El futuro de LeBron James: ¿La última danza en la NBA o una nueva era con Doncic y su hijo Bronny?
Con 40 años, una carrera legendaria y una nueva dinámica en los Lakers, el Rey del baloncesto medita su continuidad tras una temprana eliminación en playoffs
LeBron James: 22 años de reinado, ¿y contando?
Cuando LeBron James declaró al término de la eliminatoria ante los Minnesota Timberwolves que aún no sabía si seguiría jugando, el mundo del deporte —y especialmente los aficionados de Los Ángeles Lakers— detuvieron la respiración. A sus 40 años, el máximo anotador de la historia de la NBA dejó entrever que está reconsiderando su futuro.
“No sé la respuesta ahora mismo, para ser honesto.” dijo James tras anotar 22 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias en el último partido de la primera ronda de los playoffs de 2025, que los Lakers perdieron.
¿Estamos ante el inicio del epílogo de una carrera histórica o simplemente ante un cambio de fase más en la trayectoria del Rey?
Números de otro planeta: James en su temporada 22
LeBron promedió 24.4 puntos, 8.2 asistencias y 7.8 rebotes por partido en su temporada número 22. Impresionante considerando que es la campaña con más veteranía en la historia, igualando el récord de longevidad que ostentaba Vince Carter.
- James ya es líder histórico en número de partidos de postemporada: 292.
- Está a solo 49 partidos de superar el récord de Robert Parish de más partidos en temporada regular (1,611).
- Ha jugado 1,562 partidos de temporada regular hasta ahora.
Todo esto se suma a su indiscutible legado: 4 anillos de campeón, 4 MVPs de temporada, y siendo el primer jugador en la historia en alcanzar los 40.000 puntos en temporada regular.
Un nuevo socio inesperado: Luka Doncic
Uno de los factores más intrigantes para la posible continuidad de LeBron James es su asociación con Luka Doncic, adquirido por los Lakers en un monumental intercambio que envió a Anthony Davis a los Dallas Mavericks.
Pese a la enorme expectativa, James y Doncic solo disputaron 21 partidos juntos en la temporada. El ajuste fue turbulento pero prometedor. LeBron declaró que Luka es su “jugador favorito en activo”, y recalcó que, aunque el equipo no logró superar la primera ronda, terminaron compitiendo a buen nivel.
“Creo que terminamos la temporada regular muy bien para ser terceros del Oeste. Solo necesitamos tiempo para construir química y funcionamiento.”
Doncic llegó a los Lakers promediando 28.5 puntos, 9.4 asistencias y 8.6 rebotes en Dallas. En sus partidos junto a LeBron, hubo tramos de juego en los que dominaron ofensivamente como pocos equipos en la liga.
La mayor motivación: su hijo Bronny
Si algo parece anclar a LeBron en la NBA, es su hijo Bronny James. Esta temporada se convirtió en un hito: padre e hijo compartieron la cancha en partidos oficiales, los primeros en la historia de la NBA.
Bronny, de 20 años, tuvo un año de novato discreto pero destacado por su madurez y esfuerzo defensivo. Tal vez más simbólico que estadístico, LeBron definió este momento como “el mayor logro de su carrera”.
“Poder compartir la cancha con mi hijo... no hay trofeo ni título que se le compare.”
Con posibilidades reales de que Bronny gane minutos y responsabilidad en 2026, muchos creen que LeBron estaría dispuesto a seguir si eso le permite darle continuidad a ese vínculo histórico que ha roto moldes en la liga.
Lo financiero no es barrera
A nivel de contrato, LeBron tiene una opción de jugador para la próxima temporada que le asegura 56.2 millones de dólares, cifra nada despreciable incluso para alguien con un patrimonio neto estimado en más de mil millones.
James siempre ha sido consciente del manejo de su carrera como negocio. Aún así, el dinero no parecer ser el elemento decisivo. Su motivación ha sido siempre la competitividad, la familia y su legado.
¿Lakers listos para un nuevo intento?
La realidad competitiva de los Lakers es una mezcla de frustración e ilusión. Desde que ganaron el campeonato en la burbuja de 2020, solo han logrado pasar una ronda en los playoffs una vez. Sin embargo, el núcleo para la próxima temporada incluye figuras como:
- Doncic
- Austin Reaves
- Bronny James
- D'Angelo Russell (con contrato garantizado)
- Christian Wood como posible pieza estratégica
Solo Dorian Finney-Smith y Jaxson Hayes tienen situaciones contractuales inciertas. Es decir, hay estabilidad para construir un equipo que gire en torno a la sinergia James-Doncic.
¿Qué piensa el entorno de la NBA?
Muchos analistas creen que LeBron, al menos, jugará una temporada más para:
- Superar el récord de partidos totales.
- Consolidar su asociación con Doncic.
- Ver crecer a Bronny dentro del equipo.
Además, existen reflexiones pasadas del propio James en las que admite que podría “jugar a este nivel entre 5 y 7 años más”, aunque reconoció que no tiene intenciones de estar tanto tiempo.
En 22 temporadas, LeBron ha pasado por múltiples eras: la de los “Big Three” en Miami, sus años de redención y anillo en Cleveland, y ahora el experimento angelino que podría tener un último y brillante capítulo.
Una obra aún inacabada
Tal vez el mejor enfoque para entender la situación es verlo como una película sin final. LeBron ha redefinido lo que significa la longevidad en el deporte profesional. Su legado ya está grabado en mármol, pero la historia aún tiene tinta sin usar.
Cada vez que pisa la cancha, está rompiendo otra barrera generacional, cultural e incluso comercial. Y aún queremos ver qué pasa si realmente encuentra armonía con Doncic, si Bronny se convierte en una estrella, o si simplemente, el Rey decide que aún queda territorio por conquistar.
¿Será la próxima temporada la última? ¿O veremos a James intentar un último ‘last dance’ con su nueva familia Lakers? Que su majestad decida, el mundo escuchará.