MLB: Los equipos en crisis que aún pueden salvar su temporada

Orioles, Blue Jays, Angels y Rangers enfrentan semanas decisivas tras flojos arranques en la MLB 2024

Un mes clave en la temporada

Con casi 40 partidos disputados en la temporada regular de las Grandes Ligas 2024, varios equipos importantes ya muestran señales preocupantes. Cuatro franquicias —los Baltimore Orioles, Toronto Blue Jays, Los Angeles Angels y Texas Rangers— han tenido inicios llenos de inconsistencias, lesiones y rachas negativas que amenazan sus opciones de competir por la postemporada.

¿Están las esperanzas completamente perdidas? Nada de eso. Analicemos qué está fallando en cada equipo y qué necesitan ajustar si quieren encaminar la temporada antes de que sea demasiado tarde.

1. Baltimore Orioles: talento joven, pero agujeros profundos

Récord actual: 13-22 (último en la División Este de la Liga Americana)
Racha como visitante: 5-13

Después de una prometedora temporada 2023, los Orioles han sufrido un bajón significativo. El promedio de bateo colectivo se ha desplomado a .223 en los últimos 10 juegos y el cuerpo de lanzadores ha registrado una preocupante ERA de 6.17, siendo superados por 38 carreras en ese lapso.

Uno de los pocos puntos brillantes ha sido Ryan O’Hearn, quien suma 7 jonrones y un poderoso slugging de .576, además de Gunnar Henderson con 13 hits en sus últimos 37 turnos.

Lesiones que devastan el roster

La lista de lesionados parece interminable: Grayson Rodríguez, Colton Cowser, Gary Sánchez, Tyler O’Neill y Kyle Bradish forman parte de una rotación y línea ofensiva mermada. Estas ausencias han llevado al cuerpo técnico a depender excesivamente de jugadores jóvenes sin experiencia probada.

2. Toronto Blue Jays: talento, pero sin consistencia

Récord actual: 16-20 (cuartos en el Este de la LA)
Racha actual de visitante: 5-12

Toronto ha sido una de las grandes decepciones, especialmente considerando su plantilla repleta de talento. El comienzo lento es consecuencia directa de una ofensiva intermitente (batean .236 en los últimos 10 juegos) y un pitcheo que no cumple las expectativas (ERA de 6.20 en el mismo periodo).

Chris Bassitt ha sobresalido como una excepción con sólida efectividad de 2.95. Sin embargo, estrellas ofensivas como Vladimir Guerrero Jr. no han producido al nivel que se esperaba.

Kirk y Santander, los más productivos

Alejandro Kirk ha respondido desde la receptoría con promedio de .341 en sus últimos 10 juegos, mientras que Anthony Santander lidera en jonrones (5), aunque su slugging de .333 aún deja dudas.

3. Los Angeles Angels: una reconstrucción silenciosa

Récord actual: 15-20 (quintos en el Oeste de la LA)
Récord en casa: 8-7

Sin Shohei Ohtani y con Mike Trout fuera por una lesión en la rodilla, los Angels parecen estar en modo reconstrucción, aunque sin decirlo abiertamente. Su ERA de 6.59 en los últimos 10 partidos es prueba del caos en el montículo, mientras que batean apenas .219 en ese mismo lapso.

Zach Neto y Nolan Schanuel han mostrado destellos, pero la ofensiva carece de una figura dominante. Sorprendentemente, su slugging de equipo los coloca sextos en la Liga Americana (.388), aunque sin materializar victorias.

Sin profundidad ni dirección clara

Las lesiones siguen siendo un obstáculo. Jugadores como Anthony Rendon y Robert Stephenson no están disponibles, y la rotación joven que lidera José Soriano no ha logrado consistencia, con ERA de 3.83 y WHIP de 1.43.

4. Texas Rangers: campeones defensores en aprietos

Récord actual: 18-19 (cuartos en el Oeste de la LA)
Récord fuera de casa: 6-11

Los actuales campeones (World Series 2023) han arrancado de forma decepcionante. A pesar de tener la cuarta mejor ERA en la Liga Americana (3.46), el equipo ha perdido siete de sus últimos 10 partidos.

Wyatt Langford y Jonah Heim han sido calientes recientemente, pero no ha sido suficiente. La defensa ha permitido errores cruciales y su récord fuera de casa demuestra que aún no encuentran la fórmula ganadora fuera del Globe Life Field.

Las lesiones siguen afectando al campeón

Las bajas de Jonathan Gray, Kumar Rocker y Josh Sborz han obligado al equipo a confiar en lanzadores jóvenes como Jack Leiter, quien tiene efectividad de 4.58 en sus primeras apariciones en Grandes Ligas.

Cifras y momentos que explican su situación

  • Los Orioles han sido superados por 38 carreras en los últimos 10 juegos, una de las peores diferencias en la MLB.
  • Los Blue Jays han perdido sus últimos cuatro juegos como visitantes, encendiendo alarmas en su cuerpo técnico.
  • Los Angels tienen un diferencial de -34 carreras en sus últimos 10 encuentros, sin verdaderos líderes ofensivos.
  • Los Rangers tienen marca negativa a pesar de una ERA que muchos equipos envidiarían.

¿Quién tiene más margen de mejora?

De los cuatro equipos, los Rangers parecen tener las mejores herramientas para revertir su situación: talento veterano, buena rotación (cuando esté sana) y experiencia reciente en fases decisivas.

En cambio, Baltimore y Los Ángeles podrían estar en la antesala de un reinicio profundo, especialmente si antes del Trade Deadline deciden cambiar nombres para pensar en 2025.

Toronto es el enigma. Tienen jugadores de calibre All-Star, pero si la inconsistencia persiste, incluso un pequeño bache puede convertirse en una caída libre, especialmente en una división tan feroz como la Este de la Americana.

Lo que está por venir

Las próximas tres semanas serán clave para estos equipos: enfrentarán rivales divisionales directos, tendrán oportunidades de ajustar alineaciones y podrían empezar a preparar movimientos de cara a julio.

Sea para bien o mal, estos cuatro equipos serán protagonistas... aunque no necesariamente de la forma en la que esperaban.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press