¿Dónde quedó la localía? La insólita racha de victorias visitantes en los playoffs de la NBA 2025

Por primera vez en la historia de las semifinales de conferencia, los equipos visitantes ganaron todos los partidos de apertura. ¿Estamos viendo el declive del 'factor casa' en el baloncesto de élite?

Una ronda histórica: 0-4 para los locales

La postemporada de la NBA siempre ha sido sinónimo de intensidad, estrategia y ambientes infernales dentro de los estadios. Por eso, lo ocurrido en la segunda ronda de los playoffs 2025 parece haber trastocado un principio casi sagrado del baloncesto profesional: el poder de la localía.

Por primera vez en la historia de las semifinales de conferencia de la NBA, los cuatro partidos inaugurales de la serie fueron ganados por los equipos visitantes. Así es: Indiana venció a Cleveland, New York superó al campeón Boston, Denver se impuso al líder del Oeste Oklahoma City, y Golden State triunfó en Minnesota.

Este 4-0 es inédito en el formato actual de playoffs (vigente desde 1984) y pone sobre la mesa preguntas interesantes sobre una tendencia que ya venía fraguándose en temporadas anteriores.

Los números no mienten

Durante estos playoffs, los equipos visitantes registran un récord de 23-25. A simple vista parece un balance común. Sin embargo, si se mantiene ese ritmo, podría convertirse en la tercera mejor marca de victorias visitantes en la historia del baloncesto de postemporada (excluyendo la burbuja de 2020).

Lo que distingue a esta temporada es cómo se han dado esas victorias: todas de golpe, al inicio de las series más competitivas. Y no contra equipos débiles: hablamos de derrotar a Boston Celtics, los campeones defensores, y a los Cleveland Cavaliers, primeros sembrados del Este.

En otras tres ocasiones (2011, 2015 y 2023), los visitantes habían logrado un 3-1 en la ronda inicial de semifinales. Pero nunca antes un 4-0. Incluso dentro de la burbuja de 2020 —donde técnicamente no existía la localía— no se observó una racha similar.

Indiana y Haliburton dominan el Rocket Mortgage FieldHouse

Uno de los equipos que ha dejado su huella en esta narrativa es Indiana. Liderados por Tyrese Haliburton, no solo vencieron a Cleveland en el Juego 1, ¡sino que también repitieron la dosis en el Juego 2!

“Siempre digo que una serie de playoffs no empieza hasta que alguien gana fuera de casa. Bueno, nosotros ya ganamos dos”,
– Tyrese Haliburton, guardia de los Pacers

Haliburton fue el héroe con un triple de paso atrás a 1.1 segundos del final en el Juego 2, evitando que Cleveland se recuperara a pesar del impresionante esfuerzo de Donovan Mitchell, quien anotó 48 puntos ese día. Pero ni siquiera eso fue suficiente.

Los Pacers lucen como un equipo rejuvenecido, con hambre y sin miedo a jugar en las canchas más hostiles de la liga. Su actuación podría estar marcando el clímax de una transformación más amplia: el declive del miedo escénico en la NBA.

Golden State renace... ¿sin Curry?

Otro caso fascinante fue el de Golden State Warriors. Con Stephen Curry fuera por una distensión en el tendón de la corva durante el segundo cuarto, nadie esperaba que los Warriors pudieran ganarle como visitantes a los Timberwolves de Minnesota.

Pero fue entonces cuando Buddy Hield y Draymond Green tomaron la batuta. Hield anotó 24 puntos, incluyendo 5 triples, mientras que Green sumó 18 y dominó desde la línea de tres en la primera mitad. Además, el coach Steve Kerr sorprendió con una zona que colapsó completamente el ataque exterior de Minnesota (quienes terminaron con un 5/29 en triples).

“Es un grupo increíble de muchachos”, comentó Kerr tras la victoria.
“Este equipo ha luchado toda la temporada”, añadió Tom Thibodeau, entrenador de los Knicks, quienes también ganaron en Boston.

Cleveland colapsa: Mitchell no basta

La situación en Cleveland refleja cómo depender de una sola estrella puede no ser suficiente, especialmente cuando las lesiones atacan. Con Evan Mobley, Darius Garland y De’Andre Hunter fuera, los Cavs recurrieron a un Donovan Mitchell heroico, quien hizo prácticamente todo bien.

36 minutos, 48 puntos, 9 asistencias, 15 de 30 en tiros de campo y 17 tiros libres encestados. Una actuación que podría haber sido épica... pero que terminó siendo insuficiente.

Con menos de un minuto por jugar y arriba por siete puntos, Cleveland no pudo cerrar el partido. Mitchell cometió una falta ofensiva, perdió un rebote clave que Haliburton convirtió en triple, y la serie se fue 0-2. A esto se suma que, según TNT, Mitchell también arrastraba una distensión en la pantorrilla. Un símbolo de cómo esta fase de los playoffs ha sido una prueba física y psicológica extrema.

¿Qué está pasando con la localía?

Lo que solía ser una ventaja táctica y emocional, jugar en casa, parece estar perdiendo su impacto. En la temporada regular 2024-2025, los equipos locales ganaron apenas el 54% de los partidos, una cifra que representa una de las más bajas en los últimos 20 años.

Esto puede explicarse por varios factores:

  • Mayor madurez competitiva: Los equipos jóvenes ya no se intimidan fácilmente.
  • Preparación digital: El scouting por video y análisis de datos permiten conocer cada ángulo del rival, independientemente del estadio.
  • Aficiones menos vinculantes: Algunos equipos tienen públicos que se “apagan” rápido si el inicio no es bueno.
  • Juego exterior: El volumen de triples disminuye el impacto ambiental: es menos probable que gritos o cánticos afecten disparos a distancia que jugadas en la pintura.

La nueva normalidad en playoffs

Con las victorias visitantes de Golden State, Indiana (dos veces), Denver y New York, se estableció otro récord: la primera vez en la historia que en tres días consecutivos —domingo, lunes y martes— se registran seis victorias seguidas de equipos visitantes en playoffs.

Esto podría marcar un antes y un después. Ya no basta con tener el “brío” de la afición o jugar en unas condiciones conocidas. Los equipos tienen que demostrar concentración y profundidad desde la banca para responder. Porque si la localía ya no pesa como antes... el margen para errores es casi nulo.

¿Y ahora qué?

De cara a los Juegos 2 y 3, queda la duda: ¿seguirán rompiéndose paradigmas?

¿Volverá Curry a las canchas? ¿Podrá Cleveland evitar la barrida contra unos Pacers inspirados? ¿Se puede ganar una serie sin proteger la casa, o es todo cuestión de adaptarse a esta nueva era del baloncesto?

Lo cierto es que, pase lo que pase, los NBA Playoffs 2025 ya pasaron a la historia. Y lo hicieron recordándonos que nada está escrito en el deporte. Mucho menos cuando los visitantes dejan de ser invitados... y empiezan a adueñarse del lugar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press