¿Podrán resistir los Rockies? Tres duelos clave del viernes en MLB que podrían cambiar la narrativa

Padres, Red Sox y Astros llegan como favoritos mientras que Rockies, Royals y Reds buscan sorprender

Una jornada de contrastes en las Grandes Ligas

El viernes por la noche promete intensidad, emoción y, para algunos equipos, una posible resurrección. En esta jornada triple de MLB, los ojos están puestos en tres duelos fundamentales: Boston Red Sox contra los Kansas City Royals, Cincinnati Reds frente a los Houston Astros, y San Diego Padres viajando a la altitud de Denver para enfrentar a los Colorado Rockies.

Estos enfrentamientos no solo son vitales en la batalla divisional, sino que también ayudarán a definir la narrativa de equipos que todavía buscan su identidad a medida que nos acercamos al punto medio de la temporada. Desde equipos como San Diego con un roster lleno de estrellas hasta los Rockies en una profunda crisis, esto es lo que está en juego en cada serie.

San Diego Padres vs. Colorado Rockies: contraste extremo en el Oeste

La serie entre Padres (23-13) y Rockies (6-31) pinta como la más dispareja de la jornada. El equipo de San Diego, con estrellas como Fernando Tatis Jr. y Manny Machado, simplemente está jugando en otra liga respecto a Colorado, que atraviesa su peor inicio de temporada en décadas.

“Si permites 6 carreras por partido y apenas anotas 3, estás completamente fuera de combate”, dijo un analista de MLB Network al describir la crisis de los Rockies.

Colorado tiene un récord de 0-8 cuando conecta dos o más cuadrangulares, un símbolo claro de ineficiencia ofensiva. Por su parte, San Diego está invicto (13-0) en juegos donde anota al menos cinco carreras. En otras palabras, si los bates de los Padres calientan temprano, esta serie podría definirse rápidamente.

El dato alarmante

Los Rockies han sido superados por 40 carreras en sus últimos 10 juegos y mantienen una espantosa ERA de 6.14. Si a eso le añadimos una línea ofensiva de .206 en ese mismo período, el pronóstico no es halagüeño.

Kansas City Royals vs. Boston Red Sox: duelo inesperado entre revoluciones

En papel, este podría parecer un enfrentamiento de mitad de tabla, pero en la práctica puede ser uno de los duelos más competitivos. Los Royals (23-16) han sorprendido con una rotación sólida y una ofensiva liderada por Bobby Witt Jr., quien viene de una jornada de 4 hits en la barrida sobre White Sox.

Del otro lado, los Red Sox (20-19) viven en la inconsistencia. Apenas tienen récord positivo y les cuesta cerrar partidos apretados: solo 4 victorias en 13 juegos decididos por una carrera.

El duelo estará en el montículo: Hunter Dobbins (Boston) con 3.78 de efectividad enfrenta a Michael Lorenzen (Kansas City), quien ostenta un ERA de 4.23 y ha ponchado a 33 bateadores. Con dos escuadras que no están en su plenitud de salud, la clave será qué ofensiva respalda mejor a su abridor.

Jugadores a seguir

  • Bobby Witt Jr. (Royals): 16 dobles, 5 HR, 23 RBI. Forma parte del grupo emergente de talentos jóvenes que pueden liderar a KC a los playoffs si el momentum se mantiene.
  • Rafael Devers (Red Sox): 15 hits en sus últimos 40 turnos, con 3 HR. Ha sido el bate confiable de Boston en este tramo.

Ambos equipos tienen un racha positiva reciente: Royals van 9-1 en sus últimos 10 juegos, mientras que Boston tiene marca de 5-5, pero con un AVE de .281, mostrando chispa ofensiva.

Houston Astros vs. Cincinnati Reds: la hora de despertar para Houston

¿Sigue siendo Houston un contendiente? Aunque los Astros (18-18) estén en .500, sus números dicen que siguen siendo peligrosos. Enfrentarán a los Reds (19-20), un equipo repleto de talento en desarrollo, pero que ha caído en una laguna ofensiva últimamente.

El dominicano Hunter Brown será el abridor de los Astros, con un récord imponente de 5-1 y ERA de 1.67. Su WHIP de 0.88 está entre los mejores de la liga, y ha ponchado a 49 bateadores en 2024. En contraste, Nicholas Martinez lanzará por los Reds con un ERA de 4.19.

Claves del duelo

  • Yainer Díaz: 13 de 38 con 2 HR y 8 carreras impulsadas en los últimos 10 juegos. El receptor ha sido pieza vital en momentos críticos.
  • Gavin Lux (CIN): suma más extrabases (9 dobles) que cualquier otro bateador activo de los Reds, lo que da señales del tipo de ofensiva que pueden producir si conectan a tiempo.

Houston necesita aprovechar los momentos donde la ofensiva explota, ya que solo tienen 3 victorias en partidos apretados (decididos por una carrera). Cincinnati, por su parte, ha perdido 7 de sus últimos 10 partidos, siendo superados en carreras acumuladas 63-49 en ese lapso.

Un vistazo general: ¿Quién lleva ventaja?

DueloFavoritoMotivos
Padres vs RockiesPadresMejor rotación, más poder ofensivo, Rockies hundidos
Red Sox vs RoyalsRoyalsMomento positivo, buena racha y apoyo de Witt Jr.
Astros vs RedsAstrosDominio de Hunter Brown, equilibrio, experiencia

Y los lesionados... también juegan

Ninguno de estos equipos llega sin problemas. De lado de Houston, Yordan Álvarez está en la lista de lesionados con una distensión en la mano, lo que resta poder ofensivo clave. En los Red Sox, la lista de inactivos incluye a Masataka Yoshida y Kutter Crawford, piezas críticas en ofensiva y bullpen. Los Rockies, sin embargo, se llevan el “premio” a la enfermería: más de ocho jugadores en IL, incluyendo a su estrella Kris Bryant.

Lo que puede cambiar después de esta jornada

  • Kansas City podría acercarse al liderato del AL Central si sigue con su racha positiva.
  • San Diego tiene la oportunidad de apretar a los Dodgers si barren a Colorado.
  • Houston necesita desesperadamente establecer autoridad como local si quiere meterse de nuevo en la contienda directa en el Oeste.

La temporada 2024 de MLB se está perfilando cada vez más como una de sorpresas, lesiones constantes y divisiones reñidas. Sin embargo, este tipo de enfrentamientos —aunque algunos parezcan desiguales— son los que marcan el rumbo cuando lleguen los meses más intensos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press