Lesiones, redención y batazos clave: un domingo vibrante en las Grandes Ligas

Desde preocupantes lesiones en la loma hasta victorias salvadoras, el día dejó postales de todo tipo en la MLB

Un domingo marcado por las lesiones de lanzadores estelares

El domingo 20 de abril de 2025 fue todo menos rutinario en las Grandes Ligas. Tres encuentros estuvieron centrados en un mismo tema: la salud de sus protagonistas. En el escenario del Globe Life Field en Arlington, el as de los Dodgers de Los Ángeles, Tyler Glasnow, encendió las alarmas al abandonar prematuramente su apertura ante los Rangers de Texas con lo que parecía una lesión reaparecida.

Glasnow venía mostrando dominio, con seis ponches en apenas 52 lanzamientos y solo tres hits permitidos. Sin embargo, luego de comenzar la quinta entrada con un strike, el director técnico Dave Roberts y el miembro del cuerpo médico Thomas Albert ingresaron al montículo. Glasnow fue retirado del juego y sustituido por Luis García.

No se trata de una situación menor. El lanzador no había lanzado desde agosto de 2024 debido a una tendinitis en el codo derecho. Ahora, con esta nueva molestia, se encienden las especulaciones sobre la continuidad y durabilidad del jugador en la temporada. Glasnow es una pieza vital en la rotación de unos Dodgers que han lidiado con múltiples bajas desde el comienzo del año, incluyendo la del zurdo Blake Snell, fuera desde el 2 de abril por una inflamación en el hombro izquierdo.

Jeffrey Springs también cae lesionado: Oakland se preocupa

En Milwaukee, Jeffrey Springs de los Oakland Athletics tampoco pudo completar su labor monticular. El veterano zurdo de 32 años dejó el montículo en la tercera entrada luego de sentir dolor al intentar fildear un rolling de Sal Frelick. La evaluación inicial apunta a molestias en los isquiotibiales derechos.

Springs se mostró lejos de su mejor forma, dejando una línea estadística de 6 carreras permitidas (4 limpias), 3 ponches y 4 boletos en apenas 2 1/3 entradas. Oakland ya perdía 6-0 cuando abandonó el encuentro. Su baja se suma a una larga lista de contratiempos para los Athletics, que intentan desarrollar talento joven y sobrevivir su reconstrucción en la siempre complicada División Oeste de la Liga Americana.

Los White Sox rompen maldición en carretera

Pero no todo fueron malas noticias. En Boston, los Chicago White Sox consiguieron una anhelada victoria para cortar una racha negativa de seis derrotas consecutivas y lo hicieron por todo lo alto: venciendo 8-4 a los Red Sox y rompiendo la peor racha de partidos perdidos como visitante en su historia, con ocho caídas seguidas fuera del “Guaranteed Rate Field”.

El encuentro tuvo protagonistas inesperados. Andrew Vaughn abrió la fiesta con un cuadrangular de dos carreras en la octava, mientras que el novato Edgar Quero, en su primer turno como emergente, conectó un decisivo batazo de dos carreras para voltear el partido y encaminar la victoria.

En la parte alta de la octava, el dominicano Vaughn aprovechó el primer lanzamiento de Liam Hendriks —quien disputaba su primer juego de Grandes Ligas desde junio de 2023— para enviar la pelota al bullpen entre jardín izquierdo y central. Por su parte, Quero, de apenas 21 años, remolcó dos con un sencillo al centro ante los envíos de Zack Kelly, quien no pudo sacar ni un out y se llevó la derrota (1-1).

Highlights y momentos clave del encuentro en Boston

  • Wilyer Abreu conectó un jonrón de tres carreras para Boston en el primer inning, pero su equipo no pudo sostener la ventaja.
  • Matt Thaiss también se lució por Chicago con un cuadrangular de dos carreras impulsado por el viento en el primer episodio.
  • Brandon Eisert se adjudicó su primera victoria en MLB tras conseguir cinco outs en relevo.
  • El abridor Tanner Houck, tras una escandalosa salida previa de 12 carreras permitidas, mejoró ligeramente bajando su efectividad de 9.16 a 7.66.

Posiciones y lo que se viene

Con esta victoria, los White Sox buscarán seguir el impulso positivo enfrentando a los Red Sox nuevamente este lunes en el tradicional Patriots’ Day Game de las 11:10 a.m., una costumbre en Boston con casi un siglo de tradición. En esta ocasión, el derecho Jonathan Cannon (0-2, 4.42 ERA) se medirá a Walker Buehler (2-1, 5.23 ERA), en un duelo atractivo que puede marcar la pauta de ánimo para ambas novenas.

Mientras tanto, los Dodgers esperan más pruebas médicas sobre Glasnow, y los Athletics tendrán que evaluar la gravedad de la dolencia de Springs. Con una temporada aún joven, cada lesión cobra mayor relevancia.

¿Demasiadas lesiones en la MLB tempranamente?

Desde hace algún tiempo, expertos y medios especializados han comenzado a poner el foco en el elevado número de lesiones entre lanzadores, particularmente al inicio de las campañas.

Según FanGraphs, hubo un incremento del 20% en las lesiones de brazo entre lanzadores abridores en las primeras cinco semanas de la temporada 2024 respecto al promedio de la década pasada. Analistas apuntan a la carga acumulada por los entrenamientos, los lanzamientos de alta velocidad (power pitching) y el escaso tiempo de recuperación entre innings como factores determinantes.

El caso de Tyler Glasnow no es precisamente aislado. En los últimos cinco años, el diestro ha sufrido múltiples interrupciones, incluyendo cirugía Tommy John, tendinitis y molestias musculares. Su cuello de botella ha sido la salud, no el talento. Algo similar aplica para Jeffrey Springs, quien incluso fue diagnosticado recientemente con tensión crónica en la zona lumbar.

Voces desde la industria

"Cada vez más vemos que los pitchers no están diseñados para aguantar 200 innings por temporada. El enfoque debería ajustarse al atleta moderno", menciona el reconocido analista Buster Olney de ESPN.

Más temprano en abril, la Comisión de Seguridad Médica de la MLB indicó que observaron comportamientos preocupantes con respecto al uso de lanzadores en entrenamientos primaverales. El objetivo es realizar ajustes que disminuyan la cantidad de lesiones en la loma.

¿Quiénes toman la posta?

Ante estos baches, surgen figuras como Edgar Quero. Este joven receptor cubano de apenas 21 años, considerado el prospecto #5 del sistema de ligas menores de los White Sox, demostró que puede contribuir desde ya. Su temple para resolver con un batazo clave, en una situación de presión, podría proyectarlo a más turnos en el primer equipo.

Matt Thaiss, más conocido por su destreza defensiva detrás del plato, se mostró oportuno con el bat justo cuando su equipo más lo necesitaba.

Mientras en el bullpen, jóvenes como Brandon Eisert encuentran su lugar entre lesiones, inconsistencias y paridades competitivas. Eisert fue clave ayer para frenar el impulso de Boston tras la ventaja parcial en el séptimo inning.

Una jornada que compromete el futuro cercano

El 20 de abril de 2025 quedará marcado como un recordatorio del incierto equilibrio entre potencia y durabilidad. Con estrellas como Glasnow y Springs tocando fondo en la salud, y jóvenes como Quero reclamando espacio, la MLB se encuentra nuevamente expuesta a los dilemas de su modelo competitivo actual.

Mientras unos celebran el fin de una mala racha, otros deberán lidiar con escenarios inciertos. El béisbol, tan emocional como impredecible, continúa regalando narrativas tan intensas como cada pitcheo a 95 millas por hora.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press