Batallas en la MLB: Astros imponentes, Angels en crisis y Athletics en ascenso
Un vistazo a tres series de Grandes Ligas que prometen drama, redención y sorpresas este fin de semana
El béisbol nunca descansa
Este fin de semana, la Major League Baseball (MLB) nos regala tres enfrentamientos que, si bien no involucran a equipos líderes, sí presentan ingredientes perfectos para el drama deportivo: rachas encontradas, talentos buscando redención, figuras que brillan pese a las derrotas y fanáticos ávidos de emociones fuertes.
En este análisis, nos centraremos en tres series repletas de matices y claves tácticas que podrían marcar el rumbo de estas franquicias:
- Los Angeles Angels vs. Minnesota Twins: ¿Podrán los Angels detener su desliz?
- Chicago White Sox vs. Oakland Athletics: duelo entre sotaneros, pero con mucho qué decir.
- Houston Astros vs. Kansas City Royals: los Astros quieren continuar su buena racha ante unos Royals sólidos en casa.
Angels vs. Twins: dos equipos buscando dar un paso adelante
Fecha del primer juego: viernes, 7:40 p.m. ET
Estadio: Target Field, Minneapolis
Línea de apuestas: Twins -198, Angels +164 | Over/Under: 8 carreras
Los Angels (12-12) atraviesan un duro momento como visitantes. Su actual racha de cuatro derrotas consecutivas fuera de casa genera dudas sobre su consistencia, especialmente cuando sus contrincantes no son necesariamente potencias divisionales. Con un bullpen que permite muchas libertades (ERA de 4.08 en los últimos 10 juegos) y una ofensiva que batea apenas para .176, urge una sacudida.
En la loma tendrá la difícil tarea Kyle Hendricks, que aunque no ha ganado todavía esta temporada (0-2), lanza para una sólida ERA de 4.50. Intentará contener a unos Twins (9-16) que si bien tampoco pasan por su mejor momento, tienen un bateo colectivo en ascenso (.236 de promedio en sus últimos 10 juegos).
El dominicano Byron Buxton tratará de mantener a flote a Minnesota, con sus 5 cuadrangulares. En contraste, Mike Trout lidera a los Angels con 8 vuelacercas y 16 impulsadas, aunque su promedio de bateo (.172) es preocupante.
Dato clave: Los Twins tienen récord de 6-3 cuando conectan al menos ocho hits. La clave está en poner la bola en juego y dejar de depender exclusivamente del cuadrangular.
Jugadores a seguir
- Angels: Mike Trout, Zach Neto (reciente HR para ganar un partido cerrado vs. Pirates)
- Twins: Byron Buxton, Trevor Larnach
White Sox vs. Athletics: ¿Quién se salva del fondo?
Fecha: viernes, 10:05 p.m. ET
Estadio: Estadio de Sacramento
Línea de apuestas: Athletics -234, White Sox +192 | Over/Under: 9 carreras
Este duelo entre los últimos lugares de sus respectivas divisiones podría parecer irrelevante en los papeles, pero es una oportunidad dorada para que uno de estos dos reviva su temporada.
Los Chicago White Sox (6-19) han sido uno de los peores equipos de toda la liga este año. Su récord de 2-11 como visitantes lo dice todo, al igual que su diferencia de -27 carreras en los últimos 10 partidos. Su ofensiva es ineficaz y el pitcheo ha sido inconsistente. De hecho, su abridor Tyler Gilbert llega con ERA de 7.94.
En contraste, aunque los Athletics (12-13) también están en el fondo de su división, vienen jugando buen béisbol, con balance de 6-4 en sus últimos 10 y un promedio colectivo de bateo de .264 (mejor que muchos equipos con récord ganador). Tyler Soderstrom lidera ese repunte con 9 jonrones y promedio de .292. El arma secreta puede ser Luis Severino, el ex Yankee que ha mostrado flashes de su mejor versión (3.31 ERA y 22 ponches).
¿Quién gana?
El favoritismo es claro para los Athletics, y no es casualidad: tienen mejor pitcheo, mejores números ofensivos, y están más cerca del .500. Los White Sox, por su parte, necesitan una revolución completa para cambiar el rumbo.
Jugadores a seguir
- Athletics: Tyler Soderstrom, Lawrence Butler
- White Sox: Andrew Benintendi, Lenyn Sosa
Astros vs. Royals: ¿Quién consolida su racha ascendente?
Fecha: viernes, 7:40 p.m. ET
Estadio: Kauffman Stadium, Kansas City
Línea de apuestas: Astros -126, Royals +106 | Over/Under: 8 carreras
Los Astros (13-11) han vuelto a las victorias. No solo han salido de una mala racha, sino que han encontrado estabilidad en el pitcheo (ERA de 2.56 en los últimos 10) combinado con una ofensiva eficaz liderada por Jeremy Peña y José Altuve. Ganaron 7 de sus últimos 10 juegos y la tendencia es positiva.
Enfrente, los Royals (12-14) han sorprendido con un juego sólido en casa (9-4). Su principal pilar ofensivo sigue siendo el capitán Salvador Pérez, complementado por el emergente Bobby Witt Jr., quien ha tomado un rol protagónico con una mezcla de velocidad y contacto.
El duelo en el montículo entre Hayden Wesneski (Astros) y Seth Lugo (Royals) podría ser decisivo. Ambos tienen ERA similares (alrededor de 3.90), pero el control mostrado por Wesneski (WHIP de 0.87) lo hace ligeramente más confiable.
Dato llamativo
Los Royals tienen marca de 8-3 cuando evitan conceder cuadrangulares. Si pueden limitar los batazos de largo alcance de Houston, podrían dar la sorpresa.
Jugadores a seguir
- Astros: Jeremy Peña, José Altuve
- Royals: Salvador Pérez, Bobby Witt Jr.
¿Por qué estas series importan?
Muchos se enfocan en Yankees, Dodgers o Braves al hablar de partidos imperdibles. Sin embargo, estos duelos entre equipos en la medianía o el fondo también marcan el desarrollo de la temporada. Un solo triunfo puede cambiar el ánimo y la confianza de un clubhouse entero. Además, es aquí donde futuras estrellas surgen o veteranos renacen.
Este fin de semana, no se trata de los líderes, sino de los que pelean por dejar de ser irrelevantes. Y eso, a veces, es mucho más emocionante.