MLB en modo crisis: tres franquicias que viven su infierno particular en abril
White Sox, Rockies y Rays intentan cambiar el rumbo tras arranques decepcionantes en la temporada 2024
La temporada 2024 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) aún es joven, pero hay equipos cuyo presente ya levanta alarmas. Las rachas de derrotas, lesiones importantes, bajo rendimiento ofensivo o rotaciones que hacen agua son algunos de los ingredientes que caracterizan a varios clubes al borde del colapso. En esta opinión, repasamos tres casos emblemáticos de equipos que han tenido un comienzo decepcionante: los Chicago White Sox, los Colorado Rockies y, para sorpresa de muchos, los Tampa Bay Rays.
Chicago White Sox: Una travesía sin timón
Con un registro de 4-15 hasta el último fin de semana, los White Sox se encuentran en el fondo del tambaleante Centro de la Liga Americana. Numerosos expertos esperaban poco del conjunto dirigido por Pedro Grifol, pero incluso las modestas proyecciones han sido sobrepasadas... hacia abajo.
¿Qué está ocurriendo en la "Ciudad del Viento"? Prácticamente todo lo malo. El equipo tiene una preocupante foja de 0-7 en juegos fuera de casa y ha sido derrotado por márgenes amplios: una ERA colectiva de 5.13 y una línea de bateo de .181 hablan por sí solas.
Al revisar su ofensiva, hay pocos rescatables: Lenyn Sosa ha conectado 12 hits en sus últimos 36 turnos, y Andrew Benintendi suma tres jonrones. Sin embargo, la falta de profundidad y continuidad en el lineup es preocupante. De hecho, el equipo ha sido blanqueado en múltiples ocasiones y ha anotado menos de tres carreras en la mayoría de sus juegos.
Según Baseball Reference, los White Sox tienen uno de los peores diferenciales de carreras en la MLB actualmente, siendo superados por 24 carreras en sus últimos 10 encuentros.
¿Se viene una reconstrucción profunda? Muchos fanáticos claman por cambios estructurales desde la gerencia hasta el cuerpo técnico. Iniciar el año con tantas derrotas puede marcar la tónica de una campaña perdida desde abril.
Colorado Rockies: En busca del fondo del barril
Desde hace años, Colorado coquetea con el sótano. Pero la temporada 2024 podría ser una de las peores en su historia. Con un récord de 3-15, los Rockies han perdido seis juegos consecutivos y ni siquiera su altitud característica ha servido para conseguir victorias en casa (2-4 en Coors Field).
Uno de los síntomas más evidentes de su derrumbe fue la destitución de su coach de bateo Hensley Meulens, reemplazado por el exmánager Clint Hurdle, en un intento desesperado por revitalizar al equipo.
Su rotación está plagada de incertidumbres y lesiones (Austin Gomber, Jeff Criswell, entre otros), y su ofensiva depende casi únicamente de Brenton Doyle (15 hits en 41 turnos, 11 carreras impulsadas) y Kyle Farmer. En sus últimos 10 juegos, los Rockies han sido superados por 32 carreras, una estadística que debería alarmar a cualquier franquicia profesional.
¿MacKenzie Gore, lanzador de los Nationals, podría complicarlos aún más en su próximo enfrentamiento? Es probable. El zurdo ha lucido sólido con un ERA de 3.52 y 32 ponches, y estará enfrentando una alineación frágil en el papel.
La tragedia deportiva de los Rockies parece no encontrar piso. Si no hay un golpe de timón pronto, estaríamos ante una temporada histórica… por las razones equivocadas.
Tampa Bay Rays: ¿Problemas reales o un falso inicio?
Que Tampa Bay esté en el último lugar del Este de la Liga Americana con una marca de 8-12 es quizás la sorpresa más desconcertante de este inicio de temporada. Los Rays no aparecían en las proyecciones como favoritos, pero sí como firmes candidatos a competir por un lugar en la postemporada. No obstante, llevan cuatro derrotas consecutivas y su rotación ha enfrentado numerosos problemas por lesiones.
Sí, aún tienen aspectos positivos: su promedio de bateo colectivo de .263 es el más alto en la AL, lo que indica que los hits están llegando. Sin embargo, sus pitchers no han podido mantener ventajas o minimizar daños en entradas clave.
En el enfrentamiento reciente ante los Yankees, cayeron 1-0 pese a que Carlos Rodón de Nueva York permitió nueve ponches. Shane Baz, por su parte, ha sido uno de los pocos puntos brillantes del montículo rayista, con un ERA de 1.42 y 27 ponches en lo que va del torneo.
Además, las lesiones no dan tregua. Josh Lowe, McClanahan, Ha-Seong Kim y otros jugadores clave están en la lista de lesionados, desarticulando el plan original de Kevin Cash.
¿Podrán reaccionar? Los Rays tienen historial de arrancadas suaves y cierres monumentales. Pero esta vez, no hay garantía de que llegue la magia. El Este es probablemente la división más dura de toda la MLB (con Baltimore, Nueva York y Boston peleando fuerte), por lo que cualquier bache temprano puede ser letal.
Estadísticas que reflejan la debacle
- White Sox: promedio de bateo en los últimos 10 juegos: .181 / ERA: 5.13 / diferencial de -24 carreras.
- Rockies: promedio de bateo en los últimos 10 juegos: .220 / ERA: 6.21 / diferencial de -32 carreras.
- Rays: único equipo mencionado con promedio de bateo decente (.270 en últimos 10 juegos), pero sin suficiente respaldo en pitcheo.
Estos números muestran realidades muy distintas pero igualmente preocupantes. Mientras los White Sox y Rockies parecen hundirse sin esperanza, los Rays tienen argumentos estadísticos para pensar que hay margen de recuperación, pero sólo si su pitcheo se alinea y las lesiones disminuyen.
¿Qué pueden aprender el resto de los equipos?
Los casos de estos tres equipos sirven como advertencia para el resto de la liga. El béisbol es un deporte de ciclos largos, pero cuando abril se convierte en un mes negro, recuperarse toma más que talento: se necesita estrategia, salud y, sobre todo, estabilidad institucional.
En este arranque de 2024, algunos viven la gloria (como Yankees y Orioles), pero otros transitan el purgatorio. Solo el tiempo dirá si hay redención... o condena definitiva.