Christian Braun y los Nuggets: Lecciones defensivas que sellaron la caída de James Harden

La defensa implacable, el liderazgo de Westbrook y la redención colectiva: así Denver eliminó a los Clippers en el Juego 7

Por mucho que James Harden intentó encontrar su ritmo ofensivo, hubo una fuerza que se lo impidió durante todo el Juego 7 ante los Denver Nuggets: Christian Braun. El joven guardia del equipo de Colorado no solo lo enfrentó uno a uno, sino que también logró silenciar a uno de los anotadores más prolíficos de la NBA en un encuentro crucial de postemporada.

Una noche para olvidar para los Clippers

El sábado 3 de mayo de 2025 quedará grabado en la memoria de los aficionados de los Clippers como una jornada de decepción. Su equipo, que encabezó la Conferencia con uno de los cierres de temporada más imponentes (ganando 18 de sus últimos 21 partidos), fue simplemente barrido en Denver en un doloroso revés 120-101.

El problema no fue solo colectivo, sino también personal. James Harden, pieza central del esquema ofensivo de Tyronn Lue, fue contenido en apenas 7 puntos con una pobre estadística de 2-8 en tiros de campo. Una actuación tan discreta en el momento más importante de la serie.

El Plan Braun: cómo se preparó el joven defensor

La clave del éxito tuvo nombre y apellido: Christian Braun. El escolta de segundo año, normalmente más reconocido por su intensidad que por sus estadísticas, se convirtió en un muro infranqueable para Harden. ¿Su secreto? Un detallado informe táctico personalizado cortesía de Russell Westbrook, actual compañero de Braun y viejo aliado (y rival) de Harden.

“Él jugó mucho con James. Estuvo dándome consejos, avisándome de las jugadas que más le gustan, cuándo hacerle sombra por la derecha, cómo reacciona ante ciertos cambios defensivos”, —Christian Braun

Esa información táctica se tradujo en resultados visibles en la cancha. Harden, quien promedió 16.5 puntos en toda la serie luego de un estallido de 32 unidades en el Juego 1, fue simplemente borrado del mapa en el decisivo Juego 7.

Más allá de la defensa: Braun también pesó en ataque

No solo fue su defensa la que marcó la diferencia. Braun también fue clave en ataque, anotando 21 puntos, incluyendo tres triples. Su capacidad para mantenerse firme en ambos extremos del campo lo convirtió en uno de los protagonistas inesperados del duelo.

Incluso su entrenador interino, David Adelman, se rindió ante su versatilidad:

“Se mantuvo encima de Harden todo el tiempo, peleó cada cambio de marcación, y lo hizo mientras contribuía también en ofensiva. Fue un partido completo.”

Los fantasmas del pasado, exorcizados

Este resultado fue más que una victoria: fue un exorcismo para los Nuggets. La franquicia todavía tenía pesadillas del Juego 7 de la temporada pasada, cuando se dejaron remontar una ventaja de 20 puntos ante los Minnesota Timberwolves. Esta vez, la historia fue completamente distinta: dominación total en ambos lados de la cancha y una confianza inquebrantable.

Con esta victoria, avanzan a una segunda ronda electrizante frente al primer sembrado de toda la liga, el Oklahoma City Thunder, cuya campaña regular fue imponente con un récord de 68-14 (algunos dirían incluso que 72-14, dependiendo de la fuente). En cualquier caso, un nuevo desafío aguarda a Denver.

Los Clippers y el ocaso de una era

Mientras Denver celebra y se prepara para un nuevo reto, en Los Ángeles todo es incertidumbre. Harden cumple 36 años en agosto y Kawhi Leonard llegará a los 34 en las próximas semanas. El entrenador Tyronn Lue intentó ver el vaso medio lleno, haciendo hincapié en que con una temporada entera juntos, podrían lograr algo significativo.

Pero el rendimiento físico y la edad son factores que inevitablemente comienzan a pesar. Harden fue el encargado de llevar el peso del equipo en la primera mitad del año ante la prolongada ausencia de Leonard, que no debutó hasta el 4 de enero debido a problemas con su rodilla derecha operada. El desgaste se hizo evidente a lo largo de la serie.

Una clínica colectiva de los Nuggets

No solo Braun brilló. El equipo entero ofreció una actuación coral. Aaron Gordon lideró el equipo con 22 puntos, mientras que Jamal Murray y Russell Westbrook sumaron 16 cada uno. Michael Porter Jr. añadió 15. Incluso el MVP Nikola Jokic (16 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias) no tuvo que cargar con el protagonismo habitual.

El dominio fue total. Los Nuggets superaron 72-40 a los Clippers en el segundo y tercer cuarto, y llegaron a tener una ventaja máxima de 35 puntos. Un parcial de 17-0 en el tercer período, justo tras una canasta de tres de Leonard, sepultó las esperanzas angelinas.

El impacto emocional de Westbrook

Westbrook no solo aportó en estadísticas, sino también en energía. Tomó una falta técnica en el último cuarto tras colgarse del aro luego de un robo y volcada, cuando Denver ya ganaba 107-76. Ese gesto fue interpretado por el público como un símbolo de liberación y celebración.

Recordemos que este fue un año turbulento para los Nuggets. La destitución de su entrenador y gerente general a mitad de temporada creó una atmósfera tensa. Pero con actuaciones como esta, el equipo parece haber recuperado su identidad.

Un duelo vibrante contra Oklahoma

Ahora se enfrentan al Thunder, una escuadra joven y explosiva liderada por Shai Gilgeous-Alexander, quien promedia 32.7 puntos esta temporada y lanza con un asombroso 51.9% de efectividad. Oklahoma llega con una semana de descanso tras barrer a Memphis en primera ronda. Denver ha sido más irregular, pero también más probado en contexto de playoffs.

Las estadísticas entre ambos en temporada regular están empatadas 2-2, con juegos cerrados e intensos. El poderío ofensivo de Oklahoma (121.1 puntos por partido en los últimos 10 juegos) se enfrentará a la estructura defensiva de Denver, que lidera la conferencia en rebotes defensivos (34.5 por juego).

Será esencial que Braun, Gordon y compañía mantengan su nivel defensivo, especialmente ante jugadores como Luguentz Dort e Isaiah Joe, quienes desde la línea de tres puntos han sido letales.

¿Es Braun el nuevo hombre clave en Denver?

Con cada actuación destacada, Braun gana terreno para convertirse en algo más que un anotador ocasional. Su capacidad de adaptación, su inteligencia táctica y su intensidad defensiva son aspectos que podrían ser vitales si Denver quiere soñar en grande.

Quizás la mayor lección de esta serie contra los Clippers es que el título de contendientes al campeonato ya no depende solo de Jokic. Denver ha demostrado tener una base sólida, una defensa eficaz, y ahora, un arma defensiva inesperada en Christian Braun. El siguiente capítulo está por escribirse en Oklahoma.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press