Agassi cambia la raqueta: del Grand Slam al espectáculo del pickleball
El exnúmero uno del mundo debuta como profesional en el US Open de Pickleball, acompañado por la joven estrella Anna Leigh Waters
Andre Agassi, leyenda del tenis estadounidense, está a punto de embarcarse en un nuevo desafío deportivo que pocos imaginaron: el pickleball profesional. A casi dos décadas de su retiro del circuito ATP en 2006, y con ocho títulos de Grand Slam en su palmarés, Agassi competirá en la categoría profesional mixta del U.S. Open de Pickleball, un evento que se celebrará en Naples, Florida.
Una transición inesperada, pero no sorprendente
Agassi, quien conquistó el Abierto de Estados Unidos en 1994 y 1999, y completó el Grand Slam de carrera (victorias en Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open), se ha dejado ver últimamente en exhibiciones de pickleball realizadas para televisión junto a otras antiguas figuras del tenis como John McEnroe y Andy Roddick. Pero esta será su primera aparición profesional en competencia.
Con 54 años (cumple 55 la próxima semana), el legendario pelilargo convertido en empresario y entrenador, también ha promocionado productos relacionados con el pickleball en sus redes sociales, dejando ver una pasión sincera por este deporte emergente.
Pero, ¿qué es el pickleball?
Para los no iniciados, el pickleball es una mezcla de tenis, bádminton y ping pong. Se juega con una paleta sólida y una pelota tipo wiffleball, en una cancha de dimensiones reducidas, lo que permite mayor velocidad de juego y menor exigencia física frente al tradicional deporte blanco.
Creador en la década de 1960 en Washington, Estados Unidos, su popularidad ha explotado en la última década. Según USA Pickleball, el número de jugadores activos en Estados Unidos se disparó de menos de 4 millones en 2020 a más de 13 millones en 2023. Es considerado el deporte de mayor crecimiento en el país norteamericano por tercer año consecutivo.
La posibilidad de que personas mayores puedan jugarlo competitivamente e incluso profesionalmente ha sido clave en su difusión. Agassi no es el único extenista involucrado: su esposa y también leyenda del tenis, Steffi Graf, ha coqueteado con el deporte junto a otras figuras como Kim Clijsters y Jack Sock.
El binomio Agassi-Waters: experiencia y juventud
En el US Open de Pickleball, Agassi formará dupla con Anna Leigh Waters, una joven de 17 años considerada la mejor jugadora del mundo en las tres categorías principales: individual, dobles femeninos y dobles mixtos. Su presencia garantiza nivel de élite en la competencia.
Waters, oriunda de Florida, ha sido ampliamente reconocida como una amenaza imbatible desde que irrumpió en el deporte en 2019 a una edad muy temprana. De hecho, se convirtió en la jugadora profesional más joven registrada en la historia del pickleball con sólo 12 años. Hoy, gana decenas de miles de dólares en premios y patrocinios, y tiene contratos con marcas como Fila y Paddletek.
Este emparejamiento tiene todos los ingredientes de un choque generacional emocionante: la vivencia y mentalidad ganadora de Agassi junto a la explosividad y dominio contemporáneo de Waters.
Una evolución mediática y estratégica
Más allá del deporte, esta movida representa un nuevo capítulo en la estrategia comercial de Agassi. Desde su retiro, ha estado involucrado en educación, filantropía, inversiones deportivas y ha fungido como analista. Recientemente se anunció que trabajará como comentarista para TNT Sports durante las semifinales y final de Roland Garros, reforzando su presencia en los medios.
Su incursión formal en pickleball también refleja lo que muchos expertos describen como el momento de oro del pickleball en Estados Unidos: estadios con entradas agotadas, transmisión televisiva nacional y figuras mediáticas participando.
El fenómeno económico del pickleball
El pickleball no solo crece en jugadores: crecerá también en ingresos. En 2023, una investigación de la firma Deloitte proyectó que el mercado asociado al pickleball (suscripciones a clubes, merchandising, publicidad y transmisión) podría alcanzar los 250 millones de dólares anuales para 2025.
Se estima que hay más de 10.000 canchas públicas de pickleball en Estados Unidos y que más de 60% de los nuevos complejos deportivos incluyen mínimo una pista para este deporte.
¿Por qué los tenistas aman el pickleball?
- Transición suave: para tenistas retirados o semi-activos, el pickleball ofrece una forma menos exigente de seguir compitiendo.
- Altos reflejos: quienes han desarrollado buen “tiempo de bola” en tenis tienen ventajas notables en dobles de pickleball.
- Interacción social: al ser más accesible y recreativo, combina la competitividad con un contexto más familiar.
En declaraciones a medios estadounidenses, Agassi reconoció que fue un escéptico del deporte al inicio, pero que “se enamoró del ritmo, la táctica y la ligereza del juego”.
La creciente visibilidad en medios y entretenimiento
Eventos de pickleball son ahora transmitidos por cadenas como ESPN y CBS Sports. También existen celebridades que patrocinan o juegan: LeBron James, Tom Brady y Drew Brees han invertido en franquicias profesionales del recién creado Pickleball Pro League (PPL).
Incluso series de televisión están incorporando referencias o personajes aficionados al pickleball, como ocurrió en “Grace and Frankie” de Netflix.
¿Puede Agassi convertirse en referente también en pickleball?
En cuestión de técnica y estrategia, Agassi tiene mucho por aportar. Su experiencia frente a potentes sacadores, su capacidad de anticipación y su famoso juego de piernas agresivo en la línea de fondo —convertido en marca registrada— pueden adaptarse sin mucho problema al pickleball.
No obstante, el ritmo del juego, la gestión de la zona de no volea (también llamada "kitchen") y el golpe con pala en lugar de raqueta, plantean retos iniciales que incluso exprofesionales deben dominar.
¿Será él una amenaza real en la competencia mixta? Todo dependerá de cómo logre sinergia con su joven compañera, Anna Leigh Waters, quien ya conoce perfectamente el juego a nivel elite.
Un evento con eco deportivo y mediático
El US Open de Pickleball en Naples reúne a miles de jugadores durante una semana entera y es, junto al Nationals y el PPA Championship, uno de los tres torneos más importantes del calendario. En 2023, más de 3.000 jugadores de 47 estados y 15 países participaron.
Este año, con Agassi en el cartel, se anticipa un aumento significativo de la audiencia. El estadio Zing Zang Championship Court, epicentro del torneo, se prepara para un lleno total.
Un legado que evoluciona con el tiempo
Andre Agassi personifica el renacimiento constante. De niño rebelde con talento a campeón consagrado, luego filántropo y ahora embajador de un nuevo deporte. Su carrera demuestra que el legado no se escribe solo en trofeos, sino también en adaptabilidad, pasión continua y voluntad de reinventarse.
Si su participación en el pickleball inspira a más exprofesionales a abrirse camino en este deporte o simplemente logra ampliar su exposición global, entonces ya habrá ganado —independientemente del marcador.
Lo que es seguro es que los ojos del deporte y del entretenimiento estarán puestos la próxima semana en Naples. Y como diría el propio Agassi en uno de sus inolvidables spots publicitarios: "Image is everything".