Francis Ford Coppola: Una leyenda viva que redefine el cine

El icónico director recibe el Premio AFI a la Trayectoria entre elogios de Spielberg, Lucas, De Niro y Ford

Una noche histórica en el Dolby Theatre

La noche del sábado en Los Ángeles fue testigo de un homenaje singular: Francis Ford Coppola, uno de los gigantes indiscutibles del séptimo arte, fue galardonado con el AFI Life Achievement Award. A sus 86 años, el director de clásicos como "El Padrino" y "Apocalypse Now", se encontró rodeado de colegas, amigos y artistas que celebraron una vida dedicada a narrar historias inolvidables.

Elogios de los grandes: Spielberg, Lucas y De Niro

Entre los asistentes, el mismísimo Steven Spielberg proclamó a "El Padrino" como "la mejor película estadounidense jamás realizada". No es poca cosa viniendo de alguien considerado otro pilar del cine contemporáneo. Robert De Niro, por su parte, compartió en tono juguetón su pesar por no haber sido parte de la primera entrega de la saga, sino del legendario "El Padrino Parte II".

Harrison Ford, visiblemente emocionado, rememoró su participación en "La Conversación" (1974), otro testamento de la capacidad narrativa de Coppola.

Un reconocimiento lleno de nostalgia

El acto tuvo un matiz nostálgico especial, ya que Coppola es uno de los miembros fundadores del American Film Institute. Para él, recibir este galardón fue "como un regreso a casa", rodeado de compañeros con quienes ha compartido décadas de pasión cinematográfica.

En palabras del propio Coppola:

"Ahora entiendo que este lugar que me creó, mi hogar, no es realmente un lugar, sino ustedes: amigos, colegas, maestros, compañeros de juegos, familia, vecinos, todas esas caras hermosas dándome la bienvenida de nuevo."

Lucas y la revolución del cine independiente

George Lucas, quien entregó el premio, recordó los comienzos rebeldes compartidos.

"Reuniste a un montón de jóvenes estudiantes de cine, nos mudamos a San Francisco, esperando vencer al sistema. ¡Y lo hicimos! No seguimos reglas, las escribimos. Y tú, Francis, sostenías la pluma."

Juntos cofundaron American Zoetrope en 1969, un bastión para el cine independiente estadounidense cuya influencia perdura hasta hoy.

Hollywood rinde tributo

Durante la gala, otras leyendas como Spike Lee, Dustin Hoffman, Al Pacino y Morgan Freeman también rindieron homenajes. Freeman afirmó, en tono jocoso y combativo:

"Soñador de sueños con poco dinero, cuentacuentos que costó y perdió millones. Pero esta noche, al diablo los banqueros y el banco."

Los asistentes pudieron disfrutar de vino de la Francis Ford Coppola Winery y, como no podía faltar en un evento tan ligado a sus raíces italianas, de una deliciosa degustación de cannolis.

La pedagogía de Coppola: un aprendizaje cinematográfico

Para muchos actores, trabajar con Coppola no era simplemente interpretar un papel; era una verdadera educación en el arte cinematográfico. Andy Garcia, protagonista de "El Padrino III" explicó:

"Entrabas al rodaje en busca de un título de asociado y salías con una maestría."

Coppola impregnaba los proyectos de referencias culturales, históricas y cinematográficas, enseñando a sus actores y colaboradores a interpretar el cine como un arte total.

"Megalopolis": Franqueza artística sobre interés comercial

En 2023, Coppola volvió a las andadas con "Megalopolis", una epopeya romana situada en el Nueva York moderno. A pesar de las reseñas críticas mixtas y de un desempeño comercial modesto, Francis se mantuvo firme en su decisión de priorizar el arte sobre el negocio. Adam Driver, protagonista de la cinta, destacó:

"Me aferro a individuos como Francis para inspirarme, quienes viven a través de sus convicciones."

Este impulso artístico, por encima de la rentabilidad, refleja la médula de la filosofía de Coppola a lo largo de su carrera.

Una carrera jalonada de premios y legados

El AFI Life Achievement Award de Coppola es el número 50 entregado desde la creación del galardón en 1973, donde el primer premiado fue el mítico director John Ford. Otros receptores recientes incluyen a figuras de la talla de Nicole Kidman, John Williams, Mel Brooks, Denzel Washington y Julie Andrews.

Este homenaje no solo celebra la exquisita filmografía de Coppola, sino también su incansable espíritu creativo e innovador, moldeando a generaciones enteras de cineastas.

Coppola: El hombre, el maestro, el mito

Francis Ford Coppola ha demostrado ser algo más grande que la suma de sus películas. Es un alquimista de narraciones, un pedagogo cinematográfico y un visionario que nunca olvidó la importancia del riesgo y la pasión en la creación artística.

Y como quedó claro en el Dolby Theatre, para muchos en Hollywood y en el mundo, Coppola no solo es una leyenda del pasado, sino una inspiración viva para el futuro.

"Soy y seré siempre nada más que uno de ustedes." - Francis Ford Coppola

Este artículo fue redactado con información de Associated Press