Duelos inmortales, hazañas históricas y lesiones que marcan: Un repaso apasionante por el béisbol de ayer y hoy
Desde la magia de Cy Young y Koufax hasta los desafíos actuales de los Reds, exploramos momentos inolvidables e hitos que definieron el deporte rey del diamante
El béisbol no es simplemente un deporte; es una narrativa continua de leyendas, hazañas y eventos que moldean su esencia. Desde los históricos no-hitters del siglo XX hasta los modernos desafíos como lesiones clave y cambios en la dinámica de juego, cada década ofrece un capítulo diferente en esta epopeya. Hoy realizamos un análisis apasionado que conecta las épicas del pasado con las realidades del presente, celebrando el rico legado del béisbol.
Jake Fraley y la plaga de lesiones en los Cincinnati Reds
Comencemos con el presente: Jake Fraley, jardinero de los Cincinnati Reds, fue colocado en la lista de lesionados de 10 días debido a una sensibilidad en la pantorrilla izquierda. Esto ocurrió justo después de haber sido retirado del primer partido de la serie contra los Astros. En la temporada 2024, Fraley batea apenas para .205 con tres jonrones y nueve carreras impulsadas en 28 partidos.
Su situación no es aislada. El lanzador estrella Hunter Greene también fue recientemente colocado en la lista de lesionados por una distensión en la ingle. Estos problemas evidencian una tendencia preocupante para los Reds, quienes enfrentan un reto importante de profundidad en el roster.
El pasado glorioso: récords y momentos imborrables
A pesar de los desafíos actuales, el béisbol tiene una herencia de hazañas que desafían la lógica. Repasemos algunos de los momentos más destacados de la historia.
- 11 de mayo de 1904: La racha de 23 entradas sin permitir hits por parte de Cy Young llega a su fin. Incluyó un juego perfecto contra los Philadelphia A’s el 5 de mayo. ¿Sabías que Young gana el nombre que hoy lleva el premio al mejor lanzador de cada liga?
- 1919: Walter Johnson, apodado "The Big Train", lanza 12 entradas sin permitir carreras contra los Yankees. El futuro astro del fútbol americano George Halas bateó de 5-0.
- 1971: El lanzador Steve Dunning se convierte en el último en conectar un grand slam en la Liga Americana antes de la implementación del bateador designado en 1973.
- 1980: Pete Rose roba segunda, tercera y home en una misma entrada. Una hazaña solo vista antes por Jackie Robinson.
- 1996: Al Leiter lanza el primer no-hitter de los Florida Marlins ante los Rockies. Era conocido por su descontrol el año anterior.
- 2016: Max Scherzer empata el récord de más ponches en un juego de nueve entradas (20), sin regalar pasaportes. Lo logra contra su exequipo, los Tigers.
Los gigantes del montículo
La historia del béisbol está sembrada de íconos del montículo. Nombres como Sandy Koufax, quien lanzó cuatro no-hitters incluyendo uno en 1963 contra los Giants, emergen como figuras casi mitológicas. Más recientemente, Paul Skenes —selección número uno del draft 2023— debutó con los Pirates permitiendo solo una carrera en cuatro entradas y ponchando a siete.
Este simbolismo de la figura del pitcher es heredado desde los días de Cy Young hasta Scherzer y Skenes. Su capacidad de dominar desde la loma es la fuerza vertebral de muchos equipos en la historia de la MLB.
La evolución del béisbol y sus desafíos modernos
En 2020, la pandemia por COVID-19 obligó a imaginar un nuevo béisbol: temporada recortada, ausencia de público, y reestructuración de los calendarios. Aunque el plan original de jugar 82 partidos se desechó, se concretó una temporada de 60 juegos bajo nuevas reglas sanitarias. Este momento marcó un antes y después en la administración de la liga y selló un punto de inflexión en la relación entre propietarios y jugadores.
Además, equipos como los Athletics de Oakland enfrentaron incertidumbres severas. En 2021, MLB les otorgó permiso para explorar la reubicación ante los fracasos en renovar su anticuado estadio.
Los héroes olvidados del béisbol
Mientras vivimos en una era de cifras y tecnología, es necesario rescatar a iconos semiolvidados:
- Pete Schneider (1923): En un solo juego con Vernon de la Pacific Coast League, conectó cinco jonrones y remolcó 14 carreras. Un récord aún imborrable.
- Tommy Helms: Segunda base de los Reds que llegó a ser mánager en sustitución de Pete Rose en los 80. Falleció a los 83 años y siempre fue símbolo de elegancia en defensa.
- Ted Turner: El excéntrico dueño de los Braves intentó dirigir a su equipo tras una racha de 16 derrotas. MLB lo vetó al día siguiente por incompatibilidad de funciones. Un gesto que mezcla comedia y pasión.
Las estrellas actuales siguen brillando
En la actualidad, los San Francisco Giants se enfrentan a los Minnesota Twins. Los Twins, con una racha de siete victorias en casa, presentan una alineación encendida con figuras como Byron Buxton y Ryan Jeffers. Por su parte, Jung Hoo Lee y el dominicano Willy Adames mantienen vivos los sueños ofensivos de los Giants, quienes acumulan 40 jonrones en la temporada.
El enfrentamiento encuentra como abridores a dos brazos confiables: Logan Webb (Giants, 4–2, ERA 2.61) y Joe Ryan (Twins, 2–2, ERA 2.93). La paridad es evidente y lo anticipado del juego refleja cuán pareja se encuentra la temporada.
Dato curioso: el ciclo de Yelich
En 2022, Christian Yelich logró su tercer ciclo (batear un sencillo, doble, triple y jonrón en un mismo juego), todos ellos contra los Reds. Una peculiar trilogía que demuestra que incluso en la repetición hay belleza.
El béisbol como reflejo cultural
La grandeza del béisbol no solo vive en los números, sino en las historias que se transmiten de generación en generación. Como dijo Roger Angell, legendario cronista: “El béisbol es más que un pasatiempo: es un recuerdo perpetuo”.
Y es que cualquier jugada, desde un jonrón de Ernie Banks rompiendo una racha hasta un debut prometedor como el de Skenes, se convierte en parte del álbum emocional de millones. Es este poder de evocación el que lo convierte en el rey indiscutible de los deportes de verano.
Hoy celebramos ese legado: entre lesiones actuales, proezas pasadas y nuevas promesas, el béisbol sigue regalándonos motivos para emocionarnos pendientes del próximo lanzamiento.