Palizas, promesas y poder: Un sábado explosivo en las Grandes Ligas
Los Padres destrozan récords, los Reds hacen historia y los Cubs celebran un debut brillante en una noche de locura ofensiva
Una noche para los libros: los Padres aplastan a los Rockies
El sábado 10 de mayo quedará grabado como una fecha vergonzosa para los Colorado Rockies y gloriosa para unos San Diego Padres desatados. Con una ofensiva fulminante, San Diego aplastó 21-0 a los Rockies en Denver, conectando cinco cuadrangulares y sumando 24 imparables, ambos récords de la temporada para ellos.
Fernando Tatís Jr., Xander Bogaerts, Jake Cronenworth, Gavin Sheets y Jason Heyward fueron los protagonistas de la ofensiva aérea de los Padres. Cada uno disparó un jonrón en diferentes momentos del juego, pero fue el bombardeo del quinto inning, con dos cuadrangulares, el que sepultó cualquier esperanza de los Rockies.
Los Rockies no solo perdieron su octavo partido consecutivo, sino que además igualaron el comienzo más desastroso en 130 años de historia de MLB: están 6-33, igual que los Orioles de Baltimore de 1988, quienes terminaron aquella infame campaña con 54-107.
Stephen Kolek: firme desde la loma
En su segunda apertura en las Grandes Ligas, Stephen Kolek brilló. El derecho lanzó siete entradas en blanco, toleró solo cinco hits y recetó siete ponches. Su única amenaza ocurrió en el sexto capítulo, cuando logró salir de un aprieto con corredores en las esquinas gracias a una doble matanza clave.
“Solo me enfoqué en tirar strikes y dejar que la defensa hiciera su trabajo. Es fácil lanzar con una ventaja así”, comentó Kolek tras el juego.
Un festín ofensivo colectivo
La paliza no fue obra de uno o dos jugadores. Ocho bateadores de los Padres conectaron al menos dos hits, incluido Jackson Merrill, que se fue de 6-4. Merrill ligó su quinto juego consecutivo con múltiples hits, empatando a Trea Turner como la racha activa más larga en las Mayores.
Estadística clave: Desde su regreso el martes tras una lesión en el tendón de la corva, Merrill batea .538.
Rockies sin rumbo y sin respuestas
El abridor Bradley Blalock (0-2) fue castigado con cinco carreras en la primera entrada y solo duró dos episodios. Jacob Stallings, el receptor de Colorado, terminó lanzando las últimas dos entradas en un gesto de rendición impensado en un equipo de las Grandes Ligas.
“Una derrota así duele, pero tenemos que seguir adelante”, dijo el manager Bud Black. Colorado enfrentará el domingo a los Padres nuevamente, y Germán Márquez (0-9, 9.90 ERA) tratará de evitar más historia negativa.
Cade Horton brilla en su debut y los Cubs sobreviven en Nueva York
Mientras en Denver se escribía una página negra para los Rockies, en Nueva York un joven prometía escribir las suyas con letras doradas. El lanzador Cade Horton, de 22 años, debutó en las Grandes Ligas con cuatro sólidas entradas de relevo y fue clave en la victoria 6-5 de los Chicago Cubs sobre los New York Mets.
Horton, una selección de primera ronda del draft de 2022, fue relevado antes del partido desde Triple-A Iowa y lanzó 77 pitcheos, 49 de ellos strikes. Permitió solo tres hits —uno de ellos un jonrón de tres carreras de Brett Baty— y no otorgó bases por bolas.
Un debut calculado
Chicago utilizó la estrategia de opener con Brad Keller abriendo el juego. Horton entró en el segundo inning y se mantuvo hasta el sexto, entregando el testigo al bullpen tras una actuación impresionante.
Dato curioso: Es la primera vez en su carrera profesional —menores o mayores— que Horton es utilizado como relevista.
Swanson y Suzuki encienden los bates
La ofensiva de los Cubs produjo temprano. Seiya Suzuki y Dansby Swanson empujaron carreras en el primer inning, Michael Busch sumó una más en el tercero, y Swanson añadió un cuadrangular en el cuarto. Aunque los Mets recortaron distancias, Miguel Amaya aportó dos carreras importantes con un sencillo en el octavo para darle colchón a Chicago.
Los Mets amenazaron en la octava con un nuevo cuadrangular de Baty —su tercero en dos juegos—, pero Porter Hodge clausuró el juego con su segundo salvamento de la temporada.
Estadística clave: Tylor Megill (3-3), abridor de los Mets, ha permitido ocho carreras en solo 9 2/3 innings en mayo. En comparación, tuvo un ERA de 1.74 en seis aperturas en abril.
Una tormenta roja: los Reds anotan 10 en el primer inning y vencen a los Astros
Houston también vivió su pesadilla particular. En el Minute Maid Park, los Cincinnati Reds arrancaron como si fuera una competencia de velocidad. Anotaron 10 carreras en la primera entrada y resistieron una remontada para vencer 13-9 a los Houston Astros.
Elly De La Cruz impulsó tres carreras con un jonrón de campo contrario tras un inicio errático del abridor Lance McCullers, quien apenas estaba haciendo su segunda apertura desde la Serie Mundial 2022.
Desplome de McCullers
El derecho de los Astros enfrentó a nueve bateadores y solo sacó un out. Fue retirado tras permitir cinco carreras, con dos boletos y un pelotazo.
Los Reds mandaron 15 bateadores al plato en esa primera entrada. Tyler Stephenson remolcó con sencillo, Will Benson con doble, y Santiago Espinal terminó masticando el polvo con un “strikeout” que cerró el inning y detuvo momentáneamente la masacre.
Dato curioso: Es la octava vez desde 1969 que los Astros permiten 10 o más carreras en una sola entrada y la primera desde 2013.
Remontada insuficiente
Los Astros mostraron garra ofensiva y se acercaron 12-8 al quinto episodio, incluyendo un jonrón de dos carreras de Víctor Caratini. Jeremy Peña remolcó otra, pero la diferencia era demasiado abultada.
El juego fue testigo además de la salida por lesión de José Altuve en el tercer inning tras sentir molestias en el tendón de la corva. Un golpe duro para Houston en medio de una campaña inestable.
El bullpen de Cincinnati, encabezado por Graham Ashcraft (3-3), logró contener a los Astros el resto del camino.
¿Una señal del verano que viene?
La ofensiva se disparó este sábado: fueron tres los equipos que anotaron más de 13 carreras, y varios partidos se definieron por rallies iniciales. A medida que el clima se calienta, los bates parecen seguir el ejemplo. ¿Será esta la tónica que defina el próximo mes en las Mayores?
En resumen, fue una jornada de explosión ofensiva, actuaciones individuales memorables, y realidades opuestas para viejas potencias y nuevas promesas. Una noche que mostró la riqueza narrativa del béisbol, donde cada turno al bate puede ser historia en construcción.