie: ¿El sistema premia al débil o castiga al que intenta competir?

Sea como sea, la mirada estará puesta en mayo cuando los sobres (o bolas) decidan el futuro. Y quizá, tal como dijo Pat O’Brien en 1985 frente a las cámaras de CBS, conoceremos al “siguiente equipo que odiará la lotería”.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press