Evan Carter: ¿La próxima gran estrella de los Rangers de Texas o una promesa en pausa?

El joven jardinero regresa a las Grandes Ligas tras recuperarse de sus problemas de espalda y tentar de revivir el impacto que provocó en la postemporada de 2023

Un regreso esperado

Los Rangers de Texas han decidido volver a apostar por el talento joven y explosivo de Evan Carter. El jardinero de 21 años ha sido llamado de nuevo a la MLB desde Triple-A Round Rock, donde comenzó la temporada 2024 tras una primavera difícil y una recuperación complicada de sus molestos problemas de espalda. Su regreso, luego de que Leody Taveras fuera reclamado por los Marineros de Seattle, marca un momento crucial para una franquicia que necesita recuperar el impulso ofensivo que los llevó hasta su primer título de Serie Mundial en 2023.

Los destellos de un fenómeno

El nombre de Evan Carter se hizo sentir en la MLB durante la recta final de la temporada 2023. Llamado en septiembre como reemplazo por lesión, Carter debutó apenas 10 días después de cumplir 21 años y rápidamente se convirtió en una pieza clave del engranaje de los Rangers. En tan solo 23 juegos, bateó para .306 con cinco jonrones y 12 carreras impulsadas.

Pero lo más impresionante fue su desempeño en la postemporada: alcanzó base en cada uno de los 17 partidos que disputaron los Rangers, con un promedio de bateo de .300, sumando nueve dobles (récord en postemporada) y 10 boletos, lo que lo convirtió en una de las sensaciones del béisbol en 2023.

Una promesa interrumpida por las lesiones

El 2024 debía ser su temporada de consolidación. Sin embargo, las molestias en la espalda limitaron a Carter a apenas 45 partidos en lo que iba del año en las mayores, en los que registró una línea ofensiva de .188 con cinco cuadrangulares y 15 impulsadas. Debido a esto, fue asignado a ligas menores.

Durante su paso por Triple-A Round Rock, su inicio tampoco fue alentador: .221 de promedio en 21 partidos, aunque sus últimas dos semanas mostraron un repunte prometedor. En sus últimos 14 juegos, bateó para .288 con un slugging impresionante de .577, incluyendo tres jonrones y siete extrabases.

¿Qué puede aportar Evan Carter en este momento?

Con la lesión persistente de varios peloteros clave y la salida de Leody Taveras, los Rangers vieron una oportunidad de oro para reforzar su ofensiva con el regreso de Carter. Bret Boone, nuevo coach de bateo tras la salida de Donnie Ecker, tendrá una oportunidad de oro para moldear el talento natural de Carter y devolverle la confianza en el plato.

La clave será su consistencia y salud. Carter ya ha demostrado que puede ser una amenaza al bate y en las bases (acumuló seis robos en AAA), además de su prodigioso desempeño en momentos importantes, como lo demostró en los playoffs. Pero si las molestias regresan, o si no logra adaptarse rápidamente al ritmo de Grandes Ligas, los Rangers podrían encontrarse en un punto muerto.

Leody Taveras: una salida silenciosa

La salida de Leody Taveras también marca el fin de un ciclo dentro de Texas. Con apenas 26 años, Taveras era uno de los jugadores con más tiempo en la organización (desde 2016), y su debut en la MLB se remonta a 2020. Aunque era un activo sólido a la defensiva, su producción con el bate no convencía: .241 en 30 juegos esta temporada, con apenas un jonrón.

La decisión de ponerlo en waivers y su eventual reclamación por los Marineros indica que Texas está enfocado en construir una plantilla más joven, dinámica y con mayor capacidad ofensiva. Carter encaja perfectamente en esa evolución.

La historia nos cuenta: jóvenes que cambian franquicias

La MLB ha tenido numerosos casos de jóvenes que irrumpieron en el momento justo para cambiar el rumbo de una franquicia. De Mike Trout en los Angels a Fernando Tatis Jr. en los Padres, los equipos modernos buscan este tipo de impacto temprano como eje de proyectos deportivos ganadores.

Incluso en los mismos Rangers, Adrián Beltré y Josh Hamilton fueron íconos que elevaron significativamente el nivel de la franquicia cuando conectaron con la afición. Ahora, Carter tiene todo para convertirse en el nuevo referente texano, si se mantiene saludable y responde al reto.

Los números no mienten

  • Postemporada 2023: .300 de AVG, 9 dobles (récord), 10 BB en 17 juegos
  • Temporada AAA 2024: .221 de AVG, 3 HR, 9 RBI, .577 SLG en últimos 14 juegos
  • Temporada MLB 2024 (hasta la lesión): .188 AVG, 5 HR, 15 RBI en 45 juegos

Estos datos muestran una curva de rendimiento ascendente si tomamos como referencia sus últimos juegos en Triple-A. Y considerando que Carter tiene experiencia en presiones extremas como la Serie Mundial, es lógico pensar que podría ser un factor diferencial para lo que resta de temporada.

Texas necesita héroes, y rápido

El inicio de campaña para los actuales campeones no ha sido fácil. Las lesiones, el bajo rendimiento ofensivo y la necesidad de reestructuración técnica (como la reciente llegada de Bret Boone al cuerpo técnico) ha puesto en jaque el objetivo de revalidar el campeonato.

Actualmente, su ofensiva ha sido inconsistente, y múltiples jugadores clave han pasado tiempo en la lista de lesionados. La llegada de Carter inyecta juventud, velocidad y optimismo. Se espera que sus habilidades para embasarse y generar extrabases ayuden a reforzar la parte media del orden ofensivo texano.

Una oportunidad de oro para Carter

Más allá del efecto inmediato en la alineación de los Rangers, lo que está en juego para Evan Carter es una cuestión de carrera: ¿será una estrella duradera o una promesa fugaz? Tiene el talento, el historial reciente y el respaldo de una organización que sabe cómo desarrollar jóvenes figuras.

Por ahora, los ojos del béisbol vuelven a posarse sobre este joven jardinero que ya dejó su huella en la historia reciente de los playoffs. Si las próximas semanas confirman lo que ya vimos en 2023, podemos estar ante el próximo gran icono de la MLB.

Todo dependerá, como siempre en el béisbol, de la mezcla perfecta entre talento, disciplina y algo de suerte.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press