Los nuevos reyes del Este: El fenómeno de los Cleveland Cavaliers bajo Kenny Atkinson

Un análisis del impresionante dominio de los Cavaliers en los playoffs de la NBA 2025 y cómo han superado incluso a la era LeBron.

Un comienzo prometedor que dejó huella

Desde el segundo día del campo de entrenamiento en Bradenton, Florida, Kenny Atkinson supo que estaba frente a algo especial. Su asistente le compartió una simple, pero aguda observación: “Somos hábiles, somos inteligentes y jugamos con gran intensidad.” Esa impresión quedó marcada desde entonces, y siete meses más tarde, se ha confirmado con hechos que retumban en toda la NBA.

Los Cleveland Cavaliers, al mando del debutante Atkinson, han arrasado con quien se ponga enfrente. No solo lideraron la temporada regular de la Conferencia Este, sino que realizaron una barrida histórica ante Miami Heat (4-0) con una diferencia total de 122 puntos, la mayor en cualquier serie de playoffs en la historia de la NBA.

La masacre ante Miami

El Heat de Miami, comandado por un veterano Erik Spoelstra, no tuvo respuesta ante la avalancha táctica y física de los Cavaliers. La derrota por 55 puntos en el juego 4 fue la más grande que haya recibido la franquicia en su historia, y una de las más humillantes de los playoffs modernos.

"Fueron mejores en absolutamente todo, bien dirigidos y con un grupo que encaja a la perfección", admitió Spoelstra tras la eliminación. Las victorias consecutivas de 37 y 55 puntos fuera de casa no dejaron dudas de que Cleveland no vino solo a participar, sino a dominar.

Una temporada para los libros

Con un récord de 68-18 hasta ahora (incluyendo los playoffs), este equipo ya se perfila como uno de los mejores de la historia de la franquicia. Solo el equipo campeón de 2015-16 (73-30) y el de la temporada 2008-09 (76-20) han conseguido mejores marcas totales.

Pero incluso esos equipos, que contaban con LeBron James, no tuvieron el margen promedio de victoria de 10.5 puntos por partido que actualmente ostentan los Cavaliers. Un dominio pocas veces visto en la competencia moderna.

Donovan Mitchell: El motor silencioso

En medio del torbellino de buenos resultados, Donovan Mitchell se ha convertido en el guía espiritual del equipo. Durante el juego 4, mientras descansaba junto al novato Jaylon Tyson, le recordaba: “Esto no es normal. Esto es especial.”

Y tiene razón. Cleveland ha tenido rachas de 16, 15 y 12 victorias seguidas en la temporada, algo que solo otro equipo en la historia logró: los Dallas Mavericks de 2006-07. Mitchell, con su liderazgo sereno y capacidad para anotar en momentos cruciales, representa la nueva cara de una franquicia que parecía perdida tras la salida de LeBron.

Atkinson y la clave del éxito: inteligencia sobre atletismo

Durante las entrevistas, Atkinson recalca algo: “No somos el equipo más atlético, pero tenemos jugadores que saben jugar.” Esto se demuestra en la ejecución precisa, cómo cada movimiento está diseñado con intención. La inteligencia táctica sustituye la falta de espectáculo, y funciona.

Un ejemplo claro es el comportamiento defensivo del quinteto titular. Cleveland limita a sus rivales a un promedio de 103.8 puntos por partido en los playoffs, convirtiéndose en una muralla. Y aunque no tienen un Anthony Davis o un Giannis Antetokounmpo, su sistema defensivo es colectivo, eficiente y metódico.

¿Nuevo modelo de franquicia ganadora?

En una liga dominada por superestrellas y “superteams”, los Cavaliers ofrecen un modelo distinto: el del ensamblaje disciplinado, mucho entrenamiento y jugadores comprometidos con el equipo antes que con las estadísticas individuales. En tiempos donde muchos buscan trades bomba y firmas galácticas, Cleveland apostó por construir un núcleo funcional y técnico. La jugada, por ahora, les paga con dividendos históricos.

Comparaciones con la era LeBron: ¿son estos Cavaliers mejores?

La conversación es inevitable. ¿Son estos Cavs mejores que los de LeBron? En cuanto a espectáculo, probablemente no. No hay volcadas cósmicas ni jugadas virales todos los días. Pero si hablamos de balance, defensa, ejecución y eficiencia... estos Cavaliers tienen argumentos de sobra.

Quizá la diferencia más grande está en la distribución del rol protagónico. En la era LeBron, todo dependía del “Rey”. Hoy, el quinteto de Atkinson fluye con automatismo: cada jugador tiene su rol definido y lo cumple al milímetro.

¿Hasta dónde pueden llegar?

Con Indiana o Milwaukee en el horizonte, los Cavaliers son favoritos indiscutibles en semifinales del Este. Y si la salud les respeta (clave en tramos largos de playoffs), bien podrían llegar a las Finales de la NBA.

Mitchell lo dejó claro: “No vinimos aquí a ganar una serie. Vinimos por todo.” La ambición está en su punto más alto, y el Este parece rendirse ante su dominio estratégico y físico.

Estadísticas que definen a estos Cavs

  • Promedio de victoria: +10.5 puntos por partido
  • Rachas de victorias: 16, 15 y 12 juegos seguidos
  • Récord combinado: 68-18 (temporada regular + playoffs)
  • Mayor victoria del año: 55 puntos ante Miami (Juego 4)
  • Jugadores destacados: Donovan Mitchell, Darius Garland, Evan Mobley

Un mensaje para la liga: los Cavaliers han despertado

Quizás nadie lo vio venir, pero los Cavaliers están reclamando una nueva era dorada sin necesidad de un LeBron. Con un coach cerebral, jugadores comprometidos y un espíritu colectivo inquebrantable, ya dejaron una marca este año. Pero ellos no quieren marcas intermedias. Quieren el anillo.

Esto no es normal”, decía Mitchell a su compañero novato. Tiene razón. Lo que está haciendo Cleveland en 2025 solo se puede catalogar de una forma: histórico.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press