Crisis total en Colorado: Bud Black fuera tras uno de los peores inicios en la historia de la MLB

Los Rockies despiden a su mánager histórico tras un arranque de temporada devastador, con cifras que recuerdan décadas pasadas de fracaso

DENVER – El béisbol no perdona, y la temporada 2025 está dejando una cicatriz profunda en Colorado. Tras un inicio de 7 victorias y 33 derrotas, los Rockies decidieron poner fin a la era de Bud Black, el mánager más ganador en la historia de la franquicia. El despido llega tras una vergonzosa derrota por 21-0 ante los Padres de San Diego, dejando al equipo en una posición crítica que ha obligado a los directivos a tomar medidas drásticas.

Una caída estrepitosa sin frenos

El desempeño catastrófico del equipo en lo que va de temporada no tiene muchos precedentes. De hecho, los Rockies 2025 se convirtieron en el segundo equipo con peor diferencial de carreras (-128) en los primeros 40 partidos desde 1900, superados únicamente por los Oakland Athletics de 2023, quienes terminaron ese tramo con -144.

“Nuestro juego esta temporada, especialmente tras los últimos dos años, ha sido inaceptable. Nuestros aficionados merecen más, y somos capaces de ofrecer más”, expresó Dick Monfort, propietario y presidente de los Rockies, en un comunicado. “Estas decisiones son necesarias”, concluyó tajantemente.

Récords negativos que pesan

La decisión de cesar a Bud Black, aunque dolorosa, parecía inevitable. Su récord esta temporada era un reflejo de la disfuncionalidad de una franquicia que ha perdido ritmo y dirección. Bajo su liderazgo en 2025:

  • Récord total: 7-33
  • Ganados en casa: solo 3
  • Promedio de carreras permitidas por partido: 6.9
  • Rachas de cuatro o más derrotas: 3

Black, que fue contratado en 2017, logró llevar a los Rockies a dos postemporadas consecutivas en 2017 y 2018, lo cual marcó una época dorada para la franquicia. Sin embargo, desde 2019, el equipo no ha tenido récord ganador, sumando dos campañas de más de 100 derrotas y una efectividad general de apenas .353 desde 2023.

¿Por qué la debacle?

Las razones detrás del colapso en Colorado son estructurales. Algunas de las más notables:

  • Lesiones clave: El jardinero Kris Bryant, quien firmó un contrato de $182 millones por siete años en 2022, ha estado frecuentemente fuera por problemas en la espalda baja. Actualmente, permanece en la lista de lesionados por una degeneración del disco lumbar.
  • Jóvenes con presión excesiva: Aunque han promovido prospectos interesantes como Chase Dollander (noveno en el draft 2023) y el jardinero Zac Veen, los resultados no han llegado, y muchos han sido regresados a ligas menores.
  • Falta de refuerzos: Con una nómina de apenas $125.7 millones (20º en la MLB, según Spotrac), la gerencia no ha invertido para cambiar la dirección del equipo.

La noche que selló el destino de Bud Black

El sábado 10 de mayo fue el clavo final en el ataúd. En el Coors Field, el equipo sufrió una derrota por 21-0 ante los Padres en un juego que tuvo más puntos que varios partidos de fútbol americano. La humillación llegó al punto de poner en redes sociales frases como “¿Será hora de cambiar también de dueño?” o “Los Rockies hacen difícil ser fanático”.

Aunque el equipo ganó 9-3 el domingo siguiente, el daño ya estaba hecho. Bud Black y su entrenador de banca, Mike Redmond, fueron despedidos, con Warren Schaeffer asumiendo el rol de mánager interino, y el exmánager Clint Hurdle regresando como entrenador de banca interino.

¿Y ahora qué?

El camino a corto plazo es oscuro. Si bien los Rockies tienen talentos prometedores como Ezequiel Tovar y Brenton Doyle—ambos ganadores del Guante de Oro—, la falta de una base sólida y veteranos estables pone a Schaeffer en una posición delicada. Los fanáticos se preguntan si 2025 será simplemente un año de transición o se convertirá en otra temporada perdida.

Las comparaciones con los Orioles de 1988 (6-34) son inevitables, sobre todo al ver los paralelismos en dirección mal gestionada y ausencia de inversión en talento probado.

Un vistazo al legado de Bud Black

A pesar del trágico final, el legado de Bud Black no puede borrarse de un plumazo. Fue el séptimo mánager en la historia de los Rockies y el único que logró back-to-back en postemporada (2017-18). Cerró su tiempo en Colorado con un récord de 544-689, superando el número de victorias y partidos gestionados de Clint Hurdle.

Como jugador, Black tuvo una carrera sólida como lanzador con récord de 121-116 y ERA de 3.84 entre 1981 y 1995. También fue campeón de la Serie Mundial con Kansas City en 1985.

Durante su etapa previa como mánager de los Padres de San Diego, fue reconocido como el Mánager del Año en la Liga Nacional en 2010. Además, pasó varios años como entrenador de lanzadores con los Angels, ganando la Serie Mundial en 2002. Sin duda, estamos hablando de una figura de respeto en el mundo del béisbol profesional.

Una temporada para el olvido, una decisión para el futuro

Los Rockies se enfrentan ahora a una de las transiciones más difíciles de su historia. La falta de estructura, inversión y visión ha cobrado factura y dejado a la franquicia como una de las peores valoradas en este primer tercio de la temporada 2025.

Las palabras de Dick Monfort marcan un punto de inflexión: “Usaremos el resto del 2025 para mejorar en el campo y evaluar todas las áreas de nuestra operación para poder pasar la página correctamente hacia el próximo capítulo del béisbol en Colorado.” Esa página ya comenzó a escribirse, sin Bud Black en el banquillo.

Mirando al calendario

Los Rockies comenzarán una nueva serie contra los Dodgers de Los Ángeles, con Jeffrey Springs (4-3, 4.81) en la lomita. Es el momento ideal para que el equipo muestre al menos señales de vida y cohesión, empezando desde el dugout.

Con solo 40 partidos jugados de una temporada de 162, todavía existe esperanza... al menos matemática. Pero reconstruir lo que ha sido destruido requerirá algo más que un cambio de mánager. Requerirá cultura, inversión y compromiso real con ganar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press