Dodgers y su rotación millonaria bajo presión: ¿puede sobrevivir otra temporada de lesiones?

Las lesiones devastan una vez más al cuerpo de lanzadores de Los Ángeles, dejando preguntas difíciles sobre inversión, planificación y futuro del equipo

Otra vez el mismo guión en Los Ángeles

Los Dodgers de Los Ángeles comienzan la temporada 2025 con una sensación preocupantemente familiar: su rotación de lanzadores estrella se vuelve a desmoronar. A pesar de un presupuesto galáctico y refuerzos estrella, las lesiones parecen ser el enemigo número uno de este equipo plagado de talento. El caso más reciente: Tyler Glasnow, que fue colocado en la lista de lesionados por 15 días debido a inflamación en su hombro derecho.

Esta nueva baja llega después de que Glasnow abandonara su segunda apertura consecutiva con molestias. Pero este no es un incidente aislado, sino uno más en una colección ya preocupante de lesiones en el cuerpo de lanzadores angelino.

¿Una inversión arriesgada?

Los Dodgers sabían que Glasnow venía con un historial de lesiones. Sin embargo, el equipo apostó fuerte: cinco años y $136.5 millones por el derecho de casi dos metros procedente de los Tampa Bay Rays. Al inicio, la apuesta parecía funcionar: registró un récord de 9-6, con una ERA de 3.49 y un excelente 0.95 WHIP. Pero su salud volvió a jugar en su contra en agosto de 2024, cuando problemas en el codo lo dejaron fuera del tramo final de la temporada y de los playoffs.

Este año, Glasnow solo lanzó 18 innings repartidos en cinco aperturas, con una marca de 1-0 y una ERA de 4.50. Trató de modificar su mecánica y rutina entre juegos para evitar problemas físicos, pero no fue suficiente.

Un hospital de lujo: el bullpen también sufre

Glasnow no está solo. La lista de lesionados de los Dodgers parece el reparto de una película de estrellas del montículo:

  • Blake Snell – inflamación del hombro izquierdo (apenas lanzó dos juegos esta temporada tras firmar por $182 millones)
  • Clayton Kershaw – recuperación de cirugías en el dedo del pie y la rodilla
  • Michael Kopech – problemas en el hombro
  • Blake Treinen – tensión en el antebrazo
  • Brusdar Graterol – cirugía en el hombro
  • Gavin Stone – cirugía de hombro; fuera toda la temporada 2025

Y hay más. El equipo ya lidera las Grandes Ligas en entradas lanzadas por relevistas, según el propio manager Dave Roberts. “Es preocupante. Los abridores están construidos para absorber entradas, y cuando eso no pasa, el bullpen red-línea”, dijo Roberts, aludiendo al sobreesfuerzo de sus relevistas.

Una rotación que cambia cada semana

Durante la campaña pasada, los Dodgers utilizaron 17 lanzadores abridores distintos. Aún así, ganaron la Serie Mundial, en gran parte gracias a incorporaciones tardías como Jack Flaherty y el regreso oportuno de Walker Buehler y Yoshinobu Yamamoto. Ninguno de esos tres, sin embargo, está en la rotación actual.

Flaherty y Buehler se fueron en la agencia libre, mientras que Yamamoto se mantiene – por ahora – saludable. Esta semana, los Dodgers deben recurrir a juegos de bullpen colectivo y al regreso de Tony Gonsolin, que no lanza desde agosto 2023 y recién se recupera de cirugía Tommy John.

¿La luz al final del túnel?

Hay algunas razones para el optimismo:

  • Dustin May está de vuelta tras dos años lesionado
  • Yamamoto y el también japonés Roki Sasaki se han mantenido saludables este mes
  • Shohei Ohtani podría debutar como lanzador en la primera mitad de 2025

Ohtani, quien no lanza desde la temporada 2023 debido a una cirugía, firmó por $700 millones (con pagos diferidos), y su versatilidad como bateador designado y lanzador podría cambiar las reglas del juego.

¿Es sostenible este modelo?

Los Dodgers han gastado más de $300 millones en lanzadores activos que hoy no están disponibles para el equipo. A pesar de contar con una de las mejores granjas de prospectos en MLB, su dependencia en lanzadores de cristal como Glasnow, Snell o Kershaw parece chocar frontalmente con la lógica de sostenibilidad de una rotación.

La era de los “super-equipos” implica asumir riesgos financieros, pero los Dodgers están pagando el precio en salud. La pregunta es: ¿puede sobrevivir esta organización al peso de sus decisiones contractuales?

El béisbol moderno exige profundidad, no solo estrellas. Si bien la rotación ideal de los Dodgers (Ohtani, Yamamoto, Sasaki, Glasnow y Snell) parece sacada de un All-Star Game, en la práctica solo dos de ellos están activos.

Presiones del calendario

La necesidad de soluciones inmediatas es urgente. A partir del viernes, el equipo empieza una gira de 10 juegos en 10 días, comenzando en Atlanta. Roberts todavía no ha definido completamente cómo llenar las rotaciones para ese trayecto, pero la opción de alargar al relevista Ben Casparius está sobre la mesa.

Por ahora, el equipo ha llamado al relevista derecho Noah Davis para ocupar el lugar de Glasnow en el roster, pero esto es, a todas luces, una solución temporal en un problema estructural más grave.

Una señal hacia el futuro

El modelo de los Dodgers, aunque ambicioso y respaldado por una billetera sin fondo, parece frágil. Si este año logran competir al más alto nivel —como demostraron en 2024 ganando la Serie Mundial pese a todo— será más por su resiliencia y capacidad de adaptación que por sus millones en contrataciones.

En un juego tan imprevisible como el béisbol, tener un plan B, C y D es tan importante como tener una superestrella en la lomita. Quizá el éxito dependerá ahora de nombres menos rutilantes, pero más duraderos.

En el olimpo de las lesiones, los Dodgers buscan una salida. ¿Podrán encontrarla antes de que la presión les pase factura?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press