Shedeur, Shilo y Deion Sanders: La dinastía que desafía al draft de la NFL

Entre críticas, legados y oportunidades, la familia Sanders protagoniza uno de los capítulos más discutidos del fútbol americano rumbo al Draft 2025

Por años, Deion Sanders fue una figura ineludible del deporte estadounidense. En su faceta como "Neon Deion" o "Prime Time", conquistó tanto el gridiron como el diamante. Hoy, convertido en el carismático "Coach Prime", proyecta su legado a través de sus hijos Shedeur y Shilo Sanders, quienes enfrentan el despiadado escrutinio del mundo del fútbol profesional ante su inminente entrada a la NFL.

Deion Sanders: de estrella bicultural al padre mentor

Seleccionado en la quinta posición del Draft de la NFL en 1989 por los Atlanta Falcons, Deion Sanders también había sido elegido por los Yankees en el draft de la MLB. Su versatilidad y carisma lo convirtieron en un fenómeno mediático de los '90. Hoy, décadas después, el veterano atleta recuerda esa época con una perspectiva muy distinta:

“Ellos reciben mucha más ignorancia que yo en aquel entonces. No teníamos redes sociales, ni la exposición que tienen ahora. Era una época diferente.”

Sanders menciona que Shedeur y Shilo han tenido que adaptarse al ambiente actual donde cada acción es examinada, desmenuzada y, en muchas ocasiones, duramente criticada. Sin embargo, afirma que sus hijos están listos para afrontar el reto.

Shedeur Sanders: talento, estadísticas y una mentalidad de acero

Shedeur, el rostro visible del programa universitario de los Buffaloes de Colorado, acumuló en 50 partidos 14,347 yardas por pase, 134 touchdowns, apenas 27 intercepciones y una completitud del 70.1%. A eso le sumó 17 anotaciones por tierra. Sus números colocan a Shedeur como una clara promesa de primera ronda en el Draft 2025.

Pero más allá de los números, su actitud ha sido objeto de debate. Tras anotar, realiza una celebración señalando su reloj, gesto que algunos equipos han considerado como exceso de ego, aunque para Deion eso es parte del personaje.

“No sé qué esperan de mis hijos. Son hijos de su padre.”

Para Shedeur, la clave ha sido clara: mantener el círculo cerrado.

“Algo que aprendí es a no preocuparme por opiniones externas. Solo importa la visión de quienes están realmente en el equipo.”

Shilo Sanders: el talento invisible para algunos analistas

Aunque su hermano acapara más titulares, Shilo Sanders también tiene una historia destacada. Tras pasar por South Carolina y Jackson State, se unió a Colorado en 2023. Su estilo defensivo agresivo ha generado comentarios tanto favorables como reprobatorios.

Según su padre, solo tuvo un mal partido durante su carrera universitaria, una derrota 31-28 ante Kansas State, tras regresar de una fractura en el brazo.

“Shilo es un jugador de escuela vieja bajo reglas nuevas. Es un pitbull.”

Pese a todo, las previsiones lo sitúan fuera del radar del draft. Sin embargo, Deion dice que eso no le preocupa mientras reciba una oportunidad como agente libre no reclutado.

Travis Hunter: el ‘hijo adoptivo’ y la apuesta de Deion

Otro nombre que no puede pasar desapercibido es el de Travis Hunter, quien ha sido comparado con leyendas como Charles Woodson y Deion, por su capacidad para jugar tanto como receptor como esquinero. Deion no ha sido tímido al expresar su visión:

“Travis y Shedeur deberían ir primero y segundo en el draft. Son los mejores jugadores disponibles.”

La declaración, aunque audaz, muestra la fe de Sanders en el talento que ha formado y dirigido, lo que refuerza su figura tanto como entrenador como visionario.

El NFL Combine y la herencia atlética

En el NFL Combine de 1989, Deion registró un tiempo de 4.27 segundos en las 40 yardas, sin siquiera estirarse. Para él, era instinto depredador:

“El guepardo no se estira antes de cazar a su presa.”

Esa arrogancia controlada define también a sus hijos. Shedeur ha heredado esa misma combinación de habilidad y confianza, aunque han surgido reportes de que algunos equipos cuestionan su actitud. En el otro extremo están aquellos que consideran justamente esa confianza como rasgo deseable en un líder de vestuario.

La presión de llevar un apellido legendario

“Cuando llevas ese apellido en la espalda, vas a ser atacado,” afirma Deion. Y no es para menos. Llamarse Sanders en el fútbol americano implica estar bajo una lupa constante, expuesto diariamente en redes y en tertulias de televisión.

Sin embargo, como dice su padre: ya han ganado.

“Vinimos de una escuela privada. De una HBCU. Y vamos al draft. Eso ya es una victoria.”

La historia de los Sanders va más allá de simples estadísticas o selecciones. Es una narrativa profundamente estadounidense sobre familia, legado, combate contra estereotipos y el intento de esculpir un camino propio en un deporte devorador.

El contexto del Draft 2025: oportunidades y riesgos

El Draft de este año se celebrará con vistas a ser uno de los más narrativamente ricos en mucho tiempo. Quarterbacks conflictivos, receptores veloces y defensas versátiles conforman un tablero difícil de decodificar. Shedeur es probable que salga en la primera ronda, y muchos equipos tienen necesidad urgente de un líder ofensivo. Los equipos con elecciones tempranas —como Patriots, Commanders o Raiders— podrían estar considerando quarterbacks.

Según múltiples reportes y "mock drafts", Shedeur podría ser seleccionado entre los 12 y 20 primeros picks. La pregunta ya no es si será elegido, sino por quién y cómo se adaptará a un entorno de presión total.

Shilo, por su parte, encaja como especialista en equipos especiales o safety híbrido, ideal para esquemas defensivos versátiles modernos. La expectativa es que algún equipo le dé el voto de confianza justo después del draft.

¿Y qué dice Deion?

Coach Prime no cambia. Su estilo, mezcla de espectáculo y profundidad, lo ha convertido no solo en un formador de atletas, sino en una figura cultural capaz de transformar programas enteros, como el de Colorado o antes el de Jackson State.

Su historia, la de sus hijos, y su confianza férrea en el futuro de ambos es un recordatorio poderoso: el deporte es también narrativa, conflicto paterno-filial ante los ojos del mundo, y el deseo común de derrotar estigmas, silencios y barreras institucionales.

Ya ganaron, como dice Sanders. Pero aún queda historia por escribir.

Sigue más del Draft 2025 en nfl.com/draft

Este artículo fue redactado con información de Associated Press