El enigma de Shedeur Sanders en el Draft: ¿Desaire o estrategia mal ejecutada?
La caída del quarterback de Colorado en el Draft 2025 plantea dudas sobre cómo se evalúa el talento y el potencial en la NFL moderna
Caída inesperada de una estrella en ascenso
En un Draft de la NFL 2025 cargado de emociones, predicciones incumplidas y movimientos sorpresivos, pocos momentos generaron más controversia que la falta de selección de Shedeur Sanders durante la primera ronda. Con una sólida carrera universitaria, estadísticas impresionantes y el respaldo de su carismático padre, Deion "Coach Prime" Sanders, la ausencia de su nombre entre los 32 seleccionados la noche del jueves ha dejado al mundo del fútbol americano universitario y profesional perplejo.
Mientras su compañero en Colorado, Travis Hunter, era elegido en el puesto número 2 por los Jacksonville Jaguars, Shedeur miró desde la barrera cómo equipos necesitados de mariscales de campo—como los Raiders, Saints, Jets y Giants—le daban la espalda.
Un quarterback con argumentos de sobra
Sanders tiene mucho que ofrecer. En 50 partidos universitarios, acumuló 14,347 yardas aéreas, lanzó 134 touchdowns frente a apenas 27 intercepciones y sumó 17 anotaciones por tierra. Quizás lo más destacado: una eficiencia de pase del 70.1%, una cifra notable incluso para mariscales de campo de alto perfil.
Además, ayudó a transformar radicalmente el programa de fútbol americano de Colorado, llevándolo de una sola victoria a un récord de 9-4 en 2024.
"Después de 4,000 y tantas yardas, ¿ahora resulta que su brazo es débil?", bromeó Deion Sanders durante el pro day de Colorado, recordando que su hijo no ha lanzado una intercepción desde el Alamo Bowl.
Motivos de la caída: ¿realidad o percepción?
Aunque su currículum impresiona, diversos factores hicieron que los equipos fueran cautelosos:
- Falta de participación en el NFL Combine y el pro day de la Big 12.
- Tendencia a sostener demasiado el balón, lo que provocó que fuera el mariscal más capturado en la FBS en las últimas dos temporadas (94 capturas).
- Dudas sobre la fuerza de su brazo, una crítica reciente y, según muchos, injustificada.
Algunos analistas lo comparan con el caso de Aaron Rodgers, quien en 2005 cayó en el Draft cuando se esperaba que fuera uno de los primeros en ser elegidos. Sin embargo, Rodgers eventualmente se convirtió en una superestrella.
La presión y la ventaja mediática de ser un Sanders
La figura de su padre, Deion Sanders, ha sido una espada de doble filo. Si bien le ha abierto puertas, también ha multiplicado las expectativas y generado dudas sobre si su éxito es mérito propio o en parte construido por su entorno privilegiado. Deion ha sido rotundo:
"Shedeur es el pilar de la consistencia. Protege el balón y eso importa." — Deion Sanders
Durante la gala televisada del Draft, su rostro mostró serenidad, aunque en un video publicado en su canal de YouTube admitió que fue un día amargo:
"Todo esto no ocurrió por casualidad. Es simplemente combustible para el fuego. Vamos a estar bien. Mañana es otro día."
¿El karma del show?
El evento "We Ain’t Hard 2 Find Showcase", diseñado para brindar máxima exposición a Shedeur y Hunter, ha sido criticado por algunos observadores como excesivo. Si bien atrajo miradas, también pudo haber generado fatiga mediática y cierto resentimiento entre los GM de la NFL.
El hecho de que Shedeur no se presentara a los lanzamientos ante ojeadores contribuyó a mantener dudas sobre su condición física real, generando suspicacias innecesarias.
Comparación con otros talentos del segundo día
En un Draft dominado por selecciones estratégicas, Shedeur se verá acompañado en la segunda ronda por algunos de los nombres más destacados que, injustamente, también quedaron fuera del primer día:
- Will Johnson (CB, Michigan): 6'2, 203 lbs, con excelentes habilidades de cobertura.
- Luther Burden III (WR, Missouri): 1,212 yardas y 9 touchdowns en 2023.
- TreVeyon Henderson (RB, Ohio St.): dos temporadas de más de 1,000 yardas, sin fumbles en tres años.
- Mike Green (EDGE, Marshall): líder de la FBS con 17 capturas en 2024.
¿Qué equipos aún están en juego?
La segunda ronda, que comenzará el viernes, aún tiene equipos necesitados de quarterback. Equipos como los Patriots, Seahawks, Buccaneers o Broncos podrían ser los afortunados en llevarse a un Sanders motivado, con sed de venganza y con las herramientas para liderar una ofensiva profesional desde el día uno.
Al no haber sido elegido, su contrato de novato será menor, pero la expectativa con Shedeur solo crecerá. Un equipo inteligente sabrá cómo canalizar esa motivación contenida en resultados.
Un desenlace que aún no está escrito
En un Draft donde se han cometido errores históricos—recordemos al legendario Tom Brady, elegido en la sexta ronda del Draft 2000—, lo de Shedeur Sanders no deja de ser una oportunidad disfrazada. La NFL es una liga implacable, pero también generosa con quienes logran callar bocas.
Y si algo ha dejado claro Shedeur, es que su historia apenas está comenzando.