La era del Intuit Dome: Cómo los Clippers están reescribiendo su historia en los playoffs

Con Kawhi Leonard como líder y un nuevo hogar imponente, los Clippers sueñan en grande frente a los campeones defensores Denver Nuggets

Por fin llegó el momento soñado por Steve Ballmer. Tras once años desde que compró a los entonces deslucidos Los Angeles Clippers por 2.000 millones de dólares —cuando el equipo era visto como el objeto de burla de la NBA—, hoy Ballmer sonríe con orgullo desde su butaca en el recién inaugurado Intuit Dome de Inglewood, California. Este moderno complejo no solo representa una nueva casa para los Clippers, sino también una declaración de ambición y renovación.

En el marco de los playoffs de la NBA, el tercer juego de la serie de primera ronda entre los Clippers y Denver Nuggets, igualada 1-1, será el primero en la historia en celebrarse en esta nueva arena, que también será sede del NBA All-Star Weekend 2026 y del baloncesto olímpico en Los Ángeles 2028.

Steve Ballmer: Del estigma al protagonismo

Cuando Ballmer tomó las riendas de los Clippers en 2014, la franquicia venía arrastrando décadas de fracasos deportivos y escándalos institucionales, incluido el notorio racismo de su anterior propietario, Donald Sterling. Desde entonces, ha invertido con fuerza en la visión de un equipo competitivo no solo en la cancha, sino también fuera de ella.

“Creo en la cultura, en una organización con propósito, y eso estamos construyendo”, expresó Ballmer en diversas entrevistas a medios locales.

Un coloso con alma local: el Intuit Dome

Ubicado en Inglewood, una zona en auge del Gran Los Ángeles, el Intuit Dome es más que otra arena deportiva. Diseñado con acústica especial para maximizar el ruido de los aficionados y capacidad para 18,000 personas, este coloso está preparado para convertirse en uno de los hogares más intimidantes de la NBA.

Su particular sección curva de 58 filas, llamada “The Wall”, está compuesta por fanáticos duros reclutados constantemente por el club. James Harden lo describió como “una locura, se siente como un gimnasio de secundaria pero con 18,000 personas gritando. Es eléctrico”.

Clippers vs Nuggets: Una serie con aroma de final anticipada

El enfrentamiento entre Clippers y Nuggets ha sido tan intenso como impredecible. Denver, vigente campeón, se impuso en la prórroga en el Juego 1 (112-110), mientras que los angelinos respondieron con fuerza en el Juego 2, liderados por un inspirado Kawhi Leonard que anotó 39 puntos con una eficiencia quirúrgica (15/19 en tiros de campo).

Kawhi, que ha sufrido múltiples lesiones en los últimos años, parece estar en su mejor forma en el momento clave. A su lado, Ivica Zubac firmó su doble-doble número 17 consecutivo con 16 puntos y 12 rebotes.

El técnico de Denver, David Adelman, reconoció la calidad del rival: “Ese edificio es muy ruidoso aunque no haya gritos. Es solo la forma en que está diseñado. Debemos estar preparados para eso.”

Michael Porter Jr., la pieza clave entre algodones

Entre los aspectos más relevantes que podrían inclinar la balanza está la disponibilidad del alero Michael Porter Jr., que sufrió una esguince en el hombro izquierdo tras chocar con Kris Dunn durante el juego 2. Aunque entrenó el día previo al partido, su entrenador se mantiene cauto: “Si él puede jugar, lo hará. Su umbral de dolor está subestimado. Es más duro de lo que muchos creen”.

Porter tuvo un gran impacto en el segundo juego incluso antes de su lesión, con 15 puntos y 15 rebotes, y su capacidad para abrir la cancha con triples y cargar los tableros es vital cuando Jokic está centrado en contener las penetraciones de jugadores como Leonard, Harden y Norman Powell.

Jokic sigue siendo el termómetro de Denver

Nikola Jokic, el dos veces MVP, ha sido la constante diferencial de los Nuggets. En dos juegos ha promediado un triple-doble y parece navegar la presión de los playoffs con la calma que lo caracteriza. Aun así, los Clippers le han dado pelea, forzando pérdidas y atrapándolo con dobles marcas que no siempre encuentra abrir con pases.

Con Jamal Murray aún recuperándose de un virus estomacal, el peso ofensivo sigue cayendo en Jokic y, cuando Porter Jr. no está, el banquillo aumenta su protagonismo. Peyton Watson, Russell Westbrook y Jaylen Pickett han sido mencionados como posibles reemplazos si Porter no juega.

La batalla invisible: enfermedades, lesiones y desgaste

Una historia poco visible pero impactante es la salud del vestuario de Denver. El virus estomacal afectó a varios jugadores y a personal del equipo, incluido el propio Jamal Murray, quien jugó más de 40 minutos el pasado lunes pese a estar muy enfermo.

“No sabía si iba a poder jugar. Estaba muy mal. Pero lograron rehidratarme, me medicaron, y salí a darlo todo”, dijo el base estrella al finalizar el encuentro.

Adelman tiene una visión clara: “Esto no se trata de estadísticas por partido sino de ganar cuatro juegos. Vamos 1 a 1, y quedan al menos dos batallas más.”

Un duelo de banquillos: Adelman vs Lue

Con la salida de Mike Malone, reemplazado de forma interina por Adelman, el duelo desde el banquillo también es interesante. Tyronn Lue, acostumbrado a la presión desde su paso por los Cleveland Cavaliers de LeBron James, se ha mostrado agresivo tácticamente: ajustes en las rotaciones, cambios en la defensa e incluso apuestas arriesgadas con cinco bajos.

Adelman, por su parte, se ha centrado en la solidez. “Mi enfoque no cambia. Ganamos cuatro tras mi llegada, perdimos uno. Esto no es sobre rachas, es sobre series. Y aún hay camino.”

Cultura de playoffs, cultura de franquicia

Para los Clippers, jugar sus primeros partidos de postemporada en su propio estadio significa más que una ventaja deportiva. Es la consolidación de una identidad que la franquicia ha intentado cultivar por más de una década.

Las intervenciones de Ballmer, como repartir camisetas de Leonard a los fanáticos que lleguen con anticipación o instalar pantallas gigantes afuera del estadio, no son solo marketing: son una apuesta por el compromiso, por crear una fanaticada similar a la de los Celtics o los Knicks.

En palabras del entrenador Lue: “Jugamos para la ciudad ahora. Y la ciudad nos está respondiendo.”

El legado pendiente

Históricamente, los Clippers han sido la sombra de los Lakers en Los Ángeles. Sin títulos, sin trofeos de conferencia y con múltiples eliminaciones dolorosas, la narrativa todavía está en construcción. Pero con una estructura sólida, un estadio moderno, una base de fans creciente y un núcleo de estrellas saludables, 2025 puede ser el comienzo de otro relato.

Y si ese relato empieza con una victoria en el Intuit Dome sobre el último campeón, nadie podrá decir que no se lo ganaron a pulso.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press