Dallas Cowboys: La reconstrucción de su muralla ofensiva en busca de la gloria
Tras el retiro de sus leyendas, los Cowboys apuestan nuevamente por reforzar su línea ofensiva como la clave para un nuevo éxito
La fórmula conocida: Construyendo desde las trincheras
Hace aproximadamente una década, los Dallas Cowboys adoptaron una estrategia clara: potenciar su línea ofensiva mediante el draft. Esos esfuerzos les llevaron a ser el primer sembrado de la NFC y a tener al líder corredor de la NFL en dos de tres temporadas. Hoy, la franquicia de la estrella solitaria parece dispuesta a repetir el plan que tanto éxito les dio, tejendo una nueva "muralla" para proteger a su mariscal de campo estrella, Dak Prescott.
El legado de Smith, Frederick y Martin
En su época dorada reciente, los Cowboys edificaron su dominio ofensivo seleccionando a jugadores como Tyron Smith (left tackle, 2011), Travis Frederick (center, 2013) y Zack Martin (right guard, 2014). Smith y Martin recientemente se retiraron, cerrando carreras dignas del Salón de la Fama. No es casualidad que en ese lapso, Dallas produjera a un líder corredor (Ezekiel Elliott) y tuviera a Prescott como Rookie Ofensivo del Año en 2016.
Con esas piezas claves ahora fuera de circulación, era necesario reanudar el proceso.
Las nuevas piezas de la "Gran Muralla de Tyler"
Tyler Booker de Alabama fue el seleccionado en la primera ronda del Draft 2025 con el pick número 12. Booker se une a otros "Tylers” en la línea:
- Tyler Smith (LG), elegido en 2022.
- Tyler Guyton (LT), seleccionado en 2024.
¿Coincidencia? Quizás. Pero para Will McClay, vicepresidente de personal de los Cowboys: "Si hay otro Tyler bueno disponible en el futuro, ¡lo vamos a encontrar!", bromeó.
Stephen Jones: "Todo empieza por proteger a nuestro valioso quarterback"
Con Prescott firmando una renovación multimillonaria que promedia 60 millones de dólares por temporada —la cifra más alta en la NFL—, Stephen Jones entiende lo crucial que es blindarlo: "Queremos proteger al tipo más caro de la liga y, además, complementar a CeeDee Lamb y todo nuestro arsenal ofensivo", afirmó.
Nuevos talentos: De la defensa al backfield
En las siguientes rondas, los Cowboys se decantaron por reforzar más áreas, aunque sin centrarse exclusivamente en necesidades inmediatas:
- Donovan Ezeiruaku (EDGE, Boston College), 2ª ronda.
- Shavon Revel Jr. (CB, East Carolina), 3ª ronda.
- Jaydon Blue (RB, Texas), 5ª ronda.
- Phil Mafah (RB, Clemson), 7ª ronda.
Con la partida de Ezekiel Elliott y sin un claro RB1, la llegada de Blue y Mafah introduce competencia en el backfield. Sin embargo, sorprende que no hayan seleccionado receptores altos en el draft pese a buscar un acompañante de peso para CeeDee Lamb.
Brian Schottenheimer: Un nuevo timonel con planes claros
Tras un accidentado 2024 que terminó con marca de 7-10 y la salida de Mike McCarthy, los Cowboys nombraron a Brian Schottenheimer como su nuevo entrenador. Schottenheimer, con 25 años de experiencia como asistente en la liga, trata de imprimir un enfoque pragmático: "Tenemos talento joven, pero encontrar el receptor adecuado no siempre es fácil. Seguimos buscando", dijo.
La sabiduría de Jerry Jones: "Estábamos cerca"
Para el dueño de la franquicia, Jerry Jones, el equipo estaba "tocando la puerta" antes de las lesiones y la debacle de 2024: "Creo que nuestros jugadores actuales nos acercan a lograr algo grande los próximos dos o tres años", apuntó esperanzado.
Una reconstrucción inteligente: La clave para el renacimiento en Dallas
Más allá del espectáculo de tomar bloqueadores en rondas altas, la estrategia de Dallas para 2025 parece muy bien pensada: consolidar protección para su quarterback franquicia es una receta infalible en la NFL. La historia misma de los Cowboys lo demuestra.
En una liga dominada por las ofensivas aéreas y la necesidad de anotar rápido, prevenir el caos en la línea ofensiva puede marcar la diferencia entre una temporada promedio y una mágica. No en vano, en 2016 lograron una temporada de 13-3 donde Zeke Elliott corrió para 1,631 yardas y Prescott lanzó apenas 4 intercepciones en todo el año (estadísticas según NFL.com).
¿Hasta dónde puede llegar Dallas en 2025?
El éxito de esta "nueva muralla" dependerá de varias variables:
- ¿Se mantendrán saludables los nuevos linieros?
- ¿Podrá Prescott mantener su nivel de élite bajo presión reducida?
- ¿Aparecerá un segundo receptor peligroso complementando a Lamb?
- ¿Jaydon Blue o Phil Mafah podrán convertirse en corredores protagonistas?
Si esas respuestas son positivas, los Cowboys podrían no solo regresar a los playoffs, sino también aspirar con fuerza a su primer Super Bowl desde 1995.
Un detalle curioso: El "Mic Drop" de Donovan Ezeiruaku
Un momento divertido en el draft fue el de Donovan Ezeiruaku, quien siendo nativo de Nueva Jersey había sido fanático de los Philadelphia Eagles, archirrival divisional de Dallas. Tras ser seleccionado, en su fiesta familiar —rodeado de aficionados con camisetas de los Eagles—, Donovan no dudó: "Les dije que se quitasen ya esa ropa".
El compromiso es innegable: "Ese fue mi último año como fanático de los Eagles", bromeó Ezeiruaku en declaraciones recogidas por la NFL Network.
¿La próxima dinastía empieza aquí?
En una franquicia obsesionada con los títulos y la etiqueta de "equipo de América", los Cowboys parecen haber encontrado su nuevo punto de partida. Lo que ocurrió una vez, puede repetirse. Y esta vez, con una generación de Tylers construyendo los cimientos, Dallas sueña en grande otra vez.