Indiana y Oklahoma City iluminan los playoffs de la NBA: ¿una nueva era de dominio joven?
Los Thunder y los Pacers dan golpes de autoridad en sus series de primera ronda, mientras veteranos como Giannis y Lillard luchan por mantenerse a la altura
La postemporada de la NBA 2025 ha comenzado con fuegos artificiales, y no precisamente cortesía de los sospechosos habituales. Mientras franquicias históricas luchan por mantenerse en pie, equipos jóvenes como Indiana Pacers y Oklahoma City Thunder están comenzando a escribir una narrativa propia: la del futuro que ya es presente.
Thunder arrasa: juventud con mirada de veterano
Oklahoma City Thunder barrió por segunda vez consecutiva a los Memphis Grizzlies (118-99), esta vez en casa, y toma ventaja de 2-0 en la serie con una confianza arrolladora. Shai Gilgeous-Alexander, el motor de este renacer, anotó 27 puntos y lideró una emboscada táctica desde el primer minuto. Desde el domingo, el Thunder dejó claro que esta serie no era un simple trámite al ganar 131-80, marcando un récord histórico de diferencia para la franquicia en playoffs.
El canadiense SGA fue secundado por Jalen Williams (24 puntos) y el fenómeno largo de Chet Holmgren (20 puntos, 11 rebotes y 5 tapas). Holmgren empieza a consolidar lo que los scouts ya advertían: es un unicornio 2.0 en plena evolución. Los Thunder han dominado a Memphis en seis partidos consecutivos esta temporada, todos por doble dígito.
Dato interesante: Oklahoma City anotó 12 triples en la primera mitad, la mayor cantidad en la historia de la franquicia en un medio tiempo de postemporada. Este dato subraya la madurez ofensiva de un equipo que hasta hace dos años era considerado en plena reconstrucción.
Indiana, sin miedo ante Milwaukee
En el Este, Indiana Pacers sorprendió con un 123-115 sobre los Milwaukee Bucks, colocando la serie 2-0 y reescribiendo una narrativa que muchos daban por sentenciada. Con un Giannis Antetokounmpo en modo superestrella (34 puntos, 18 rebotes, 7 asistencias), los Bucks contaban con la vuelta de Damian Lillard, quien jugaba su primer partido desde el 18 de marzo luego de lidiar con una trombosis venosa.
Pero nada de eso intimidó a los de Rick Carlisle. Pascal Siakam (24 puntos, 11 rebotes) y Tyrese Haliburton (21 puntos y 12 asistencias) lideraron a un equipo que nunca perdió la ventaja en el partido. Más allá de las estadísticas, Indiana jugó con personalidad, energía y, sobre todo, con una convicción que está apagando la narrativa de superioridad de Milwaukee.
Cita clave de Haliburton: “Vinimos a cambiar la historia”. Y vaya que lo están haciendo. Tras perder 3 de los 4 encuentros en temporada regular ante Milwaukee, Indiana aprendió a ajustar. Este fue el 18º enfrentamiento en las últimas dos temporadas entre ambos equipos: pura rivalidad moderna.
¿Y las superestrellas consagradas?
Damian Lillard fue 4 de 13 en tiros de campo (14 puntos). No se esperaba magia en su regreso tras una larga ausencia, pero su presencia junto a Giannis no logró evitar que Indiana se escapara hasta 31-16 en los primeros 7 minutos y medio. Bobby Portis Jr. intentó cubrir ese déficit con 28 puntos (incluyendo seis triples), pero fue insuficiente.
Giannis, a pesar del ruido del público que contaba en voz alta cada segundo antes de ejecutar tiros libres, se mantuvo en su línea de MVP. Sin embargo, la falta de acompañamiento efectivo es notoria. Khris Middleton aún no tiene el candor de años pasados y Brook Lopez no fue factor.
La batalla generacional está aquí
aNBA lleva tiempo preparándose para un cambio generacional, pero lo que estamos viendo en estos playoffs es un golpe sobre la mesa. Thunder y Pacers representan la irrupción de los jóvenes en busca de protagonismo ya, no en dos o tres años. Shai y Haliburton, ambos menores de 26 años, están actuando como verdaderos MVPs. Chet Holmgren y Jalen Williams, aún novatos o en segundos años, ya dan destellos de superestrellas.
Comparado con antaño: en las décadas de los 90 y 2000, era impensable que equipos tan jóvenes dominaran con tanta técnica y confianza. Ninguno de los titulares de OKC o Indiana supera los 30 años. Estamos ante una liga mucho más adaptada a acelerar procesos de madurez.
Ganadores del Mejor Sexto Hombre: luces del pasado
En medio del auge de figuras jóvenes, vale recordar un premio que honra a quienes aportan desde el banco con impacto de titular: el Mejor Sexto Hombre de la NBA. Aquí te dejamos un resumen histórico:
- 2025 - Payton Pritchard, Boston Celtics
- 2024 - Naz Reid, Minnesota Timberwolves
- 2023 - Malcolm Brogdon, Boston Celtics
- 2022 - Tyler Herro, Miami Heat
- 2021 - Jordan Clarkson, Utah Jazz
- 2020 - Montrezl Harrell, LA Clippers
Además de otros íconos históricos como Manu Ginóbili (2008), Kevin McHale (1984, 1985), y Jamal Crawford (tres veces ganador).
¿Qué esperar de los próximos juegos?
La próxima parada para los Pacers y Thunder será fuera de casa:
- Thunder vs. Grizzlies – Juego 3: en Memphis, el jueves. Si Memphis no ajusta drásticamente, la serie podría estar en punto crítico.
- Pacers vs. Bucks – Juego 3: el viernes en Milwaukee. La presión está toda sobre los locales, quienes podrían quedarse al borde del abismo en caso de una nueva caída.
Para los fanáticos de la NBA, este es el tipo de primer ronda que promete no ser solo un preámbulo para lo que viene, sino un capítulo vibrante por sí mismo. Estamos viendo el cambio de guardia en vivo y en directo.
¿Se viene una nueva época dorada para mercados pequeños? ¿Podrán consagrarse estas promesas como estrellas absolutas en un par de años? Los playoffs 2025 podrían ser el punto de quiebre hacia ese nuevo paradigma.