¿El adiós de Kirk Cousins en Atlanta?: La encrucijada de los Falcons antes del Draft
A pesar de su millonario contrato, la presencia de Michael Penix Jr. y los rumores de traspaso ponen en duda el futuro de Cousins con los Falcons
La novela de Kirk Cousins y los Atlanta Falcons parece estar lejos de terminar. El mariscal de campo veterano, que firmó un contrato de cuatro años y $180 millones en 2023, con $100 millones garantizados, se presentó al primer día del programa voluntario de temporada baja con el equipo, pero todo indica que su rol en la franquicia para 2025 sigue siendo incierto.
¿Qué está pasando en Atlanta?
Luego de comenzar la temporada 2024 con buen pie (6-3 con Cousins como titular), el equipo tropezó, terminando con una marca de 8-9. El quarterback fue reemplazado por el novato Michael Penix Jr., seleccionado en la primera ronda del Draft de 2024, y los problemas con las intercepciones sellaron su caída en la jerarquía del equipo.
Hoy, con una situación salarial compleja y un backup en apariencia extremadamente caro, los Falcons deben decidir si seguir sosteniendo este experimento o buscar capital en el Draft para reconstruir su defensa, en particular su escasa presión al pasador, una debilidad reconocida por la dirección del equipo.
¿Por qué Cousins sigue apareciendo en las instalaciones del equipo?
La presencia de Cousins en el primer día del programa voluntario ha sido interpretada por muchos como una señal de profesionalismo (o un mensaje claro sobre su disposición a seguir compitiendo). Terry Fontenot, gerente general de Atlanta, se mostró diplomático al respecto: “No fue una sorpresa. Tenemos muchos profesionales que sabemos que van a cuidar de sus cuerpos, Kirk incluido”.
Sin embargo, también aclaró que están abiertos a escuchar ofertas de traspaso. Tanto él como el entrenador Raheem Morris han dejado claro que la situación de Cousins es "fluida".
La incómoda etiqueta de "backup" caro
Para muchos analistas, el escenario en el que Cousins funge de suplente para Penix Jr. es insostenible. En 2025, Cousins está garantizado a recibir $27.5 millones más un bono de $10 millones. Eso representa un castigo salarial desmedido para un jugador que, en teoría, no será titular. El contrato tiene protecciones importantes para el jugador, lo que complica cualquier intento de cortarlo sin elevados costos financieros.
“No hemos puesto una cifra exacta” —respondió Fontenot cuando se le preguntó sobre si los Falcons exigirían que cualquier equipo interesado asuma $20 millones del salario de Cousins en un posible traspaso—. “Pero no compartiríamos conversaciones específicas con otros equipos”.
¿Se quedan sin nada a cambio?
Si bien cortar a Cousins podría liberar espacio, la gerencia parece decidida a encontrar contrapartida a través de un intercambio. El problema es que su elevado contrato reduce el número de posibles pretendientes. Pocas franquicias están dispuestas a asumir ese salario, menos aún si sospechan que el jugador podría ser liberado en los próximos meses.
Por otro lado, si Cousins permanece en el equipo, tendrá una función poco útil en términos deportivos y financiera. Esto afecta la flexibilidad de Atlanta en épocas cruciales como el Draft, donde solo tienen cinco selecciones, incluyendo la número 15 general.
Un Draft 2025 clave para los Falcons
Con una necesidad urgente de mejorar la defensa, los Falcons estarán atentos a una clase profunda en cuanto a defensores exteriores (edge rushers). Fontenot indicó que harán “lo mejor para el equipo”, lo que podría implicar usar a Cousins como una ficha de cambio para escalar posiciones o conseguir selecciones intermedias.
Atlanta también fichó recientemente al mariscal Easton Stick, previamente de los Chargers, como medida para agregar profundidad a la posición. Stick, un jugador que solo ha aparecido en seis partidos en seis años desde que fue seleccionado en la quinta ronda, se une a Emory Jones como los mariscales en la parte baja del depth chart.
Penix Jr.: ¿el verdadero futuro?
El joven Michael Penix Jr. parece ser el elegido en Atlanta, más allá de sus resultados mixtos (1-2 como titular al cierre de la temporada 2024). Su movilidad, precisión y visión del campo fueron lo suficientemente prometedoras como para que el equipo lo escogiera en la primera ronda en vez de cubrir otras necesidades. Esto, inevitablemente, deja a Cousins sin un camino claro hacia el campo titular en la organización actual.
El factor psicológico y de liderazgo
Cousins no ha alzado la voz públicamente. Tampoco se reportan conflictos internos, pero su deseo de seguir siendo titular es vox populi. “No lo vamos a retener en contra de su deseo si aparece una oportunidad para ser titular en otro lado”, dijo Morris. “Ha dejado claro que le gustaría tener otra oportunidad como titular”.
¿Podría entonces Kirk Cousins mover los hilos tras bambalinas para forzar un traspaso antes o durante el Draft? ¿O nos sorprenderá aceptando su rol secundario con profesionalismo, como ya hizo al presentarse al programa voluntario?
Lo que dice la historia
No es la primera vez que Cousins se encuentra ante decisiones polémicas. Desde su paso por los Washington Commanders, donde jugó con el franchise tag dos años consecutivos, hasta su firma con los Vikings y su récord como el primer quarterback con un contrato completamente garantizado en 2018, su nombre es sinónimo de debates sobre el valor de los mariscales de mediano rendimiento con contratos de superestrella.
En Minnesota, promedió alrededor de 4,000 yardas por temporada y más de 25 touchdowns por año, pero los logros colectivos fueron limitados. En 2024, en Atlanta, su brazo sigue siendo respetado, pero su lugar como líder ya fue ocupado.
El paralelismo con otros veteranos
Cousins no está solo en su situación. En años recientes, nombres de peso como Matt Ryan, Alex Smith, Carson Wentz e incluso Russell Wilson han enfrentado escenarios similares: limitaciones físicas, contratos pesados y la amenaza de una nueva generación de mariscales impedidos de esperar desde la banca por demasiado tiempo.
¿Y si no se va?
La posibilidad de que los Falcons arranquen la temporada con Cousins como respaldo también existe, aunque sería uno de los suplentes más costosos en la historia de la NFL. Esto podría paralizar movimientos financieros importantes e incluso generar tensiones internas si Penix sufre problemas o no logra consolidarse.
Por ahora, el futuro de Cousins está atado a las decisiones en el Draft. Equipos como los Raiders, Patriots o Broncos podrían estar interesados si no logran resolver sus dudas en la noche del Draft.
¿Cuándo sabremos la verdad?
Las respuestas llegarán pronto. El Draft de la NFL arranca este jueves y cualquier movimiento que involucre a Cousins seguramente se activará en función de cómo se muevan las piezas principales. Si Penix es ratificado como titular y Atlanta logra un edge rusher en la primera ronda, las señales serán claras.
Por ahora, los Falcons caminan en la cuerda floja entre el respeto a un veterano respetado por sus compañeros y la prioridad de construir un futuro competitivo sin ataduras del pasado. Atlanta sabe que, en la NFL moderna, cada centavo y cada posición cuentan.