Corbin Burnes resucita a los D-backs y silencia a los Dodgers con una joya de pitcheo

El as de Arizona lanza siete entradas sin permitir carrera tras una inactividad, mientras Eugenio Suárez lidera con el bate. Una noche que golpeó fuerte el orgullo de Los Ángeles.

Por fin, Arizona despertó. Y no necesitó una explosión ofensiva como la noche anterior, sino algo mucho más letal: una cátedra de dominio desde el montículo cortesía de Corbin Burnes. El ex Cy Young fue la figura central en la contundente victoria por 3-0 de los Diamondbacks sobre unos Dodgers que parecían imparables.

Corbin Burnes: Regreso triunfal tras la pausa

Después de nueve días sin acción y un tratamiento con cortisona por molestias en el hombro, Burnes (2-1) no solo regresó: lo hizo en modo estrella. Durante siete entradas, el derecho maniató a una de las ofensivas más peligrosas de las Grandes Ligas, permitiendo solo cinco imparables, dos boletos y propinando cinco ponches.

El último lanzamiento que había realizado en la MLB fue el 30 de abril. Aun así, su temple en la loma fue casi quirúrgico. “Sentí que todo estaba fluyendo bien desde el primer inning. La bola rompiente funcionó, el comando estaba ahí, y mis compañeros me respaldaron”, dijo Burnes tras el encuentro.

Duelo de titanes en la lomita

Frente a Burnes estaba Dustin May (1-3), quien también tuvo una actuación notable, lanzando 6 2/3 entradas con dos carreras permitidas y siete hits. A pesar de su esfuerzo, la falta de soporte ofensivo pesó demasiado. Ningún bateador angelino logró extrabases esa noche, una estadística que refleja lo asfixiante que fue el pitcheo de los D-backs.

El poder de Suárez y la chispa de Carroll

Con bate en mano, hubo dos nombres clave para Arizona: Eugenio Suárez y Corbin Carroll. El venezolano Suárez conectó su duodécimo cuadrangular de la temporada, un gigantesco batazo de 455 pies por el jardín central que puso el 2-0 en la sexta entrada. Ese cañonazo lo mantiene como líder jonronero del equipo y en ritmo hacia una posible temporada de 50 vuelacercas.

Por otro lado, Carroll abrió la cuarta entrada con un triple, su tercero del año, y luego anotó en un rodado de Ketel Marte para la primera carrera del juego. Esa chispa inicial fue el recordatorio de que los jóvenes talentos de los D-backs están listos para asumir protagonismo.

Pavin Smith y el seguro en la novena

Pavin Smith tuvo una noche estelar al conectar tres imparables, incluyendo un doble remolcador en la novena entrada que dio a Arizona una ventaja aún más cómoda y cerró el marcador 3-0. El jardinero ha venido destacando en turnos clave, una tendencia que podría solidificar su lugar en la alineación diaria.

Dominio total desde el bullpen

Después de Burnes, el relevo debía enfrentar un desafío brutal: Ohtani, Betts y Freeman, tres de los bateadores más temidos de la liga. Pero Ryne Nelson no solo no se intimidó, sino que retiró a los seis bateadores que enfrentó sin pestañear, logrando su primer salvamento de la temporada.

Nelson usó apenas 20 lanzamientos en dos innings, y su temple llevó al público del Chase Field a ponerse de pie. “Pensé que si podía sacar a esos tres primeros, el resto caería por su peso”, dijo Nelson.

Un ataque neutralizado: Dodgers sin extra bases

La ofensiva de Los Ángeles fue silenciada drásticamente. Se fueron sin extra bases, una rareza para un equipo plagado de poder como el que integra a Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman. Ohtani logró una base por bola y un sencillo, pero no más.

“Hoy simplemente nos dominaron completamente”, declaró el manager Dave Roberts al final del partido. “No tuvimos contacto sólido y no aprovechamos las pocas oportunidades que tuvimos”.

El factor psicológico: ganar con pitcheo después de un slugfest

Solo 24 horas antes, ambos equipos se habían enfrascado en una guerra ofensiva que terminó 14-11 a favor de los Dodgers. El contraste no pudo ser más marcado. Sin embargo, el efecto psicológico de frenar en seco al rival con un blanqueo puede ser más impactante que cualquier remontada.

Históricamente, los Dodgers no son inmunes a baches ofensivos, pero rara vez se ven tan impotentes. Solo en otras tres ocasiones durante la temporada actual habían sido blanqueados, y ninguna vez por un rival de división en ascenso como Arizona.

La historia de Burnes: una estrella con mucho por demostrar

Desde que ganó el Cy Young en 2021 con Milwaukee, Burnes ha sido una figura incómoda para muchos bateadores. Pero entre lesiones y controversias contractuales, ha estado algo lejos de los reflectores. Su mudanza a Arizona fue vista como una apuesta alta, y este tipo de actuaciones demuestran el calibre del brazo que poseen los D-backs.

“Sabemos lo que tenemos con Burnes cuando está sano. No muchos lanzadores pueden dominar como él a una alineación completa. Esta noche lo demostró”, dijo el manager de Arizona, Torey Lovullo.

Serpientes al ataque: se encienden en el momento clave

Arizona ha ganado dos de los tres enfrentamientos iniciales contra los Dodgers en la serie y se disponen a cerrarla con broche de oro. Con el triunfo del sábado, el equipo empieza a consolidarse alrededor de un staff de lanzadores que recupera piezas clave y un bateo que, aunque irregular, tiene destellos de poder.

Concretamente, Suárez, Carroll y Smith han sido protagonistas en esta mini racha. Si a eso se le suma un bullpen efectivo y un Burnes en forma, Arizona puede mirar con optimismo el resto de la temporada.

Lo que viene: cierre de serie crucial

Este domingo, los D-backs confían en el brazo de Zac Gallen (3-4, 4.37 ERA) para asegurar la serie contra Tony Gonsolin (1-0, 4.09) de los Dodgers. Una victoria no solo significaría la serie ganada ante el máximo rival divisional, sino también un golpe anímico en la lucha por el Oeste de la Liga Nacional.

¿Puede Burnes convertirse en el líder de esta rotación en ascenso? ¿Y hasta dónde puede llegar este equipo si logran mantener esa fórmula entre pitcheo dominante y una ofensiva oportuna?

La temporada es larga, pero cuando los D-backs se combinan como lo hicieron este sábado, son simplemente peligrosos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press