El verano del cine 2025: ¿Podrán los superhéroes y los blockbusters salvar a Hollywood?
Entre nuevas aventuras de Superman, el regreso de Los Cuatro Fantásticos y la resurrección de Jurassic World, la industria del cine apuesta todo a un verano épico que podría marcar una nueva era en la taquilla.
Supermán regresa: una nueva esperanza para DC
Con David Corenswet como la nueva cara de Clark Kent y bajo la dirección de James Gunn, la franquicia de Superman recibirá un reboot que promete no solo revitalizar al personaje más emblemático de DC, sino también servir como piedra angular de un universo cinematográfico renovado.
“Es un viaje personal para Superman que es completamente nuevo. Lo primero es preguntarnos qué aprende Superman sobre sí mismo”, comentó Gunn. Este enfoque, más introspectivo y humano, va acompañado de todos los elementos clásicos: robots, perros voladores y una amenaza tangible por parte de Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult.
La expectativa es alta. Hasta ahora, ninguna película de Superman ha logrado superar los mil millones de dólares en taquilla, un hito que las películas de Batman sí han alcanzado. Sin embargo, Gunn insiste: “Solo quiero hacer una película decente que genere algo de dinero”.
Marvel revive con Los Cuatro Fantásticos y Thunderbolts
Después de años de intentos fallidos, los Cuatro Fantásticos finalmente llegan al MCU de la mano del director Matt Shakman. Ambientada en un retro-futurista Nueva York de los años 60, la cinta busca rescatar la esencia clásica del cómic con un elenco estelar: Pedro Pascal como Reed Richards, Vanessa Kirby como Sue Storm, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.
“Es trabajar a una escala inmensa en términos de construcción del mundo, pero en esencia, se trata de los personajes, las relaciones y el corazón”, explicó Shakman.
Mientras tanto, Thunderbolts marca el regreso de Marvel a los estrenos veraniegos. Con Florence Pugh, David Harbour y Sebastian Stan, esta cinta explora un grupo de antihéroes que presenta una versión distinta del típico equipo de superhéroes. Su director Jake Schreier promete una cinta “con giros diferentes, situada en el mundo emocional y social actual”.
El peso del pasado y el futuro del verano cinematográfico
Desde el año 2007 hasta la pandemia, solo un verano había fallado en alcanzar los 4 mil millones de dólares en recaudación en Estados Unidos. Pero la industria aún no se ha recuperado del todo. En 2023, el fenómeno “Barbenheimer” (Barbie + Oppenheimer) salvó la temporada, pero el camino de regreso a la bonanza es empinado.
De hecho, según Comscore, el verano representa históricamente alrededor del 40% del total anual de la taquilla. Para lograr esto, se necesita una oferta constante y excitante de películas, algo que, según los expertos, 2025 promete con creces.
Jurassic World: renacimiento con sabor a nostalgia
Uno de los estrenos más anticipados es “Jurassic World: Rebirth”, la séptima entrega de una franquicia que ya ha generado más de 6 mil millones de dólares. Incluso su entrega anterior, ampliamente criticada, logró romper la barrera de los mil millones.
Dirigida por Gareth Edwards (Rogue One), la cinta promete volver a las raíces del estilo Spielberg. “El mayor temor que tengo es decepcionar a Steven Spielberg”, confesó Edwards. “Soy fan de Jurassic Park desde niño. Hacer esta película es un sueño.”
Con Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey formando parte del elenco, el hype está garantizado.
No todo es superhéroes: otras apuestas del verano
- Live Action “Lilo & Stitch”: Nostalgia hawaiana para toda la familia.
- “Mission: Impossible – The Final Reckoning”: Tom Cruise vuelve para otra ronda de adrenalina.
- “Happy Gilmore 2”: La secuela del clásico llega, aunque solo a Netflix.
- “F1”: La película sobre Fórmula 1 dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), con fecha de estreno para el 27 de junio.
- “How to Train Your Dragon” en versión live-action.
¿Por qué podría ser este EL verano del cine post-pandemia?
Un factor determinante es el efecto acumulado de años de producción detenida. El verano de 2025 representa, para muchos estudios, la culminación de proyectos demorados o enlatados durante y después de la pandemia y huelgas de Hollywood. Ahora, con salas operando normalmente, las apuestas están en su punto más alto.
Según Paul Dergarabedian, analista de Comscore, “la frecuencia, la cadencia y la calidad percibida de los títulos disponibles hacen de 2025 un año sin precedentes. Si tuvieras que dibujar el plano de un verano cinematográfico ideal, ¡es este!”
En tiempos económicos turbulentos, el cine suele ser un refugio accesible. A pesar del alza en los boletos, sigue siendo una de las formas de entretenimiento más económicas fuera del hogar. Además, históricamente, en años de recesión, la asistencia a las salas ha aumentado. En 2009, durante la Gran Recesión, la taquilla rompió la barrera de los 10 mil millones por primera vez.
Y no podemos olvidar… ¡Superhéroes para todos!
Desde tramas con alta introspección hasta fuerzas de acción desenfrenada, los superhéroes se diversifican. Por un lado, Superman profundiza en su humanidad, mientras Thunderbolts nos ofrece antihéroes imperfectos en sociedades en ruinas. Por otro, los Cuatro Fantásticos consolidan un legado histórico con una mirada fresca y estilizada.
¿Funcionará esta fórmula? Los estudios confían en que sí. Combinando nostalgia (Jurassic World), fórmulas comprobadas (Mission Impossible) y novedades prometedoras (F1), Hollywood apuesta por una receta completa.
¿Y tú, ya tienes tu calendario de estrenos veraniegos listo?
Prepara las palomitas, porque puede que el verano del cine 2025 no solo devuelva el brillo a Hollywood, sino que también te regale algunas de las mejores experiencias cinematográficas de la década.