Victor Scott II y la nueva cara de los Cardinals: Un héroe inesperado en la doble victoria ante los Mets

El jardinero central robó un jonrón decisivo a Juan Soto y luego conectó el batazo de la victoria, consolidándose como pieza clave para San Luis

Un doble juego de película en San Luis

El béisbol siempre tiene espacio para los héroes inesperados y, en la doble jornada del domingo entre los St. Louis Cardinals y los New York Mets, ese protagonista fue Victor Scott II. Con una espectacular atrapada para robarle un jonrón a Juan Soto y un doblete productor en la sexta entrada, Scott lideró a los Cardinals a una vibrante victoria de 5-4 en el segundo juego del día, asegurando el doble triunfo frente a los Mets.

San Luis ya había ganado el primer partido 6-5, y con este resultado barre la serie doble y renueva esperanzas tras una temporada irregular. Por otro lado, los Mets pierden su segunda serie consecutiva, un marcador preocupante para el líder del Este de la Liga Nacional.

La jugada mágica: atrapada de oro contra Juan Soto

Victor Scott II dio el primer golpe emocional en el cuarto episodio del segundo juego. Con el marcador empatado a 4 carreras, Juan Soto conectó una recta sólida que parecía destinada a sobrepasar la cerca del jardín central. El batazo llevaba etiqueta de home run de tres carreras… hasta que Scott corrió hacia atrás, llegó a la verja, saltó y con el guante por encima del muro, robó el cuadrangular.

Fue una jugada defensiva del más alto nivel, de esas que se ven en highlight reels por semanas. La atrapada no solo mantuvo el empate, sino que encendió a su equipo y a la afición.

“Es una jugada que sueñas de niño, un momento que puede cambiar el rumbo del partido. Solo pensé en saltar lo más alto posible”, declaró Scott tras el juego.

La hora de la verdad y el doble decisivo

En la sexta entrada, Scott continuó su actuación estelar. Con dos outs y Yohel Pozo corriendo desde primera base, Scott enfrentó a Max Kranick (récord 2-1). El jardinero central conectó un doble entre jardines que permitió a Pozo anotar la carrera de la ventaja. San Luis no volvería a ceder el liderazgo.

Scott terminó el juego con 1 imparable, 1 carrera impulsada y, lo más importante, un cambio en el ánimo colectivo de los Cardinals. La victoria también recayó sobre el brazo joven de Michael McGreevy, quien fue subido de Triple-A Memphis e hizo su primera aparición en la temporada.

McGreevy, un brazo recién llegado que responde

En una noche de emergentes brillantes, Michael McGreevy también dejó su marca: trabajó 5 2/3 entradas en blanco, ponchó a cinco y concedió solo un hit y una base por bolas. Un rendimiento clave luego de que el abridor, Andre Pallante, fuera sacudido con cuatro carreras en la tercera entrada.

El derecho de 23 años ya había mostrado promesa en 2023 cuando tuvo un ERA de 1.96 en 4 apariciones (3 como abridor). Este regreso bajo presión podría ser el comienzo de una mayor participación en la rotación.

El encendido Alec Burleson

Aunque la noche fue de Scott, no se puede pasar por alto la actuación de Alec Burleson, quien conectó su primer jonrón del año en la segunda entrada. Fue un vuelacerca de dos carreras al bullpen del jardín derecho que dio una ventaja temprana de 2-0 a los Cardinals.

Burleson ha sido consistente cuando enfrenta a los Mets: tiene hits en 9 de sus últimos 10 encuentros ante ellos, promediando .333 con tres cuadrangulares y ocho remolques en ese lapso.

Reacción de los Mets: un paso atrás

Pese a la producción de Starling Marte (2 hits y 2 impulsadas) y un rally de 4 carreras en el tercer inning, los Mets no pudieron sostener la ventaja. El abridor Tylor Megill permitió 4 carreras en 5 entradas y Max Kranick dejó escapar la del desempate.

El equipo de Nueva York venía de perder dos de tres contra Arizona, y esta caída representa la primera vez en la temporada 2025 que pierden series consecutivas. Aunque aún lideran su división, esa ventaja comienza a erosionarse.

Astros y el esperado regreso de Lance McCullers Jr.

Mientras en San Luis aparecía un héroe inesperado, en Chicago se vivía otro tipo de emoción: el regreso de Lance McCullers Jr.. El derecho de 31 años lanzó 3 2/3 entradas en blanco en su primera aparición desde la Serie Mundial 2022 tras múltiples lesiones que incluyeron cirugía del tendón flexor derecho y la extracción de una espuela ósea.

McCullers logró sortear situaciones difíciles como dejar a dos jugadores en posición de anotar en la primera y salir de una casa llena en la segunda entrada. Salió tras 87 lanzamientos cuando el juego aún estaba sin decidir.

“Me sentí fuerte, feliz de volver a estar con mis compañeros y orgulloso de estar de vuelta en un montículo de Grandes Ligas”, declaró.

Su línea final: 3.2 innings, 3 hits, 3 boletos y 4 ponches. Aunque los Astros eventualmente cayeron 5-4 frente a los White Sox en un juego acortado por la lluvia, la gran noticia fue la vuelta del veterano, un brazo clave para su rotación.

Guardians siguen firmes con victoria en Toronto

En el norte, los Cleveland Guardians vencieron 5-4 a los Blue Jays gracias a una efectiva salida de Tanner Bibee (5 innings, 3 carreras permitidas). El derecho tuvo que salir del juego en el sexto inning por calambres, pero dejó el partido bajo control. Es su tercera victoria ante Toronto en igual número de salidas.

Gabriel Arias protagonizó con el bate: 3 hits, 2 impulsadas y una sólida defensa. Además, Carlos Santana negoció un pasaporte con bases llenas en el último capítulo que amplió la ventaja clave frente a un rival que amenazaba.

José Ramírez regresó al lineup después de una torcedura de tobillo, aunque se fue de 4-0 con una base por bolas. El cerrador Emmanuel Clase permitió una carrera pero sacó los últimos outs para su séptimo rescate del año.

Un domingo brillante para los emergentes

Desde el eficiente McGreevy hasta el veterano McCullers y el oportuno Victor Scott II, el domingo fue una jornada repleta de actuaciones significativas por jugadores que en muchos casos habían estado lejos de los focos.

Este tipo de jornadas recuerdan que el béisbol tiene narrativas que van más allá de las superestrellas. A veces, los nombres que más resuenan en un día de juego ni siquiera estaban en el radar de muchos aficionados.

Próximos duelos: ¿podrán mantener el impulso?

  • Mets: arrancan serie en Arizona con Griffin Canning (4-1, 2.61 ERA) en el montículo.
  • Cardinals: visitan a los Pirates con Miles Mikolas (1-2, 4.66 ERA) enfrentando a Carmen Mlodzinski (1-3, 6.58 ERA).

La pregunta ahora para los Cardinals es si esta chispa de nueva sangre —como Scott y McGreevy— servirá para catapultarlos hacia una racha positiva en la Central.

El béisbol está de regreso con toda su magia, y sus protagonistas, sean novatos valientes o veteranos resilientes, siguen escribiendo las historias que tanto amamos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press