Jaxson Dart y el futuro de los Giants: ¿el nuevo heredero de la Gran Manzana?

Con la selección de Jaxson Dart en la primera ronda del Draft 2025 de la NFL, los New York Giants buscan a largo plazo un nuevo líder ofensivo tras apoyar la experiencia de Russell Wilson y Jameis Winston

Una apuesta audaz: los Giants mueven fichas en el Draft 2025

En una noche de decisiones estratégicas, los New York Giants demostraron que no están dispuestos a quedarse estancados. Tras tomar al linebacker Abdul Carter con la tercera selección global, el equipo volvió a moverse hacia lo alto del Draft para adquirir al mariscal de campo de Mississippi, Jaxson Dart, con la selección número 25.

El movimiento significó sacrificar el pick número 34 de la segunda ronda, el 99 de la tercera y una futura tercera ronda del 2026. En otras palabras, los Giants entregaron un paquete jugoso por un mariscal que no debe asumir desde ya el rol de titular, pero que podría convertirse en la personalidad ofensiva de la franquicia durante la próxima década.

¿Quién es Jaxson Dart?

Nacido en Kaysville, Utah, Jaxson Dart ha sido un nombre conocido para los fanáticos del fútbol americano universitario desde que fue nombrado Gatorade National Football Player of the Year en su último año en Corner Canyon High School, la misma escuela del mariscal seleccionado en el pick número 2 del Draft 2021, Zach Wilson.

En su año dorado colegial, Dart lanzó para 4,691 yardas, 67 touchdowns y solo 4 intercepciones, estableciendo un récord estatal en Utah. Su desempeño atrajo la atención de Southern California, donde comenzó su carrera en la NCAA. Pero tras un año como Trojan, tomó la decisión de transferirse a Ole Miss, donde floreció bajo el mando del carismático entrenador Lane Kiffin.

Una carrera universitaria en constante ascenso

Desde 2022 hasta 2024, Dart fue la figura clave detrás de la ofensiva dinámica de los Rebels. En su última temporada, fue nombrado All-SEC First Team y terminó tercero en la FBS con 4,279 yardas por aire. Además, brilló en el Gator Bowl, completando un partido de ensueño con 404 yardas y 4 touchdowns para vencer a Duke, ganándose el título de MVP.

En total, acumuló en su carrera:

  • 10,617 yardas aéreas
  • 81 touchdowns por pase
  • 12,115 yardas totales de ofensiva

Las comparaciones no han tardado en llegar. De forma natural, algunos analistas lo proyectan como una combinación de Derek Carr con la movilidad extra de Baker Mayfield. Sin embargo, lo que resalta más son sus instintos agresivos pero controlados, su capacidad de improvisar fuera del bolsillo y, sobre todo, su liderazgo.

Una sala de mariscales mixta pero interesante

El panorama actual de los Giants en la posición de QB responde a una estrategia híbrida: incorporar experiencia con posibles sorpresas. Tienen en sus filas a Russell Wilson y Jameis Winston, dos pasadores que conocen el camino, aunque están lejos de su mejor nivel. Winston fue el Pick #1 en 2015, Wilson levantó el Super Bowl en 2014, pero ninguno garantiza estabilidad a mediano plazo.

También está el querido por los fans, Tommy DeVito, quien se transformó en una historia viral y corazón del equipo tras lesiones múltiples en la posición. Sin embargo, su limitado brazo y visión lo colocan lejos del perfil de mariscales franquicia.

En este escenario, no hay presión para que Dart asuma desde el día uno. Y esa es, quizá, la parte más inteligente de esta operación. Insertar a un novato con gran potencial en una estructura que le permita aprender maximiza las posibilidades de éxito.

¿Por qué no Shedeur Sanders?

Muchos esperaban que Shedeur Sanders, hijo del legendario Deion Sanders, fuera la elección de Nueva York, incluso con la tercera selección global. Sin embargo, los Giants pasaron de largo por él dos veces. Algunos informes indican que si bien Shedeur tiene un brazo impresionante y presencia mediática, existen dudas sobre su adaptabilidad al esquema profesional y su toma de decisiones bajo presión.

Por el contrario, Dart se ha enfrentado a sistemas complejos y ha tenido que evolucionar su juego en una de las conferencias más difíciles del fútbol colegial, la SEC (Southeastern Conference). Su madurez y producción estadística en un entorno competitivo parecen haber convencido al cuerpo técnico de los Giants de que él es la mejor apuesta.

Comparativa: Jaxson Dart vs QBs seleccionados previamente

Jugador Universidad Selección Overall Yardas Temporada 2024 Touchdowns
Cam Ward Miami #1 4,024 38
Jaxson Dart Mississippi #25 4,279 40
Shedeur Sanders Colorado No seleccionado aún 3,230 27

Los números respaldan la selección de Dart. Su productividad supera a la de sus principales rivales, y su constancia ha sido clave para que destacara en los scouts previos al Draft.

Un relevo generacional correcto

Más allá de los nombres, lo que los Giants han hecho este año en el Draft habla de una visión estratégica. Nadie asegura que Dart será el nuevo Eli Manning, pero tampoco se apuesta por una improvisación total bajo presión. Tiene el tiempo, el entorno y los recursos para crecer.

El éxito dependerá en gran parte también de lo que la franquicia logre construir alrededor de él. Una línea ofensiva sólida y un cuerpo de receptores confiable serán el siguiente paso para maximizar su potencial.

El veredicto: una jugada inteligente

En una era donde la presión por tener un quarterback franquicia inmediato puede destruir carreras —basta recordar los casos de Josh Rosen, Dwayne Haskins o incluso Zach Wilson—, el enfoque de los Giants busca lo contrario: desarrollar con paciencia, estructurar y confiar en el proceso.

¿Será Jaxson Dart el nuevo rostro de la franquicia? Todavía falta tiempo para decirlo, pero al menos, en el papel, todo parece apuntar a que la jugada fue justa, coherente y potencialmente brillante.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press