Fuegos artificiales y lesiones: una noche de contrastes en la MLB

Triunfos vibrantes y preocupaciones médicas marcaron una jornada llena de emociones en el diamante

Explosiones ofensivas y dramas en la lomita

La jornada del miércoles en las Grandes Ligas fue una montaña rusa de emociones: desde poderosos cuadrangulares que encendieron a las aficiones hasta preocupantes lesiones que dejaron interrogantes en el aire. En un repaso por tres de los duelos más destacados del día, observamos cómo el béisbol puede ser tan imprevisible como apasionante.

TJ Friedl encabeza la rebelión de los Rojos

Los Cincinnati Reds rompieron una racha de cuatro derrotas consecutivas al vencer 4-3 a los Atlanta Braves. El héroe fue TJ Friedl, jardinero central que hasta la fecha solo tenía un jonrón esta temporada. Sin embargo, la historia fue otra en el Truist Park: Friedl conectó dos cuadrangulares, ambos solitarios y ambos abriendo inning. Uno en la primera y otro en la tercera entrada, ambos ante el abridor Grant Holmes, que terminó cargando con la derrota (2-3).

“Estoy viendo la bola bien otra vez. Es cuestión de confianza y de ritmo, y esta noche todo encajó”, declaró Friedl tras el juego.

Sin embargo, no todo fue celebración para Cincinnati. Hunter Greene, su abridor, tuvo que abandonar el juego tras solo tres entradas debido a una molestia en la ingle derecha. Greene, que venía de una actuación histórica en su apertura anterior —114 pitcheos y 12 ponches ante Washington—, lucía dominante de nuevo con seis ponches y solo dos hits permitidos.

“Es difícil perder a tu as de esa manera”, confesó el mánager de los Reds. “Pero el bullpen respondió como se necesitaba”.

Brent Suter se llevó la victoria (1-0) y Emilio Pagán redimió su anterior presentación con su noveno salvamento.

Bregman y Abreu guían el despertar de los Red Sox

En Boston, los Red Sox pusieron fin a su mala racha derrotando 6-4 a los Texas Rangers. Alex Bregman y Wilyer Abreu fueron los protagonistas ofensivos: ambos produjeron tres anotaciones, con Abreu remolcando sus carreras vía dos cuadrangulares solitarios que desataron la euforia en el Fenway Park.

Para Abreu, fue su tercera ocasión con múltiples jonrones en un mismo juego frente a Texas. Un enemigo recurrente de los brazos texanos, el venezolano está demostrando que puede ser una figura clave en este lineup. “Estoy viendo bien la recta y aprovechando mis zonas. Me siento cómodo”, apuntó Abreu.

Bregman, por su parte, rompió el empate 3-3 en el sexto inning con un sencillo impulsador de dos carreras ante Robert García. La jugada llegó luego de que Bruce Bochy, manager de los Rangers, decidiera lanzarle a Bregman con primera base disponible.

“Fue una decisión difícil. Apostamos a una roleta y él encontró el hueco”, explicó Bochy.

En el montículo, Brennan Bernardino (2-1) se llevó la victoria con una entrada perfecta, y el cubano Aroldis Chapman sumó su quinto salvamento pese a permitir un jonrón de Josh Jung que acercó a Texas en la novena entrada.

Los Rangers, actuales campeones vigentes, han caído en ocho de sus últimos once compromisos y buscan reencontrarse ofensivamente tras la reciente contratación de Bret Boone como nuevo coach de bateo.

Cease brilla… hasta que el cuerpo dijo basta

En el Bronx, la atención estaba centrada en el brazo derecho de Dylan Cease. El derecho de los San Diego Padres coqueteaba con la historia al entrar sin hits al séptimo inning ante unos New York Yankees que olían a frustración. Todo cambió con un swing de Cody Bellinger, quien desapareció una recta de 98 mph para romper el encanto y empatar el marcador 1-1.

Pero lo más alarmante fue lo que vino después: tras un par de pitcheos al siguiente bateador, Cease abandonó el juego acompañado por el cuerpo médico de los Padres. La lesión, aún no especificada, genera preocupación considerando su historial de cargas laborales intensas: lanzó 89 pitcheos, 59 de ellos strikes, con nueve ponches y dos bases por bolas.

“Una noche impresionante de Cease. Lo lamentable fue que no pudo terminar”, indicó el dirigente Mike Shildt.

Cease tiene registro de 1-2 con 4.91 de efectividad en lo que va de 2025, y fue adquirido en marzo desde los Chicago White Sox por un atractivo paquete de prospectos. El derecho, subcampeón del Cy Young en 2022, sigue mostrando destellos de as.

Una jornada de contrastes que refleja la esencia del béisbol

La noche del 7 de mayo fue un reflejo perfecto de la naturaleza bipolar del béisbol: un deporte donde la gloria y la desdicha conviven en cada lanzamiento. Friedl y Abreu celebraron sus mejores actuaciones del año. Bregman se reivindicó en un momento crucial. Cease rozó la inmortalidad pero fue frenado por su propio cuerpo. Y Greene recordó cuán frágil puede ser el cuerpo humano incluso para los brazos más potentes del juego.

Las lesiones de Cease y Greene arrojan sombras sobre dos rotaciones que han sido claves en la contención de sus equipos. El parte médico de las próximas horas podría afectar cómo se mueven en el mercado en busca de refuerzos si las evaluaciones médicas indican ausencias prolongadas.

Visiones hacia lo que viene

Lo emocionante es que esto apenas marca la mitad de semana para una MLB cada vez más impredecible. El jueves traerá nuevas figuras, nuevas historias y, probablemente, más drama. Si algo ha quedado claro, es que en este deporte ninguna ventaja es segura, ningún héroe es permanente, y cada partido puede escribir una página única en la vasta enciclopedia del béisbol.

Fuente de estadísticas y cronología de partidos: MLB.com

Este artículo fue redactado con información de Associated Press