Riley Greene y una noche histórica con los Tigres de Detroit
El joven jardinero se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en conectar dos jonrones en una misma novena entrada, liderando un ataque feroz de los Tigres ante los Angels
Una hazaña sin precedentes en la historia de las Grandes Ligas
La noche del 2 de mayo de 2025 será recordada por los fanáticos del béisbol, especialmente los seguidores de los Tigres de Detroit. En una actuación extraordinaria, Riley Greene se convirtió en el primer pelotero en la historia de las Grandes Ligas en batear dos jonrones en una misma novena entrada.
El escenario fue el Angel Stadium de Anaheim, donde los Tigres se enfrentaban a unos Ángeles de Los Ángeles inmersos en una preocupante racha negativa. En un juego que parecía encaminado a definirse por la mínima, se desató una tormenta ofensiva inusitada en el último inning.
Inicio discreto, final explosivo
El marcador estaba 1-1 cuando Greene abrió la novena entrada enfrentando al veterano cerrador Kenley Jansen. Conectó un cuadrangular de 371 pies por el jardín derecho, apenas superando la barda. Ese batazo fue la chispa que encendió una ráfaga ofensiva demoledora de Detroit, que anotó ocho carreras con siete hits, coronando así una victoria de 9-1.
Después de Greene, Colt Keith también conectó cuadrangular, seguido de hit de Jace Jung y un jonrón de dos carreras de Javier Báez, su tercero en juegos consecutivos. Luego llegaron sencillos, un doble de Zach McKinstry y una carrera más por wild pitch. Finalmente, con dos hombres en base, Greene volvió al plato y mandó la pelota 409 pies hacia el jardín central derecho contra el zurdo Jake Eder.
Solo tres Tigres en la historia lo han logrado
Con esta hazaña, Riley Greene se une a una exclusiva lista de jugadores de los Tigres que han bateado dos cuadrangulares en una misma entrada. Antes de él, solo lo habían conseguido:
- Magglio Ordóñez: 12 de agosto de 2007 contra los Oakland Athletics.
- Al Kaline: 17 de abril de 1955 ante los Kansas City A's.
Sin embargo, ninguno de ellos lo logró en la novena entrada, lo cual hace que el logro de Greene sea históricamente único en la MLB.
Humildad y enfoque tras la hazaña
Al final del juego, Greene fue humilde al respecto: "Sí, acabo de enterarme — bastante genial", comentó. "Pero ya terminó el juego. Mañana hay que salir a ganar de nuevo."
Su actitud fue destacada por el mánager A.J. Hinch, quien elogió la ética de trabajo del jardinero: "Es un All-Star, un jugador clave en nuestra alineación. Se enfrenta a los lanzadores más difíciles y pide más. Esta noche fue una gran recompensa para todo su esfuerzo."
Impacto en los números
Luego de este partido, Riley Greene elevó su línea ofensiva a:
- Promedio de bateo: .276
- OPS: .828
- Home runs: 7
- RBIs: 20
Además, suma jonrones en tres partidos consecutivos, una racha que podría marcar el inicio de una temporada estelar.
Una ofensiva despiadada
La noche anterior, los Tigres también habían desatado una ofensiva de ocho carreras combinadas en los últimos dos innings del partido, ganando 10-4. Este tipo de cierres feroces se está volviendo una característica del equipo.
“No hay rendición en nuestro equipo,” dijo el abridor Tarik Skubal, que lanzó seis entradas con una carrera permitida y ocho ponches. “Luchamos cada turno al bate, no regalamos nada.”
Detroit lidera la Liga Americana con un récord de 21-12 y parece decidido a pelear por los puestos de postemporada con un plantel joven, talentoso y energizado.
Los Angels en caída libre
El contraste con los Ángeles de Los Ángeles no podría ser más dramático. Con esta derrota, acumulan siete caídas al hilo y 15 en los últimos 19 encuentros. La ofensiva ha sido intermitente y su pitcheo no logra mantener ventajas o contener rallies enemigos.
Kenley Jansen, su experimentado cerrador, fue víctima del desborde de hits y jonrones durante la novena entrada. Su control y comando fueron cuestionables, y con cada base permitida se evidenció la fragilidad actual del bullpen angelino.
No solo fue Greene: una noche completa para Detroit
Además de la hazaña de Greene, otros jugadores brillaron:
- Colt Keith: HR solitario tras Greene.
- Javier Báez: jonrón de dos carreras, culminando una buena semana ofensiva.
- Spencer Torkelson: paciencia para recibir una base por bolas que permitió a Greene tener su segundo turno en la novena entrada.
El mérito también va al cuerpo técnico, que ha mantenido a sus jugadores enfocados con una mentalidad ganadora, incluso cuando el juego se ve parejo hasta el final.
Comparaciones históricas
La hazaña de Riley Greene merece ser celebrada junto a otros grandes momentos en la historia de las Grandes Ligas. Curiosamente, es algo que no lograron leyendas como Babe Ruth, Barry Bonds o Alex Rodríguez.
Algunos datos interesantes:
- Solo 59 veces en la historia de la MLB un jugador ha conectado dos jonrones en una misma entrada.
- Pero jamás se había hecho en la novena, lo que resalta la excepcionalidad del logro.
- Además, nunca se había hecho en un escenario de empate en el cierre del juego, lo que añade dramatismo.
¿El renacer de una franquicia histórica?
Los Tigres han ganado la Serie Mundial en cuatro ocasiones (1935, 1945, 1968 y 1984). Desde 2014 no participan en postemporada, y sus últimas campañas han estado marcadas por reconstrucción. Este 2025 podría ser el año del regreso, y jugadores jóvenes como Greene, Keith y Torkelson están asumiendo ese liderazgo.
Con un pitcheo sólido liderado por Skubal y un cuerpo ofensivo explosivo, Detroit está posicionándose como uno de los equipos más completos de la Liga Americana.
Una noche para la historia
En días donde los datos y estadísticas abundan en el béisbol, hay actuaciones que desafían toda lógica y se convierten en leyendas instantáneas. La del 2 de mayo de 2025 fue una de ellas. Riley Greene dejó su huella indeleble en la historia del béisbol, demostrando que los héroes emergen en los momentos menos esperados.
De seguir así, no solo será recordado por sus dos cuadrangulares en una novena entrada, sino como uno de los pilares de unos Tigres de Detroit que vuelven a soñar en grande.