Kyle Stowers y Jake Meyers: Los inesperados héroes del béisbol que encendieron mayo con batazos de leyenda
Dos jugadores en equipos distintos revivieron la emoción de la MLB con actuaciones explosivas que podrían cambiar el rumbo de sus temporadas.
El poder del bate cuando más apremia
El béisbol tiene esa cualidad mágica de sorprender cuando nadie lo espera. Esa fue la sensación en dos parques diferentes del país este sábado 3 de mayo de 2025. En Miami, Kyle Stowers surgió como salvador de unos Marlins desesperados por una victoria. Mientras tanto, en el frío primaveral de Chicago, Jake Meyers tuvo una jornada ofensiva que ni él mismo puede explicar. Dos historias paralelas con un punto común: el poder del bate en el momento justo.
Kyle Stowers: De refuerzo a héroe en Miami
Los Miami Marlins llegaban a su encuentro frente a los Oakland Athletics envueltos en una ráfaga de derrotas, sumando seis consecutivas y con la moral por el suelo. Sin embargo, el jardinero Kyle Stowers se negó a que eso continuara. Con dos cuadrangulares, uno de ellos un walk-off grand slam en la parte baja de la novena entrada, condujo al equipo a una victoria dramática de 9-6.
"Cuando conecté la bola simplemente supe que era buena. Quería darle algo positivo al equipo y lo logré,” comentó Stowers tras el encuentro. No era su primer despliegue de poder reciente. De hecho, fue su segundo juego de dos jonrones en los últimos tres días.
Estadísticas y momentos clave del juego de Stowers
- 6to cuadrangular de la temporada en el momento más importante.
- Conectó un cuadrangular de dos carreras en el tercer inning que empató el juego ante Osvaldo Bido.
- El grand slam vino contra una recta de 101.7 mph lanzada por el cerrador Mason Miller.
- La pelota se elevó sobre el jardín izquierdo-central: épico y definitivo.
Este juego no solo le devolvió la fe a la afición de Miami, sino que recordó a todos que el béisbol es tan impredecible como emocionante. Los Marlins necesitaron ese impulso anímico desesperadamente, y ahora podrían comenzar a cambiar el rumbo tras ese estallido ofensivo.
Jake Meyers: Una actuación que rozó la perfección
Por otra parte, en el sur de Chicago, otro protagonista se robó el show. El jardinero de los Houston Astros, Jake Meyers, también demostró que, en béisbol, a veces el noveno bate puede ser el más ruidoso.
Meyers se fue 4-4 al bate, con 2 jonrones, un triple, un doble y 7 carreras impulsadas, estableciendo un nuevo máximo personal y empatando un récord de franquicia con 13 bases totales en un solo partido, una hazaña anteriormente alcanzada por Yordan Álvarez en 2023.
Meyers: Datos que hablan por sí solos
- Primer cuadrangular del año: Lo conectó en el primer lanzamiento del tercer inning.
- Triple de dos carreras: Con dos outs y en el cierre de una batalla de 10 lanzamientos, empató el marcador.
- Jonrón de tres carreras: En la sexta entrada, dio la ventaja definitiva a los Astros.
- Doble remolcador: En el octavo selló su festín ofensivo.
- Más impresionante aún: comenzó el partido con .262 de promedio, 0 HR y 6 impulsadas en 30 juegos.
Después del partido, Meyers expresó: "Fue muy divertido. No recuerdo un juego como este, ni en los profesionales, ni en la universidad.”
¿Qué significan estos juegos para los equipos?
Para los Miami Marlins, más allá de la victoria, el drama del final puede ser el combustible emocional que revitalice al equipo. Javier Sanoja también destacó, con dos hits y dos carreras anotadas. El bullpen respondió, con Lake Bachar lanzando dos entradas impecables para agenciarse la victoria.
Los Astros de Houston, por su parte, ven en la explosión de Meyers una bocanada de aire fresco en medio de lesiones (Yordan Álvarez estaba fuera) y altibajos. Hunter Brown aportó desde el montículo con nueve ponches en seis buenas entradas.
Estadísticas históricas que vale la pena destacar
Ambos jugadores hicieron historia en contextos muy distintos:
- Stowers es apenas el segundo jugador en lograr múltiples juegos con 2 o más jonrones en un lapso de tres días con camiseta de los Marlins. El otro fue Giancarlo Stanton (2017).
- Meyers es el cuarto noveno bate en la historia de la MLB en impulsar 7 carreras en un solo partido.
- La combinación de un grand slam para ganar y otro jonrón previo no ocurría en la MLB desde que David Bote lo hizo con los Cubs en 2018.
Los protagonistas más inesperados en 2025
Estos días podemos ver a superestrellas como Ronald Acuña Jr., Shohei Ohtani o Juan Soto destacar. Pero lo que hace del béisbol un deporte tan entrañable es que también hay días para jugadores que no encabezan titulares regularmente. Stowers y Meyers fueron los héroes inesperados que la MLB necesitaba, y sus performances recuerdan que siempre puede haber una historia nueva que contar.
Lo que viene
Los Marlins intentarán cerrar la serie contra los Athletics con una nueva victoria, enviando al montículo a Edward Cabrera (0-1, 7.23 ERA). Por su parte, JP Sears (4-2, 2.94 ERA) abrirá para Oakland. Ambos equipos buscarán mantenerse competitivos en conferencias cada vez más reñidas.
Houston, en tanto, se prepara para otro choque frente a los White Sox. La gran noticia es el regreso del veterano Lance McCullers Jr., quien hará su debut en la temporada tras no lanzar desde la Serie Mundial de 2022. Bryse Wilson será su contraparte en el montículo por Chicago.
Reflexión final
El béisbol ofrece estas joyas de vez en cuando: días en que el juego más lento se llena de adrenalina. Kyle Stowers salvando a su equipo del abismo con un batazo inolvidable, y Jake Meyers escribiendo su nombre junto a grandes como Álvarez. Mayo apenas comienza, pero para estos dos jugadores, ya ha dejado huella indeleble en sus carreras.