Adolis García, el héroe de Texas: un vuelacercas que revivió a los Rangers ante Dodgers

La MLB nos regaló una jornada cargada de emociones, logros históricos y promesas en ascenso: del batazo decisivo de García hasta la solidez de Kodai Senga con los Mets.

Una jornada sabatina en las Grandes Ligas no suele pasar desapercibida, pero lo del 19 de abril de 2025 fue especial. Tres encuentros, tres historias distintas que se entrelazan en el relato de una MLB vibrante, donde la emoción va más allá de las estadísticas. Desde el bat de Adolis García en Texas, el bombazo de Kyle Manzardo en Pittsburgh, hasta la dominancia casi silenciosa de Kodai Senga en Nueva York, este sábado nos recordó por qué el béisbol sigue siendo un deporte de momentos inesperados. En este blog, te brindamos un análisis detallado de lo más destacado del día.

García y los Rangers: drama en la novena entrada

En Arlington, el cubano Adolis García dejó un recuerdo imborrable para los aficionados de los Texas Rangers con un imponente walk-off homerun que selló la victoria 4-3 sobre uno de los favoritos al título, Los Angeles Dodgers. Fue su cuarto jonrón en la temporada, y lo hizo ante su antiguo compañero y ex cerrador de los Rangers, Kirby Yates.

Josh Smith abrió la parte baja del noveno con un doble tras estar a centímetros de empatar el juego con un batazo que se fue de foul. Luego llegó el turno de García, quien pescó una recta de Yates y la mandó a 394 pies del plato. Explosión en el Globe Life Field.

El cubano declaró tras el juego: “Estaba buscando un pitcheo que pudiera manejar. Sentí que podía hacer algo especial y gracias a Dios ocurrió”.

Este fue un duro golpe para Roki Sasaki, promesa japonesa que había brindado seis sólidas entradas en lo que era hasta ahora su mejor apertura en las Grandes Ligas. El nipón había permitido solo dos hits y dos carreras cortesía de un jonrón de Kyle Higashioka.

Dato clave: Kirby Yates lideró a los Rangers en 2024 con 33 rescates. En su nuevo club, aún no logra su primer salvamento y este fue su primer blown save de la temporada.

Roki Sasaki: talento en desarrollo

Mucho se espera de Sasaki, el fenómeno que causó furor en Japón y que ahora intenta consolidarse en la MLB. A sus 23 años, mostró control, temple y talento ante una ofensiva poderosa como la de los Rangers. En seis entradas, ponchó a cuatro, caminó a tres y permitió apenas dos hits.

Su paso por la liga será observado con lupa; su recta llega a las 100 millas y posee un splitter casi invisible. Si logra mantenerse sano, el fenómeno internacional podría convertirse en un pilar de la rotación angelina.

Shohei Ohtani se convierte en padre

La noticia fuera del diamante: Ohtani, el rostro actual del béisbol mundial, se convirtió en padre por primera vez. La ausencia del japonés se debió al nacimiento de su hija, anunciada durante el partido tanto por el equipo como en entrevistas en televisión nacional. El mánager Dave Roberts confirmó la buena nueva con una sonrisa durante la transmisión.

Manzardo silenció a Skenes en el Día del Muñeco de Cabeza Grande

En Pittsburgh, la expectación era máxima. Más de 37,000 fanáticos colmaron el PNC Park con la esperanza de conseguir el preciado bobblehead de Paul Skenes. Había euforia antes del juego, conexión con una figura que representa la esperanza de los Pirates.

Pero Kyle Manzardo tenía otros planes. El bateador designado de los Guardians abrió la séptima entrada tomando el primer lanzamiento de Skenes y lo sacó del parque. El batazo de 411 pies terminó en el río Allegheny, casi como un gesto simbólico de enfriar los ánimos elevados en Pittsburgh.

Fue la quinta cuadrangular de Manzardo y uno que selló una victoria de 3-0 para Cleveland. El conjunto visitante maniató a los Pirates con una combinación sólida de abridores y relevistas. Emmanuel Clase cerró el juego con su cuarto salvamento.

Paul Skenes: juventud con promesa y presión

Skenes, galardonado como Novato del Año de la Liga Nacional en 2024, tuvo una salida decente. En siete entradas, sólo permitió seis hits y dos carreras, aunque su ritmo de ponches disminuyó, logrando solo cuatro —su menor cifra cuando lanza más de seis entradas.

Número notable: Alcanzó su ponche número 200 en apenas 28 apariciones, igualando un récord de franquicia.

No obstante, ese ligero bajón y la ofensiva adormecida de Pittsburgh generaron frustración. El público, que esperaba una fiesta completa, terminó gritando “sell the team” tras un intento fallido de triplete en la novena por parte de Enmanuel Valdez.

Noche tranquila para los Mets con Senga y Alonso como figuras

En el Citi Field de Nueva York, Kodai Senga demostró por qué sigue siendo una de las adquisiciones más valiosas de los Mets. El derecho japonés alargó su racha sin permitir carrera a 19 entradas, disminuyendo su ERA a 0.79.

Su línea final: 5 2/3 entradas, tres hits, dos boletos y cuatro ponches. Senga volvió a lucir dominante usando su famoso “ghost fork”, un lanzamiento que borra bateadores.

Pete Alonso también brilló. Con un jonrón en el octavo inning (su sexto del 2025) y un doble productor, impulsó dos de las tres carreras en la blanqueada 3-0 ante los Cardinals. Juan Soto, por su parte, aportó con dos imparables y una impulsada.

Momento clave: el campocorto Francisco Lindor evitó un colapso en la octava entrada al completar un out con una jugada de fantasía con bases llenas, girando y lanzando a primera desde la zona de segunda base.

Dato curioso: Brendan Donovan de los Cardinals vio finalizar su racha de 14 juegos consecutivos conectando de hit, la más larga de su carrera.

La MLB sigue siendo impredecible y fascinante

Lo vivido este sábado es un recordatorio perfecto de por qué el béisbol sigue siendo el “pasatiempo nacional” de EE.UU. Queríamos ver a Skenes dominar y fue Manzardo quien brilló. Roki Sasaki parecía conseguir su primera victoria, pero Adolis García tenía otros planes. Y en Nueva York, entre el frío del montículo y los batazos oportunos, los Mets dieron otra muestra de solidez silenciosa.

El béisbol vive de estos contrastes, donde cada día puede ser histórico. Hoy lo fue para García y su batazo de película, para un Manzardo que dejó helados a 37,000 asistentes y para un Senga que comienza a dejar su huella en la Gran Manzana.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press