Serie A al rojo vivo: ¿Playoff por el título entre Inter y Napoli?

Con cinco jornadas por disputarse y puntos iguales, la Serie A podría decidirse con un inédito desempate entre dos titanes. ¿Está preparada Italia para un duelo final?

La carrera por el título de la Serie A 2024-25 ha alcanzado niveles de tensión pocas veces vistos. El Inter de Milán y el Napoli marchan igualados en puntos cuando restan sólo cinco jornadas para finalizar el campeonato, y el nuevo reglamento de la liga italiana abre la posibilidad de un escenario sin precedentes desde 1964: un playoff para definir al campeón.

Un cambio de reglamento que podría cambiar la historia

Desde la temporada 2022-23, la Serie A introdujo una medida drástica pero clara: si dos equipos finalizan empatados en puntos en la cima de la tabla, deben disputar un partido único de desempate.

Este reglamento se implementó buscando ofrecer una definición justa y emocionante del campeonato sin recurrir únicamente a criterios de desempate como enfrentamientos directos o diferencia de goles. Pero el calendario congestionado pone a los organizadores en una situación delicada.

El calendario no perdona: Inter con agendas sobrecargadas

El Inter de Simone Inzaghi tiene una agenda internacional que podría complicar seriamente una eventual final por el título. Además de los compromisos en Serie A, los nerazzurri jugarán las semifinales de la Champions League contra el Barcelona y podrían alcanzar la final, prevista para el 31 de mayo en Londres.

La Serie A finaliza oficialmente el 25 de mayo. Pero hay más: a partir del 1 de junio los clubes deben liberar a sus jugadores para la ventana internacional FIFA (del 2 al 10 de junio). Y como si fuera poco, el Mundial de Clubes 2025, donde Inter representará a Italia junto con la Juventus, inicia el 15 de junio en Estados Unidos. El Inter debuta contra Monterrey el 18 de junio.

¿Cuándo podría jugarse una hipotética final por el Scudetto? El margen es mínimo, y cualquier intento de colocarla entre el final de la Serie A y el inicio de los compromisos internacionales y mundiales resulta una auténtica pesadilla logística.

Volver al pasado: la única vez que hubo un playoff en Serie A

La última vez (y única) que se utilizó un playoff para definir el título fue en 1964. En esa ocasión, el Bologna venció 2-0 al Inter para conquistar su sétimo y último Scudetto. Desde entonces, las reglas de la liga cambiaron muchas veces, pero nunca se volvió a necesitar un desempate. Hasta tal vez ahora.

Curiosamente, el rival podría ser el mismo. Casi 60 años después, el Inter se encuentra nuevamente ante la posibilidad de jugar un duelo final por la gloria.

¿Dónde se jugaría este partido?

Según indica el reglamento, la sede del playoff sería determinada por el equipo con mejor rendimiento en los enfrentamientos directos. Sin embargo, tanto Inter como Napoli empataron sus dos partidos esta temporada 1-1.

Se pasaría, entonces, a la diferencia de goles general, donde Inter tiene una considerable ventaja (+40 frente a +27 de Napoli) y también lidera cómodamente en goles a favor (72 frente a 52). Por ende, el Inter sería el anfitrión... salvo que las autoridades decidan otra cosa por motivos de seguridad.

En tal caso, el partido se jugaría en terreno neutral, posiblemente el Stadio Olimpico de Roma.

Napoli: un calendario favorable y sin presión europea

La gran ventaja del Napoli dirigido por Antonio Conte es que sólo tiene una competencia por delante: la Serie A. Eliminados de Europa y de la Copa Italia, pueden centrarse plenamente en su recta final. Además, su calendario luce considerablemente más suave comparado con el del Inter:

  • vs Torino
  • vs Lecce
  • vs Genoa
  • vs Parma
  • vs Cagliari

Salvo Torino, ninguno de estos rivales se encuentra en la zona alta de la tabla. En cambio, Inter todavía debe enfrentar a:

  • vs Roma
  • vs Hellas Verona
  • vs Torino
  • vs Lazio
  • vs Como

Y además debe afrontar las semifinales de Champions League ante Barcelona, con la ida en el Camp Nou y la vuelta en San Siro.

Las lesiones preocupan en el Inter

El Inter, además, está sufriendo una mini crisis de lesiones y suspensiones. Marcus Thuram, una de sus principales piezas ofensivas, ha estado fuera por una lesión en el muslo izquierdo, lo que ha afectado seriamente su ataque. Los nerazzurri no marcaron en sus dos últimos encuentros: derrota 1-0 ante Bologna en Serie A y caída 3-0 ante AC Milan en la semifinal de Copa.

También están en duda otros nombres clave como Piotr Zielinski y Denzel Dumfries. Y para colmo, Henrikh Mkhitaryan y Alessandro Bastoni estarán suspendidos en el crucial duelo contra Roma el fin de semana.

Los rivales de Inter que luchan por Europa

Además, los propios oponentes del Inter están en plena lucha por clasificarse a la próxima Champions League. Roma, Lazio e incluso Torino (que puede buscar Europa League) tienen mucho en juego. Cada partido para el Inter será una final.

Actualmente, la tabla de posiciones lucha por la Champions se ve así (hasta el 20 de abril de 2025):

  • Atalanta - 64 pts
  • Bologna - 60 pts
  • Juventus - 59 pts
  • Lazio - 59 pts
  • Roma - 57 pts
  • Fiorentina - 56 pts

El factor histórico y emocional

Una final entre Inter y Napoli tendría no solo un alto nivel competitivo, sino también un fuerte peso simbólico. Inter es claro favorito en los papeles por plantilla, experiencia y realidad internacional. Napoli, sin embargo, parece más liberado, sin tanto peso sobre los hombros.

Antonio Conte ya fue campeón con Juventus e Inter, pero ahora persigue la gloria con su tercer gigante italiano. Del otro lado, Simone Inzaghi quiere consolidar su proyecto y repetir el Scudetto logrado en 2021 bajo la conducción de... Conte.

¿Está lista Italia para este experimento?

La gran pregunta es si la Serie A está preparada para un playoff decisivo con el título en juego. Podría ser un éxito televisivo, una fiesta nacional, pero también requiere coordinación perfecta, seguridad reforzada y protocolo ajustado entre UEFA, FIFA y la propia Serie A.

Este partido tendría visos de Super Bowl en formato futbolístico. Un solo encuentro. Sin tiempos suplementarios. Directo a penales si hay empate tras 90 minutos. Drama asegurado.

Y para los aficionados, una oportunidad única de revivir la emoción futbolera de los años 60, pero con el paquete mediático y global del siglo XXI.

¿Veremos por fin ese tan temido y esperado playoff? ¿Debería la Serie A haber previsto estos escenarios complejos desde el diseño de calendario? Lo cierto es que la emoción está garantizada hasta el minuto final.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press