El renacimiento de Carmelo Anthony y una NBA cargada de narrativa rumbo al anhelado título
Desde su salto al análisis deportivo hasta las batallas encendidas en los playoffs: la historia de una liga que respira intensidad en cada rincón
El nuevo rol de un veterano consagrado: Carmelo, el analista
Cuando se trata de figuras icónicas del baloncesto, pocos nombres resuenan como el de Carmelo Anthony. Con una carrera de 19 temporadas en la NBA y más de 28,000 puntos anotados, el All-Star en diez ocasiones y medallista olímpico ya tiene asegurado su lugar entre los grandes. Así lo confirma su próxima inducción al Salón de la Fama del Baloncesto Naismith este septiembre.
Sin embargo, Anthony no se alejará completamente de las canchas. En octubre de 2025, comenzará una nueva etapa como analista de estudios para NBC Sports cuando la cadena reanude su cobertura de la NBA. La compañía anunció que Carmelo participará una o más noches por semana hasta el final de los playoffs. Este nuevo desafío le permitirá seguir vinculado al juego que lo convirtió en leyenda, ahora desde el micrófono.
“Estoy ansioso por aportar mi visión del juego y compartir mi experiencia con los fanáticos,” comentó Anthony durante su presentación en el marco del Kentucky Derby.
Fred VanVleet y los Rockets: ¿la próxima gran historia del Oeste?
Mientras Carmelo abraza una nueva faceta, Fred VanVleet lidera una lucha épica con los Houston Rockets para escribir un capítulo glorioso en los playoffs de 2025. Abajo 3-1 en la serie contra los Golden State Warriors, los texanos forzaron un Juego 7 tras remontar espectacularmente con un VanVleet encendido.
En los últimos dos partidos, anotó 55 puntos y tiene una efectividad de 66.6% en tiros de triple (18/27). Lo impresionante es que durante la temporada regular lideró al equipo en anotaciones apenas ocho veces, pero en la postemporada ya lo ha hecho en tres ocasiones.
“Sabemos que tenemos lo necesario. La cuestión es si podemos ejecutar a ese nivel todos juntos al mismo tiempo una vez más”, declaró tras ganar el sexto partido con 29 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias.
El reto es mayúsculo: ganar a los Warriors, liderados por Curry y Green, en un Juego 7. No obstante, Curry mismo reconoce lo difícil que es un partido de eliminación: “Tienes que escarbar dentro de ti. Lo que está en juego no es sólo el marcador, es la moral, la energía, el alma del equipo”.
Dato clave: Los Rockets buscan ser el equipo número 14 en la historia de la NBA en remontar un 3-1 en playoffs.
Río de recuerdos: Curry anotó 50 puntos en un Juego 7 en 2023 contra Sacramento. Lo hará de nuevo?
El otro duelo del Este: Haliburton y Mitchell, por la supremacía
En el Este, emergen dos proyectos deportivos sólidos con realidades paralelas. Por un lado, los Cleveland Cavaliers de Donovan Mitchell, el equipo más efectivo en ataque durante la temporada con 121.9 puntos por juego. Por el otro, los Indiana Pacers liderados por el cerebral Tyrese Haliburton, uno de los mejores asistentes de la liga con un promedio de 11.6 por partido en playoffs.
“Él es su motor. Haliburton es uno de los mayores talentos actuales. Nuestro trabajo será neutralizarlo de la mejor forma posible”, dijo un respetuoso Donovan Mitchell.
Mitchell viene de promediar 23.8 puntos ante Miami y si logra anotar 30 o más en este primer juego contra Indiana, batirá un récord: ocho partidos consecutivos anotando al menos 30 puntos en openers, superando a Michael Jordan.
“No puedes igualar nuestra velocidad si no estás preparado. No es sólo correr, es hacerlo constante, una y otra y otra vez,” explicó el técnico de Indiana, Rick Carlisle. Su estilo de juego es claro: intensidad automática desde el minuto 1, casi sin pausas.
Estadísticas rápidas:
- Mitchell: 30+ puntos en sus últimos 7 partidos iniciales de serie.
- Haliburton: 4 dobles-dobles consecutivos al comenzar esta postemporada.
- Pacers vs Bucks: ganaron dos series seguidas en dos años.
Duelos pasados, nuevas identidades
Aunque hacían años que Cleveland e Indiana no se cruzaban en playoffs con plantillas completas, los recuerdos permanecen. Entre 2017 y 2018, con LeBron James encabezando los Cavaliers, se disputaron dos series intensas. Hoy, las caras han cambiado, pero el fuego competitivo permanece.
“Tenemos que usar la imaginación,” comenta Haliburton en relación a los pocos duelos recientes entre plantillas plenas: “Hay que ver cómo atacaron a Miami y adaptar eso a nuestro juego.”
Ambos equipos llegan descansados. Cleveland cerró su serie el pasado lunes, mientras Indiana lo hizo un día después. La frescura podría volverse un factor decisivo. Y si hablamos de debutantes, muchos Pacers, como Andrew Nembhard, afrontan su primera experiencia en grandes escenarios con intachable mentalidad competitiva.
Cambio de era: Popovich se va, Carlisle sube
La sorpresiva salida del legendario Gregg Popovich como entrenador de los Spurs abrió otra ventana en la historia de los banquillos. Rick Carlisle, actual técnico de Indiana, se convirtió automáticamente en el segundo entrenador activo más ganador.
Con 993 victorias en temporada regular, está a siete de unirse al exclusivo club de los 1,000.
Carlisle reconoció lo especial de la serie:
“Indianápolis y Cleveland son dos ciudades muy subestimadas, pero con bases de fanáticos apasionadas. Esto va a ser una guerra con energía constante de ambas aficiones”.La NBA se enciende: futuro, presente y pasado reunidos
Desde la brillantez analítica que promete Carmelo Anthony en su nuevo rol, hasta las batallas por la supervivencia de equipos jóvenes contra gigantes experimentados, la NBA de 2025 es una mezcla perfecta de emoción, narrativa y leyenda. Lo que está ocurriendo en estas semanas de playoffs es una fotografía viva de lo que representa el baloncesto de élite: pasión, estrategia y superación.
Y mientras Anthony se sienta en el estudio dispuesto a descifrar momentos clave, estrellas como Haliburton, VanVleet y Mitchell escriben nuevas páginas de historia en tiempo real. La mesa está servida. La NBA vive.