Jamie Vardy y el legado de una leyenda improbable en Leicester

El adiós de una figura icónica: cómo un delantero que llegó del fútbol no profesional se convirtió en el alma de una de las hazañas más grandes en la historia del fútbol inglés

Jamie Vardy, símbolo de una de las historias más improbables del fútbol moderno, ha anunciado su salida del Leicester City, el club donde es considerado el máximo ídolo. Con 38 años, Vardy se despide tras 13 temporadas en las que pasó de ser un desconocido en el fútbol no profesional a coronarse campeón de la Premier League con cuotas de 5,000 a 1.

El inicio humilde desde el fútbol no liguero

En 2012, Jamie Vardy fue fichado por apenas 1 millón de libras desde el modesto Fleetwood Town, un club fuera del circuito profesional inglés. Era una apuesta, incluso un riesgo. Muchos dudaban de que pudiera adaptarse al ritmo de las divisiones mayores. Pero su hambre de gol, su electricidad en el área y su capacidad para sembrar el caos en las defensas rivales no tardaron en emerger.

Vardy fue el típico delantero de antaño: rápido, incisivo, con olfato goleador y un estilo directo que parecía estar en extinción en la Premier League moderna.

La eterna temporada 2015-16: el milagro de Leicester

Su nombre quedará eternamente asociado con la épica temporada 2015-2016, cuando Leicester City, bajo la dirección de Claudio Ranieri, logró una hazaña que parecía sacada de una película de ficción: ganar la Premier League. Las casas de apuestas ofrecían cuotas de 5,000 a 1 al inicio de esa campaña. Nadie excepto los propios protagonistas creían que fuera posible.

Ese año, Vardy terminó con 24 goles en liga, y estableció un récord hasta entonces inédito: anotar en 11 partidos consecutivos, superando incluso a leyendas como Ruud van Nistelrooy.

"Nueve años atrás hicimos lo imposible: ganamos la Premier League. Esos recuerdos durarán toda la vida", — Jamie Vardy, en su mensaje de despedida en redes sociales.

Del título de liga al corazón de Europa

Tras levantar la liga inglesa, Leicester City se ganó un pase directo a la Champions League. Muchos pensaban que serían meros turistas en la competición, pero una vez más, sorprendieron. En la siguiente temporada (2016-2017), Leicester alcanzó los cuartos de final, eliminando al Sevilla en octavos de manera heroica antes de caer dignamente ante el Atlético de Madrid.

A eso se sumó la conquista de otro trofeo histórico: la FA Cup en 2021, venciendo al Chelsea con un gol memorable de Tielemans. Vardy, aunque no anotó en la final, fue parte fundamental del camino hacia el título.

Un estilo único, dentro y fuera del campo

La figura de Vardy trascendía el césped. Su imagen, bebiendo bebidas energéticas o incluso Red Bull antes de los partidos, se convirtió en parte del folklore de la Premier League. Su personalidad rebelde pero cercana le ganó el cariño de una afición que lo considera uno de los suyos.

Aiyawatt Srivaddhanaprabha, presidente de Leicester, no dudó en afirmar que Vardy es el jugador más especial y único en la historia del club.

“Tiene un lugar en los corazones de todos los que están conectados con Leicester City. Siempre tendrá mi respeto y afecto más profundos”, — Aiyawatt Srivaddhanaprabha.

La caída y un adiós amargo

Después de años de brillo, Leicester no pudo sostener el nivel. La temporada 2024-2025 ha sido catastrófica: el club se encuentra penúltimo con solo 18 puntos en 33 partidos, lo que ha determinado un descenso anticipado.

Vardy expresó en redes sociales su mezcla de enojo y tristeza: "Esta temporada ha sido una vergüenza total". Reconoció lo doloroso que es despedirse en medio de un contexto tan negativo.

“Mi único pesar, y esto me destroza, es no poder despedirme sobre la base de una temporada mucho mejor. Este no es el final que quería aquí.” — Jamie Vardy.

143 goles en Premier League: top 15 en la historia

Hasta la fecha, Vardy ha marcado 143 goles en la Premier League, lo que lo coloca en el puesto número 15 en la tabla histórica. Está por encima de figuras como Robin van Persie (144), y cerca de leyendas como Thierry Henry (175) o Wayne Rooney (208).

El hecho de que haya logrado esto habiendo comenzado su carrera en divisiones amateurs realza aún más su gesta.

La figura de una era dorada para Leicester

  • Campeón de la Premier League (2016)
  • Ganador de la FA Cup (2021)
  • Community Shield (2021)
  • Cuartos de final de Champions League (2017)
  • Récord de más partidos seguidos anotando en Premier League (11)

Un futuro incierto, pero con hambre de gol

A pesar de su salida del Leicester, Vardy dejó claro que no se retira. Con 38 años, quiere seguir compitiendo: "Todavía tengo el deseo y la ambición de seguir haciendo mucho más. Todavía disfruto marcar goles, y espero que haya muchos más en el futuro".

Los rumores apuntan destinos diversos: desde clubes de la Championship hasta alguna incursión exótica en ligas como la MLS o la Saudi Pro League, donde su hambre de gol podría seguir marcando diferencias.

¿El mejor jugador en la historia del Leicester?

La pregunta resuena con fuerza: ¿es Jamie Vardy el más grande en vestir la camiseta de Leicester? Muchos no tienen dudas. Su legado no solo se mide en títulos, estadísticas y hazañas deportivas, sino en el alma que entregó partido a partido.

No importa cuántos goles anote en otros clubes, ni cuánto tiempo más juegue. Vardy es, y será, el símbolo eterno de la hazaña imposible. Una historia que inspira no solo por lo que logró, sino por de dónde vino.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press