Yankees a puro jonrón y Dodgers al borde del colapso: dos realidades opuestas en la MLB

Mientras Nueva York arrasa con sus bates, Los Ángeles enfrenta una crisis de lesiones que amenaza su supremacía

El Bronx en llamas: Yankees marcan historia con poder descomunal

La noche del 29 de abril de 2025 quedará grabada en la memoria de los aficionados de los New York Yankees. No solo por la victoria apabullante 15-3 sobre los Baltimore Orioles, sino porque el equipo del Bronx escribió historia al abrir un partido con tres cuadrangulares consecutivos por segunda vez en la misma temporada—algo nunca antes visto en las Grandes Ligas.

Aaron Judge, Trent Grisham y Ben Rice fueron los protagonistas del inicio pirotécnico. Le siguieron los poderosos swings de Cody Bellinger, Austin Wells y el segundo jonrón de la noche para Ben Rice. Seis batazos solitarios que silenciaron a Baltimore y expusieron las falencias de su rotación.

“Tenemos una alineación capaz de hacer daño desde el primer lanzamiento. Hoy fue una muestra perfecta de lo que podemos lograr”, afirmó Aaron Judge tras el encuentro.

El desplome de Baltimore: de contendientes a coleros en efectividad

Los Orioles cerraron la jornada con la peor efectividad colectiva de la MLB: 5.52 ERA. En sus últimos nueve juegos han perdido siete, incluyendo una derrota 24-2 ante los Reds, un 7-0 contra Washington y otro 7-0 ante Detroit. Un derrumbe escandaloso para un equipo que venía de dos apariciones consecutivas en postemporada.

El abridor Kyle Gibson fue víctima del poder Yankee, permitiendo cinco jonrones en apenas dos innings. “No tenía control ni escape. Es la peor salida de mi carrera”, admitió tras el encuentro. Fue su primera apertura en Grandes Ligas esta temporada y, de seguir así, quizás la última.

Rodón, casi perfecto

Mientras la ofensiva hacía estragos, Carlos Rodón firmaba una actuación casi impecable. Retiró a los primeros quince bateadores en fila antes de otorgar un boleto en la sexta entrada. Cerró con seis sólidas entradas, permitiendo apenas dos hits y dos carreras, y se llevó su cuarta victoria del año.

Con esta actuación, los Yankees mejoran a 21-9 en la temporada y se perfilan como uno de los favoritos del joven circuito, especialmente si siguen contando con actuaciones dominantes de sus lanzadores abridores.

El Bronx Bombing Club: cifras contundentes

  • Los Yankees han pegado seis cuadrangulares en un solo partido en dos ocasiones esta temporada.
  • En 29 de marzo, Judge, Bellinger y Paul Goldschmidt iniciaron el juego contra Brewers con tres jonrones consecutivos; el acontecimiento se repite un mes después.
  • La novena neoyorquina ha pegado 54 jonrones en el mes de abril, liderando las Mayores.

Dodgers: la otra cara de la moneda

Al otro lado del país, en Los Ángeles, los Dodgers viven una realidad muy distinta. A pesar de haber invertido casi $2 mil millones en contratos garantizados en las últimas dos pretemporadas —la mitad solo en Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto—, el equipo enfrenta una epidemia de lesiones que los tiene contra las cuerdas.

Actualmente, tres de sus abridores están en la lista de lesionados:

  • Blake Snell: inflamación en el hombro
  • Tyler Glasnow: también con inflamación en el hombro
  • Clayton Kershaw: en recuperación tras cirugías de rodilla y pie

Ohtani, por su parte, sigue meses lejos de volver a lanzar, tras su operación de codo en 2023. El bullpen también sufre: Blake Treinen y Michael Kopech están fuera por molestias físicas.

Un bullpen sobrecargado

Las lesiones han obligado a los Dodgers a recurrir a juegos con relevistas desde el primer inning. El pasado martes, ante los Marlins, usaron su segundo “bullpen game” del año, reflejo directo de su vulnerable situación.

“Esto afecta la calidad de vida del equipo, no solo de los jugadores lesionados. Nadie puede operar a su máximo nivel así”, declaró Mark Prior, coach de pitcheo del equipo angelino.

A pesar de sus esfuerzos, la gerencia no ha logrado frenar esta tendencia. En palabras de Andrew Friedman, presidente de operaciones: “Hicimos una investigación profunda sobre lesiones de lanzadores, trajimos expertos médicos y aún no encontramos soluciones eficaces”.

Las causas estructurales

Para Mark Prior, hay dos factores clave:

  1. Los jugadores promovidos desde ligas menores no están habituados al cambio abrupto de roles. Pasar de abridor a relevista o viceversa genera un desajuste físico y mental.
  2. La exigencia moderna del béisbol no permite relajaciones. Ya no hay “turnos fáciles” ante pitchers o bateadores débiles. Cada enfrentamiento es al máximo.

Esto genera un estrés constante e invisible, algo que todavía no se mide ni se compensa adecuadamente en los entrenamientos o estrategias médicas.

¿Una tormenta sin final?

A pesar de contar con superestrellas y nómina multimillonaria, los Dodgers enfrentan una crisis que amenaza con ser crónica. La fragilidad de sus brazos puede convertir lo que parecía otra temporada dominante en una decepción.

Y mientras Nueva York sueña con el campeonato a puro batazo, Los Ángeles intenta sostenerse con alfileres. Dos mundos dentro de una misma MLB.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press