Descenso, decepciones y cambios de era: el agitado cierre de temporada en las grandes ligas europeas

Entre lágrimas de descenso y rumores de sucesión en los banquillos, el fútbol europeo se sacude con un final vibrante

Bochum y Kiel: despedida amarga de la Bundesliga

El penúltimo fin de semana de la Bundesliga 2024-25 dejó su huella con emociones intensas, principalmente para los equipos que luchaban por mantenerse con vida en la máxima categoría del fútbol alemán. Bochum y Holstein Kiel confirmaron su descenso en una jornada marcada por goles, resignación y, para algunos, esperanza.

El Bochum cayó 4-1 en casa ante un revitalizado Mainz, confirmando su regreso a la 2. Bundesliga tras tres años en la élite. El equipo dirigido por Dieter Hecking necesitaba ganar y esperar un favor del Union Berlin, pero nada de eso ocurrió. Mainz mostró contundencia con goles de Nadiem Amiri, Phillipp Mwene, Jonathan Burkardt y Paul Nebel. Gerrit Holtmann acaso maquilló el marcador con un gol de la honra.

Para el Holstein Kiel, la historia fue similar. A pesar de comenzar con ilusión gracias al tanto de Lasse Rosenboom, terminaron cayendo 2-1 ante Freiburg. Un Freiburg que no solo consolidó su cuarta posición, sino que además prácticamente aseguró su boleto a la próxima Champions League. Con goles de Johan Manzambi y Lucas Höler, el equipo del suroeste alemán sigue soñando en grande.

Así, con únicamente una jornada en el calendario, la tabla se pinta clara: Bochum (22 puntos) y Kiel (25) ya no pueden alcanzar a Heidenheim (29 puntos), que además goleó 3-0 a Union Berlin, garantizando al menos su lugar en el playoff por la permanencia. Heidenheim incluso apunta a la salvación directa, ya solo dos puntos por detrás del St. Pauli, que aún tiene dos partidos por jugar.

Leipzig se despide de la Champions League

Otro protagonista inesperado de la jornada fue el RB Leipzig, que empató sin goles en Bremen y quedó definitivamente fuera de la carrera por los puestos de Champions League. La decepción es profunda para el ambicioso club sajón, que se queda a cuatro puntos del Freiburg con solo un partido restante.

Para un equipo acostumbrado en los últimos años a competir en la élite europea y con una nómina plagada de jóvenes talentos, no jugar la próxima Champions League representa un gran revés deportivo y económico. Habrá que ver si estas consecuencias repercuten en traspasos de figuras clave en el verano.

Un adiós y una incógnita gigante sobre el Real Madrid

Desde Alemania, nos trasladamos a España, donde Carlo Ancelotti compareció ante la prensa con la elegancia habitual. Pero esta vez, las palabras no giraron únicamente entorno al fútbol del próximo Clásico ante el Barcelona, sino también sobre su posible sucesor en la casa blanca: Xabi Alonso.

El excentrocampista del Real Madrid y actual entrenador del Bayer Leverkusen —equipo con el que acaba de ganar la Bundesliga de forma histórica e invicta— anunció que dejará su cargo al final de la temporada. Esto encendió de inmediato los rumores sobre su llegada al banquillo merengue.

Ancelotti no escatimó en elogios: “Xabi Alonso tiene todas las puertas abiertas. Ha demostrado que es uno de los mejores técnicos del mundo”, declaró el veterano entrenador italiano.

El destino de Ancelotti, al menos de momento, sigue envuelto en misterio. Lo cierto es que la selección brasileña lo tiene como candidato número uno para liderar su nuevo proyecto rumbo al Mundial 2026. Y si bien tiene contrato hasta 2026, muchos auguran su marcha este verano.

En palabras del propio Carletto: “La luna de miel con el Real Madrid nunca termina. Es eterna”. Frase con sabor a despedida suculenta.

El drama del descenso también toca a LaLiga

En la parte baja de la tabla de LaLiga, el nerviosismo también es protagonista. El Las Palmas perdió 1-0 en casa frente al Rayo Vallecano y complica seriamente sus aspiraciones de permanencia. Un golazo de Álvaro García bastó para condenar al equipo canario a seguir peleando con la soga al cuello.

Con este resultado, Las Palmas se queda con 32 puntos, solo un punto por encima del Leganés y uno por debajo del Alavés, ambos con un partido menos. Valladolid ya está descendido, pero aún quedan dos plazas por definirse en zona roja, y los próximos tres partidos prometen ser de infarto.

“No vamos a rendirnos mientras existan posibilidades”, comentó Alberto Moleiro, mediocampista del equipo insular, luego del partido. El equipo ha mostrado actitud, pero le falta consistencia para cerrar los encuentros.

Freiburg y Rayo: la lucha por Europa

No todo es drama al fondo de las tablas. Los puestos de competiciones europeas también están al rojo vivo. El Freiburg, con su victoria ante Kiel, se adueña virtualmente de la cuarta posición, mientras que el Rayo Vallecano se cuela en los lugares de acceso a Europa League gracias a su triunfo en Canarias.

La progresión del Rayo en las últimas campañas es digna de análisis: un equipo modesto, sin grandes fichajes ni presupuesto ostentoso, que apuesta por un bloque cohesionado y entrenadores con propuestas atrevidas. Ahora se encuentra séptimo, incluso por delante de equipos como Osasuna, Celta y Mallorca.

Xabi Alonso y el «efecto Leverkusen»: revolución en el banquillo

Volviendo a Alemania, el fenómeno más fascinante de la temporada ha sido sin duda el camino invicto del Bayer Leverkusen bajo el mando de Xabi Alonso. Ganadores de la Bundesliga por primera vez en su historia, dominando todos los frentes nacionales con autoridad y elegancia táctica.

La campaña 2024/25 quedará grabada por lo revolucionario del planteamiento de Alonso: presión alta, rotaciones inteligentes, aprovechamiento total del talento joven. Aunque se hable mucho de su posible salto al Real Madrid, también se ha rumorado un interés por parte de Liverpool o Bayern Munich, dos equipos que podrían necesitar un nuevo rumbo.

Estadísticas clave:

  • Leverkusen ha ganado hasta ahora 27 de sus 33 partidos, con 6 empates y 0 derrotas.
  • Freiburg suma 63 puntos, cuatro por encima del Dortmund, a falta de una jornada.
  • Bochum encajó 70 goles en la temporada, segunda peor defensa detrás de Kiel.
  • Las Palmas ha perdido 19 partidos, solo superado por Valladolid con 22 derrotas.

Una temporada sin tregua

En este tramo final de la temporada la tensión y la emoción se dueñan de las ligas europeas. Del drama del descenso a la gloria europea pasando por los rumores de entrenadores que cambiarán el mapa táctico del continente, este cierre promete no decepcionar.

Foto principal: Patrick Mainka del Heidenheim frente a Benedict Hollerbach del Union Berlin durante un momento clave en la Bundesliga. (Andreas Gora/dpa)

Este artículo fue redactado con información de Associated Press