Playoffs NBA 2025: El ascenso de Pistons, el renacer de Lakers y el enigma de Clippers

Análisis completo del inicio de los playoffs en la NBA con giros históricos, apuestas millonarias y estrellas que resurgen

La postemporada de la NBA 2025 da inicio con una narrativa apasionante e inesperada: desde la resurrección de los Detroit Pistons y el impulso mediático de los Los Angeles Lakers tras la llegada de Luka Doncic, hasta la incógnita que suponen unos Clippers liderados por un renacido Kawhi Leonard y las fortalezas ocultas de los Oklahoma City Thunder. Analizamos a fondo todos los frentes de este arranque de postemporada que promete emociones, historia y millones en juego.

Detroit Pistons: del fondo al protagonismo

Nadie imaginó que los Pistons, protagonistas de una humillante racha de 28 derrotas consecutivas durante la temporada 2023-2024 y una marca final de 14-68, llegarían tan lejos en apenas un año. Hoy, con un registro de 44-38, son el sexto sembrado de la Conferencia Este y se enfrentan ni más ni menos que a los New York Knicks en la primera ronda.

Gran parte de este milagro deportivo se debe a decisiones claves en la dirección del equipo. Bajo la guía del nuevo entrenador J.B. Bickerstaff y el liderazgo en cancha de Cade Cunningham, seleccionado al All-Star en esta campaña, Detroit rompió su racha de 16 derrotas consecutivas contra New York acumuladas desde 2019. Además, incorporaciones como Malik Beasley (319 triples esta temporada), Tobias Harris y Tim Hardaway Jr. aportaron veteranía y sangre fría en los cierres de partido.

  • Última vez que los Pistons ganaron un partido de playoffs: Juego 4 vs Boston en 2008.
  • Carry histórico: 14 derrotas seguidas en playoffs, la peor racha en la historia de la NBA.
  • Ranking de mejoras por temporada: Sexta mayor de todos los tiempos con +30 victorias.

Knicks y el factor Brunson

Los Knicks conocen bien el peso de la historia, habiendo vivido su propia racha oscura en playoffs entre 2001 y 2012. Pero hoy, son un equipo con identidad, experiencia y un líder en estado de gracia: Jalen Brunson.

Brunson promedió 32.4 puntos por partido en los playoffs de 2024 y fue el primer jugador desde Michael Jordan en lograr cuatro encuentros consecutivos con al menos 40 puntos. La apuesta de Tom Thibodeau por continuidad y defensa agresiva otorga favoritismo a New York, aunque nadie subestima al nuevo Detroit.

Lakers: Luka Doncic mueve las apuestas

En el Oeste, todo gira en torno a los Lakers tras ejecutar lo que ya muchos llaman el trade más impactante en años: la llegada de Luka Doncic desde los Mavericks a mitad de la temporada. El efecto Luka fue inmediato, tanto en la cancha como en el mundo de las apuestas.

Según datos de BetMGM, el 99% de las apuestas en la serie contra los Timberwolves están puestas a favor de Los Ángeles, a pesar de tener a un LeBron James de 40 años y un equipo aún en construcción.

  • Cuotas actuales para ganar la serie vs Minnesota: -200 a favor de Lakers.
  • Cuotas de título antes del trade: 40-1. Hoy: 10-1.

Según David Lieberman, de Caesars Sportsbook: “Desde la llegada de Luka, el dinero no ha parado de entrar. Hay una percepción de que esta es la última gran carrera de LeBron”.

¿Y los Clippers?

Mientras todo el foco mediático está sobre los Lakers, hay otro equipo en Los Ángeles que llega encendido: los Clippers. Con un récord de 18-3 en los últimos 21 partidos y la ofensiva más eficiente en ese tramo, los dirigidos por Tyronn Lue parecen estar en su momento ideal.

El regreso de Kawhi Leonard a plena forma es el motor de esta ilusión. Después de dos años plagados de lesiones y ausencias en postemporada, Leonard ha sido una constante durante el cierre del campeonato y fue clave en la victoria final ante Golden State con 33 puntos.

“Kawhi está enfocado y sano. Eso lo cambia todo para nosotros”, señaló su compañero Norman Powell.

A pesar de tener que enfrentar a los vigentes campeones Denver Nuggets en primera ronda, las apuestas ahora favorecen a los Clippers. La veteranía de Leonard y James Harden se mezcla bien con el esfuerzo colectivo, y muchos analistas ven al equipo como candidato real.

Según Bruce Marshall de CBS SportsLine: “Nadie habla de los Clippers, pero tienen todas las herramientas para ganar el Oeste”.

Celtics: ¿favoritos silenciosos?

En silencio y sin exceso de ruido mediático, los Boston Celtics llegan como favoritos nuevamente. Intentan convertirse en el primer bicampeón desde Golden State en 2018 y siguen siendo un bloque sólido liderado por Jaylen Brown y Jayson Tatum.

Brown, MVP de las Finales 2024, ha estado limitado físicamente y recibió inyecciones en la rodilla en semanas recientes, pero se espera que esté disponible. De estar al 100%, Boston mantiene todas las de ganar en el Este.

Cuotas de título al 11 de abril:

  • Oklahoma City Thunder: +185
  • Boston Celtics: +200
  • Los Angeles Lakers: +1000

David Lieberman lo resume así: “Sobre el papel, los Celtics tienen la ventaja más clara. Pero siempre está la duda de su salud en momentos clave”.

Golden State y la última bala

La llegada de Jimmy Butler convirtió a los Golden State Warriors en una incógnita atractiva. Con Stephen Curry aún encendido, el equipo cerró la campaña con una racha irregular pero suficiente para colarse en el Play-In y lograr el séptimo lugar.

Aunque los sportsbooks preferirían que los Warriors no avanzaran demasiado (por la cantidad de dinero apostado a su favor), su experiencia en duelos clave los convierte en peligrosos.

“No apostaría contra la dupla Curry-Butler en una serie larga. Es difícil igualar esa experiencia en playoffs”, dijo Lieberman.

Thunder: ¿favorito sin respaldo?

A pesar de ser el mejor equipo del Oeste y estar liderado por el favorito al MVP Shai Gilgeous-Alexander, los Thunder no concentran tanto dinero en apuestas. Esto se debe más al valor de retorno en las cuotas actuales que a la falta de confianza.

Halvor Egeland lo explicó: “Cuando las probabilidades son tan bajas, muchos prefieren ir con opciones menos probables pero más lucrativas. No es una falta de fe en Oklahoma City, es una decisión estratégica”.

Aun así, nadie en la liga quiere enfrenarse a un equipo joven, atlético y bien dirigido como OKC.

Una postemporada imprevisible

Con el regreso de franquicias históricas como Detroit, superestrellas reencontrando su nivel (Leonard, Butler, Doncic) y una serie de sorpresas en juego, los playoffs 2025 prometen ser uno de los más salvajes e impredecibles de los últimos tiempos. Las narrativas están servidas: la redención, el legado, el drama y, sobre todo, el baloncesto de alto voltaje.

Prepárate: lo mejor del basket apenas comienza.

Sigue toda la cobertura aquí

Este artículo fue redactado con información de Associated Press