NFL Draft 2025: ¿Una Nueva Era para Panthers, Bears y Saints?
Un vistazo crítico a las selecciones ofensivas de Carolina, Chicago y Nueva Orleans en la primera ronda del Draft
Por fin llegó el Draft 2025 de la NFL y, como cada año, las expectativas y debates están a la orden del día. En un evento repleto de movimientos estratégicos y decisiones sorprendentes, tres equipos destacaron por su decisión de apostar agresivamente por el lado ofensivo del balón: Carolina Panthers, Chicago Bears y New Orleans Saints.
En este artículo analizaremos desde una perspectiva crítica —con un toque de hot take— el valor real de estas selecciones, los perfiles de los jugadores elegidos, y las implicaciones de estas decisiones para el futuro inmediato de cada franquicia.
Carolina Panthers: Tetairoa McMillan, ¿el renacer de Bryce Young?
Selección Nº8: Tetairoa McMillan, WR - Arizona
Los Panthers eligieron al receptor abierto Tetairoa McMillan con el octavo pick del draft. Con sus 1.319 yardas y 8 touchdowns en 2024, y un impresionante promedio de 15.7 yardas por recepción, McMillan no es una promesa: es una realidad.
Su escuela, Arizona, nunca había producido un receptor elegido en primera ronda hasta ahora. McMillan rompió todos los récords: 84 recepciones en una temporada, 3.423 yardas en su carrera y el mítico juego contra New Mexico donde sumó 304 yardas. Pero más allá de los números, su presencia física (1.93 m, 99 kg) y su dominio vertical son herramientas de oro para un Bryce Young en búsqueda desesperada de estabilidad y explosividad ofensiva.
¿Acertaron los Panthers?
La necesidad era clara. Bryce Young, primera selección general en 2023, cerró la temporada pasada sin un solo receptor con más de 800 yardas. El juego aéreo simplemente no existía. Como dijo Frank Reich el año pasado: "No podemos esperar magia sin armas de verdad".
No obstante, la defensa de Carolina fue, sin discusión, la peor de la liga la temporada anterior: 31.4 puntos y 404.5 yardas por juego permitidas, además de dejar pasar 179.8 yardas terrestres por encuentro. Muchos pedían a gritos a Tavon Walker de Georgia, un edge rusher considerado de élite, para reparar el caos defensivo.
Pero el gerente general Dan Morgan apostó por la ofensiva, respaldado por una inversión de 250 millones de dólares en agencia libre enfocada en mejorar la defensa: llegaron los tacles defensivos Tershawn Wharton y Bobby Brown III, los linebackers Pat Jones II y Christian Rozeboom, y el safety Tre’Von Moehrig, además de retener a los esquineros Jaycee Horn y Mike Jackson.
El plan es claro: armar al joven mariscal con armas letales mientras se delega la defensa a lo ya reforzado en la temporada baja.
Chicago Bears: Colston Loveland, ¿el Travis Kelce del futuro?
Selección Nº10: Colston Loveland, TE - Michigan
Chicago eligió a uno de los tight ends más versátiles y productivos del college football actual. Loveland rompió récords en Michigan al lograr 56 recepciones, 582 yardas y 5 touchdowns la última temporada y estuvo en la lista final del codiciado premio John Mackey. Fue pilar en la ofensiva que llevó a los Wolverines al título nacional en 2023, donde acumuló 649 yardas.
¿Un lujo o una necesidad?
La apuesta es interesante. Con Cole Kmet ya establecido como un TE titular seguro (más de 600 yardas en 2024), algunos veían otras necesidades mayores para un equipo que terminó último de su división (5-12) y cuya línea ofensiva fue desastrosa, permitiendo 68 capturas, la peor marca en la NFL.
A favor de la decisión, el nuevo entrenador Ben Johnson, quien llegó desde Detroit, ha sido un defensor del sistema con dos alas cerradas efectivos. En 2023, usó esa formación en más del 30% de las jugadas ofensivas.
Además, el gerente general Ryan Poles ya movió fichas agresivas este año, fichando a Joe Thuney y Jonah Jackson para la línea ofensiva, además del centro Drew Dalman. También reforzaron la línea defensiva con Grady Jarrett y Dayo Odeyingbo. Con eso cubierto, Loveland puede ser la piedra angular de un esquema más completo.
Caleb Williams en el foco
Todo gira en torno al QB franquicia, Caleb Williams. Elegido primero en 2024, la prioridad de este proyecto es su desarrollo. Loveland aporta seguridad y poder de desequilibrio en el centro del campo. Una especie de Travis Kelce joven para un mariscal explosivo. Si esto resulta, la ofensiva de Chicago podría volverse top 10 en un par de años.
New Orleans Saints: Kelvin Banks Jr., ¿relevo generacional?
Selección Nº9: Kelvin Banks Jr., OT - Texas
Los Saints, al igual que los Bears, terminaron con marca de 5-12. Era previsible que fueran por un refuerzo de impacto inmediato, y lo lograron. Banks fue el ganador del Outland Trophy como mejor liniero del college football en 2024. Con 1.96 m y 143 kg, el texano mezcla técnica y rudeza.
Este pick se dio justo cuando el gerente Mickey Loomis anunció que el equipo no activará el quinto año del tackle derecho Trevor Penning, de quien se esperaba mucho más tras ser elegido en primera ronda en 2022.
Con esto, no hay dudas: Banks debe competir por un puesto titular desde el día uno. Ya reforzaron el otro lado el año pasado con Taliese Fuaga, y ahora consolidan ambos flancos.
¿Una línea top 10?
El plan es ambicioso: crear una línea ofensiva capaz de proteger a quien sea que sea su QB (ya que la situación con Derek Carr no es convincente) y, sobre todo, devolver la dignidad al juego terrestre. En 2024, los Saints fueron 25º en yardas terrestres por partido y 28º en promedio de yardas por acarreo.
Con Banks, más el desarrollo natural de Fuaga y la presencia de Erik McCoy en el centro, el plan es construir una unidad dominante para recuperar la identidad física que tenían con Drew Brees y Sean Payton.
¿Quién ganó esta primera ronda?
- Carolina: Arriesgan todo al desarrollo ofensivo. Bryce Young tiene que explotar este año sí o sí. El margen de error es mínimo.
- Chicago: Potencian una ofensiva que ya tiene piezas élite. Si Loveland conecta con Williams, el cielo es el límite.
- New Orleans: Solidez. Técnica. Promesa de dominio en las trincheras. Decisión sensata a largo plazo.
Este draft nos dejó una cosa clara: la carrera por la ofensiva del futuro ya comenzó. Y estos tres equipos están marcando el ritmo con piezas que podrían cambiar el panorama de la NFL en los próximos cinco años.
"La defensa gana campeonatos, pero la ofensiva llena estadios... y contratos televisivos". En 2025, parece que el glamour vuelve a imponerse sobre la sangre y el lodo.