De Salford a Miami: El nuevo plan ambicioso de David Beckham y Gary Neville
El renacimiento del Salford City bajo un consorcio global que quiere seguir los pasos del éxito de Wrexham
Una nueva era en Salford City
David Beckham y Gary Neville han dado un paso más en su exploración del mundo del fútbol desde el enfoque directivo. Salford City, el club de la cuarta división inglesa vinculado históricamente a la famosa “Class of ‘92” del Manchester United, entra en una nueva etapa con una inversión significativa de un consorcio global que promete revitalizar al equipo tanto dentro como fuera del campo.
El club, que anteriormente estaba en manos de Beckham, Neville y otros exjugadores como Ryan Giggs, Paul Scholes, Phil Neville y Nicky Butt, ahora contará con un respaldo internacional. Este nuevo grupo inversor incluye figuras de Estados Unidos, India e Inglaterra, lo que demuestra el atractivo global del fútbol inglés incluso en sus niveles más modestos.
Una visión inspirada en Hollywood: el modelo Wrexham
Lo sucedido con Wrexham AFC bajo la propiedad de Ryan Reynolds y Rob McElhenney ha sido una fuente de inspiración para Beckham, según lo admitió él mismo en una entrevista con The Athletic. Lo que comenzó como un proyecto aparentemente exótico en Gales, se convirtió en un fenómeno de marketing, identidad comunitaria y rendimiento deportivo.
“He hablado con Ryan sobre ello muchas veces y me comentó que el sentimiento en la ciudad y en el club es excepcional. Eso es lo que queremos crear”, reveló Beckham.
La diferencia entre ambos proyectos puede recaer en la experiencia futbolística del grupo fundador de Salford. Mientras los actores de Hollywood aprendían sobre fútbol norteando un proyecto apasionante, Beckham y Neville traen décadas en la élite del deporte como jugadores, empresarios y entrenadores.
Beckham, de Salford al mundo
Salford tiene un significado muy especial para David Beckham. Nacido y criado en esta ciudad del Gran Mánchester, el exjugador del Real Madrid, AC Milan y LA Galaxy considera al club como una extensión de su infancia y sus raíces.
“Salford City está en el corazón de su comunidad. Su historia es rica y me alegra ser parte de este nuevo capítulo”, dijo.
Vale la pena recordar que Beckham ya tiene experiencia como propietario de un club con Inter Miami CF, una franquicia de la Major League Soccer estadounidense que ha dado un gran salto de notoriedad tras el fichaje de Lionel Messi. La experiencia del exjugador con el club de Florida puede trasladarse ahora al humilde Salford City de la League Two inglesa.
Gary Neville marca la hoja de ruta
Neville, comentarista deportivo y empresario, dejó claro que el objetivo es profesionalizar y solidificar la base del club:
“Fútbol será lo primero, pero es esencial que llevemos al club hacia la sostenibilidad en los próximos cuatro o cinco años”.
Esto significa mejorar las instalaciones, hacer crecer la cantera, expandir la presencia digital del equipo y, tal vez en un futuro, escalar divisiones hasta tocar la Championship o incluso, soñar con la Premier League.
Un club con historia y aspiraciones genuinas
Salford City no es simplemente un experimento futbolístico. Desde que fue adquirido por la “Class of '92” en 2014, ha ascendido rápidamente desde las divisiones amateur hasta llegar al fútbol profesional en League Two. Esta temporada terminó en la octava posición, apenas fuera de los puestos de playoffs.
Este progreso acelerado es un signo del potencial que tiene el club para convertirse en un nombre conocido más allá de sus fronteras locales.
Comparando modelos de gestión
La tendencia de futbolistas retirados e incluso celebridades del cine a involucrarse en modelos de club es cada vez más común. A continuación, comparamos tres enfoques distintos:
- Wrexham AFC (Gales): modelo de entretenimiento + fútbol. Apoyo emocional de la comunidad + producción de contenido.
- Inter Miami CF (EE.UU.): apuesta mediática enfocada en megaestrellas y expansión de marca global.
- Salford City (Inglaterra): combinación de experiencia futbolística real e inversión estratégica de largo plazo.
Los próximos pasos para Salford
Ahora que Butt, Scholes, Giggs y Phil Neville ya no son accionistas directos, pero sí colaboradores, se espera que el foco esté más centrado en una administración corporativa clara con opiniones técnicas secundarias, lo cual puede estabilizar el club a nivel estructural.
El nuevo consorcio ha declarado que invertirá significativamente en:
- El equipo masculino y juvenil
- Infraestructura deportiva y del estadio
- Marketing internacional y marca
- Adaptaciones tecnológicas para captación de talento
Estas prioridades resultan ambiciosas para un club de cuarta división, pero replican modelos exitosos en clubes como Brentford o Brighton, que prosperaron no por gastar más, sino por gastar mejor.
¿Un Wrexham 2.0 o algo completamente diferente?
La tentación inicial es comparar el caso de Salford con Wrexham, pero la trayectoria de ambos clubes, sus propietarios y el contexto social son diferentes. Salford no será una serie de televisión viral ni tendrá a Ryan Reynolds en la tribuna, pero sí posee una estructura deportiva sólida y visión empresarial centrada en resultados tangibles.
Mientras tanto, otro dato curioso es que Beckham ahora está vinculado a dos proyectos futbolísticos que compiten en espectros distintos del ecosistema futbolístico global: la emergente MLS con Inter Miami, y el sistema jerárquico piramidal inglés con Salford City.
La Premier League como objetivo final
Beckham no ha ocultado que el sueño sería ver a Salford en la Premier League. No obstante, también advirtió:
“Hay mucho trabajo y mucha inversión por hacer antes de llegar a ese punto”.
Lograr semejante hazaña implicaría por lo menos tres ascensos consecutivos y mantener la sostenibilidad financiera. Aun así, si se logra construir una base sólida como la de clubes como Luton Town —que recientemente ascendió a Premier tras décadas en divisiones inferiores—, el sueño no parecería tan lejano.
Un fenómeno que refleja el nuevo rumbo del fútbol
Más allá del caso específico de Salford, esto refleja una nueva identidad dentro del fútbol moderno: clubes pequeños con propietarios influyentes, visión empresarial y contenido emocional que conecta con sus comunidades. Es una filosofía que enfrenta directamente al fútbol de megacompras con billetes infinitos.
El impacto económico local, el desarrollo de talentos, la integración de tecnologías deportivas y el relato de cercanía son ahora ventajas competitivas reales. Salford, si logra canalizar estos elementos, puede convertirse en otra joya de la “nueva era” del fútbol británico.
¿Será Salford el próximo milagro futbolístico inglés? El balón ya está rodando.