Los Rockies tocan fondo y los Dodgers vuelan alto: Radiografía extrema de la MLB 2024

De la sorprendente debacle de Colorado al dominio absoluto de los Dodgers: un análisis de dos realidades opuestas en la misma liga

Una temporada, dos mundos: lo que ocurre cuando la MLB ofrece contrastes dramáticos

La temporada 2024 de las Grandes Ligas ha llegado a un punto donde los extremos se hacen visibles. Por un lado, los Colorado Rockies, hundidos en el abismo con un espantoso registro de 4-25. Por el otro, los Los Angeles Dodgers, sólidos líderes del Oeste de la Liga Nacional, con un imponente 20-10.

¿Cómo se ha llegado a este desbalance tan brutal entre franquicias que compiten bajo las mismas reglas? ¿Hasta qué punto es sostenible un modelo como el de los Dodgers y cuán profundo es el agujero en el que han caído los Rockies? Acompáñanos en este análisis donde desmenuzamos la decadencia de unos y el poderío de otros.

El naufragio absoluto de los Rockies

Los Rockies de Colorado son, en definitiva, el peor equipo de las Grandes Ligas en este arranque de temporada. Con apenas cuatro victorias en 29 juegos, su porcentaje de victoria es de apenas .138, una cifra que resulta escandalosa incluso en una liga que premia la paciencia y el maratón estadístico.

En casa, el Coors Field se ha convertido en un cementerio de aspiraciones. Tienen marca de 3-11. Ya ni siquiera el famoso efecto de la ‘altura de Denver’, que antes beneficiaba a sus bateadores, parece hacer efecto. El equipo ha perdido cinco juegos consecutivos allí.

Un pitcheo sin remedio

  • Chase Dollander, quien abre contra los Braves, tiene una ERA de 7.91, con un WHIP de 1.71. El equipo entero tiene una ERA colectiva de 5.36 en los últimos 10 juegos.
  • Han sido superados por 26 carreras en ese tramo. La ineficiencia del cuerpo de lanzadores es alarmante.

A nivel ofensivo, la situación es igual de deprimente. Apenas baten para .194 colectivamente en los últimos diez encuentros. Jordan Beck y Hunter Goodman son los pocos destellos en una ofensiva desarticulada.

Una lista de lesionados interminable

Las lesiones también han azotado duramente a los Rockies. Entre los más destacados están Thairo Estrada, Kris Bryant y Victor Vodnik. El club cuenta actualmente con más de ocho jugadores en listas de lesionados de corto o largo plazo. Incluso si estuvieran todos sanos, Colorado tendría números deficitarios, pero estas bajas han exacerbado su crisis.

Dodgers: talento, profundidad e inversión

En un universo totalmente opuesto existen los Los Angeles Dodgers, una organización que representa eficiencia, planificación y –claro está– dinero bien invertido. Con marca de 20-10, los Dodgers lideran el Oeste con solvencia y ya suman 14 victorias en casa de 17 posibles.

Una ofensiva demoledora

  • Los Dodgers tienen un promedio colectivo de .276 en sus últimos diez juegos.
  • Una producción ofensiva de 23 carreras más que sus rivales en ese período.
  • Andy Pages y Teoscar Hernández han encendido los bates. Pages, en particular, ha bateado 19 hits en los últimos 39 turnos, mientras que Hernández pegó cuatro hits en una sola noche para impulsar la aplastante victoria 15-2 contra los Marlins.

Además cuentan con un poder financiero que pocas franquicias pueden igualar. Contrataciones como la de Shohei Ohtani y Freddie Freeman en años recientes evidencian que el equipo invierte tanto en presente como en futuro.

Un hospital exitoso

A pesar de múltiples bajas, incluyendo lanzadores clave como Tyler Glasnow, Blake Snell y hasta Clayton Kershaw, los Dodgers no solo siguen ganando, sino que lo hacen con autoridad. Su red de profundidad –resultado de un sistema de granjas de élite combinado con adquisiciones inteligentes– les permite mantenerse competitivos.

Comparación directa: Rockies vs. Dodgers

AspectoRockiesDodgers
Récord4-2520-10
ERA colectiva (últimos 10)5.363.54
Promedio de bateo (últimos 10).194.276
Carreras anotadas/diferencia-26+23
Récord como local3-1114-3
Jugadores en IL913

¿Cómo llegamos aquí?

La diferencia entre Rockies y Dodgers no es nueva, pero sí se ha agudizado. Desde que los Rockies llegaron a la Serie Mundial en 2007, el declive ha sido constante. El equipo ha sido acusado continuamente de mala gestión de talento, falta de inversión y pésimo manejo del desarrollo de sus prospectos.

Mientras tanto, los Dodgers han establecido un nuevo estándar en eficiencia y rentabilidad deportiva. Su sistema de ligas menores, bajo la dirección de Andrew Friedman desde 2014, ha producido estrellas y sostenido al equipo pese a las lesiones.

Cuando la paridad se convierte en ilusión

La MLB defiende el sistema de ‘paridad competitiva’ basado en draft inverso, reglas de lujo salarial y acuerdos entre propietarios. Sin embargo, cuando observamos el presente, la diferencia es abrumadora. Un equipo como Colorado parece más cercano a un proyecto en reconstrucción perpetua, sin identidad definida ni dirección clara.

Jeff Bridich dejó el cargo como gerente general de los Rockies en 2021, pero el cambio aún no se refleja. La estructura organizativa da la sensación de estar estancada, mientras la competencia avanza.

El efecto dominó en el resto de la liga

No solo los Rockies sufren. Equipos como los Marlins, con un 12-17 pese a estadísticas ofensivas decentes, luchan por encontrar un equilibrio. Equipos como los Seattle Mariners muestran que un rendimiento modesto puede bastar en divisiones menos competitivas, mientras los Braves de Atlanta (14-15) siguen tambaleando sin sus estrellas saludables.

¿Qué sigue para Colorado?

  • ¿Reconstrucción agresiva vía draft y cambio de directiva?
  • ¿Venta del equipo o presión de MLB para una transformación?
  • ¿Una limpieza de casa completa para reflotar su imagen y operatividad?

Cualquiera que sea la respuesta, será lenta. Lo que les espera a los fanáticos de Colorado podrían ser años duros… a menos que ocurra una revolución organizacional.

Mientras tanto, los Dodgers siguen volando

Con una base ofensiva demoledora, una nómina profunda y un equipo técnico de élite, los Dodgers no solo se encaminan a ganar su división, sino que ya son claros favoritos a la Serie Mundial.

En resumen: los Rockies muestran lo que no se debe hacer, y los Dodgers, lo que todo equipo desea replicar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press