Los rumores sobre Ancelotti, el salto de Ramsey al banquillo y un penalti anulado en Francia: ¿Qué está pasando en el fútbol europeo?
El entrenador italiano podría marcharse a Brasil, Aaron Ramsey inicia su carrera como técnico en Cardiff y Rennes protagoniza una escena inusual en la Ligue 1
El mundo del fútbol europeo nunca está corto de drama, sorpresas inesperadas y decisiones trascendentales. Esta semana tres historias han acaparado los titulares en España, Gales y Francia. Desde posibles movimientos en los banquillos más famosos, hasta errores técnicos inusuales en el campo, repasamos y analizamos estos acontecimientos que podrían cambiar el rumbo de varias instituciones deportivas.
Carlo Ancelotti y los rumores sobre su futuro: ¿El nuevo seleccionador de Brasil?
Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, vuelve a estar en el centro de la atención mediática. Enfrentado a preguntas constantes sobre un posible traspaso al banquillo de la selección de Brasil, el experimentado técnico italiano ha preferido mantener silencio...
“Al final de la temporada hablaremos con el club”, dijo repetidas veces en una rueda de prensa reciente. Ancelotti tiene contrato con el club hasta junio de 2026, pero las especulaciones no se detienen.
Brasil, tras despedir a Dorival Júnior el mes pasado, busca una figura de renombre mundial capaz de liderar al pentacampeón rumbo a la Copa Mundial de 2026. El nombre de Ancelotti ha estado en la agenda de la Confederación Brasileña desde hace más de un año.
Según Sky Sports, podría dejar su puesto tras la final de la Copa del Rey contra el FC Barcelona (26 de abril). Este reporte surge pocos días después de que el equipo blanco cayera eliminado de la Champions League 2024.
¿Por qué Ancelotti es tan deseado?
- Es el único entrenador que ha ganado la Champions League cinco veces (2003, 2007 con Milan; 2014, 2022 y 2024 con Madrid).
- Ha sido campeón de liga en España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia.
Más allá de su impresionante palmarés, se le reconoce por su capacidad de dirigir vestuarios difíciles y sortear crisis. Una cualidad clave para asumir el desafío que implica liderar a Brasil, una selección presionada por décadas de expectativas.
Por ahora, Madrid sigue compitiendo en La Liga, donde marcha segundo por detrás del Barça, y también participará en el Mundial de Clubes este verano.
Aaron Ramsey cambia las botas por la pizarra en Cardiff
Otra historia llamativa esta semana nos llega desde Gales. El exjugador de Arsenal y Juventus, el centrocampista Aaron Ramsey, de 34 años, ha aceptado un nuevo rol como entrenador interino de su club local, el Cardiff City.
Ramsey estaba temporalmente fuera de juego tras una operación en los isquiotibiales, y ahora tomará el timón de un equipo que lucha por no descender en la Championship, segunda división inglesa.
Cardiff despidió al técnico Omer Riza tras una derrota por 2-0 ante Sheffield United y fuertes críticas de la afición. Riza avivó la polémica al calificar a muchos aficionados como “ignorantes”.
¿Tiene experiencia Aaron Ramsey como técnico?
Formalmente, no. Pero su currículum como jugador habla por sí solo:
- Goleador en la final de la FA Cup 2014 con Arsenal.
- Participación clave en la histórica Euro 2016 con la selección de Gales, llegando a semifinales.
- Experiencias en clubes de máximo nivel como Juventus.
El club tomó esta decisión en búsqueda de un choque emocional positivo en el vestuario. Con solo tres partidos restantes, Cardiff debe sumar puntos clave si quiere evitar caer a la League One.
Sus próximos enfrentamientos son:
- Cardiff vs Oxford
- Cardiff vs West Brom
- Norwich vs Cardiff (3 de mayo)
¿Podría Ramsey quedarse como entrenador permanente?
Dependiendo de los resultados y del ambiente en el vestuario, no es una idea descabellada. Cardiff podría optar por un proyecto a largo plazo con una figura reconocida y querida por la afición. Además, sería un giro moderno: exjugadores jóvenes tomando el mando de clubes que necesitan identidad.
Una escena insólita en Francia: penalti anulado por doble contacto
Mientras tanto, en la Ligue 1 francesa, vivimos un segmento digno de video viral. El Rennes venció al Nantes por 2-1, pero lo que llamó la atención no fueron los goles, sino un penalti anulado por doble toque.
El delantero Arnaud Kalimuendo anotó desde el punto penal al minuto 14. Sin embargo, el árbitro detectó que, en su disparo, tocó involuntariamente el balón con su pierna de apoyo. El gol fue invalidado de inmediato.
Esta situación recordó un caso similar visto recientemente en la Champions League, cuando Julián Álvarez ejecutó una falta parecida en el partido entre Atlético de Madrid y Real Madrid.
¿Es legal anular un penalti por doble toque?
Sí. Según la Regla 14 del reglamento IFAB, el balón no debe ser jugado dos veces consecutivas por el mismo jugador sin que otro intervenga. Si la pierna de apoyo roza el balón al mismo tiempo, se considera doble contacto involuntario, pero suficiente para invalidar el gol.
¿Cómo reaccionó Rennes?
Lejos de hundirse moralmente, respondió:
- Minuto 24 – Adrien Truffert anotó con un disparo cruzado.
- Minuto 85 – Mehdi Meïté remató de cabeza para el 2-1 definitivo.
Nantes, que había empatado momentáneamente con gol de Mostafa Mohamed, terminó con 10 jugadores tras una roja directa a Marcus Coco por codazo a Truffert.
Tres historias, una semana inolvidable
En tan solo unos días el fútbol europeo nos ha recordado por qué seguimos tan obsesionados con este deporte:
- La incertidumbre alrededor del futuro de Ancelotti
- La entrada de un nuevo técnico inesperado como Ramsey en un club al borde del colapso
- La rareza técnica de un penalti anulado que demuestra cuán fino es el margen entre el éxito y el error
Mientras las temporadas cierran su ciclo, estos relatos siguen demostrando que el fútbol no es solo juego. Es narrativa, presión, emoción y, a veces, poesía caótica en movimiento.