NBA Playoffs 2025: Intrigas, Renacimientos y el Poder del Oeste
Desde la saga de Gregg Popovich hasta los renacidos Nuggets de Jokic, el Oeste arde y promete una postemporada de infarto en la NBA
La temporada 2024-2025 de la NBA ha sido una de las más impredecibles de los últimos años. Justo cuando creías que ya nada podía sorprenderte, el drama explota en las últimas semanas previas a los playoffs en la Conferencia Oeste. Cambios de entrenador, renacimientos fulgurantes, conquistas por jóvenes superestrellas y, en medio de todo, el incierto destino de una leyenda del banquillo como Gregg Popovich.
Popovich: el regreso que todos quieren ver
Con 76 años y tras sufrir un accidente cerebrovascular leve en noviembre, Gregg Popovich ha pasado la mayor parte de la temporada fuera del banquillo de los Spurs, bajo supervisión médica. La reciente noticia de que necesitó asistencia médica mientras cenaba en un restaurante en San Antonio ha generado preocupación entre los aficionados. Pero según fuentes cercanas, se encuentra estable y recuperándose en casa.
Popovich, miembro del Salón de la Fama, cinco veces campeón de la NBA con San Antonio y campeón olímpico con el equipo de EE. UU. en Tokio 2021, continúa bajo contrato con los Spurs hasta la temporada 2027-2028. Aunque no ha aclarado si regresará la próxima temporada, el deseo de muchos es claro: ver nuevamente a Pop dirigiendo desde el banquillo.
Adelman y los Nuggets: despertar a la bestia
En un giro dramático, los Denver Nuggets despidieron a su entrenador Michael Malone y al gerente general Calvin Booth a solo tres partidos del cierre de la temporada regular. El reemplazo, David Adelman, no solo estabilizó el barco, sino que guio al equipo a un 3-0 que aseguró la cuarta posición en el Oeste. El cambio repentino encendió una chispa, de acuerdo con su estrella, Nikola Jokic.
"Despertaron a la bestia", sentenció Jokic, uno de los jugadores más dominantes de la última década. El serbio cerró la temporada con promedios de 29.6 puntos, 12.7 rebotes y 10.2 asistencias, liderando la liga en cada una de esas categorías, un hito nunca antes logrado en la historia de la NBA.
¿El resultado? Un duelo electrizante en primera ronda contra los Los Angeles Clippers, el equipo más en forma tras cerrar con 8 victorias consecutivas.
Clippers irresistibles y el renacimiento de Kawhi
Si alguien pensaba que los Clippers serían un rival "pasable", se equivocó. Con la mejor racha de cierre de temporada en la liga (18-3 desde principios de marzo), parecen haber encontrado su ritmo justo a tiempo. Mucho de eso se debe al retorno de su estrella, Kawhi Leonard.
Leonard, dos veces campeón de la NBA (con San Antonio y Toronto), ha sido víctima de constantes lesiones durante las pasadas temporadas, apareciendo apenas en dos juegos de playoffs en los últimos dos años. Esta vez, parece estar completamente sano y hambriento de gloria.
"Está jugando a un nivel altísimo y lo más importante es que está sano. Eso hace toda la diferencia", dijo el entrenador Tyronn Lue.
Lakers: Pelinka, Doncic y el nuevo ADN púrpura y dorado
Mientras el resto del Oeste se agita, en El Segundo los Los Angeles Lakers siguen moviendo piezas maestras. El ahora presidente de operaciones y gerente general, Rob Pelinka, ha sido ratificado con una extensión de contrato tras adquirir nada menos que a Luka Doncic en un traspaso que sacudió la liga en febrero.
Con Doncic como el nuevo motor ofensivo, Pelinka apuesta por una renovación generacional para cuando el ciclo de LeBron James llegue inevitablemente a su fin. La contratación del novato técnico JJ Redick, quien llevó al equipo a 50 victorias y el título de la División Pacífica, también ha sido aplaudida.
"Confío en Rob y su liderazgo. Sé que tiene el compromiso y la visión para devolver el campeonato a Los Ángeles", dijo Jeanie Buss, propietaria de los Lakers.
Una Conferencia Oeste sin guion
Estos playoffs en el Oeste parecen una película sin guionista: todo puede pasar. Los favoritos tradicionales están en reconstrucción, mientras que los nuevos poderes se consolidan. Aquí un repaso rápido de los aspirantes más peligrosos:
- Denver Nuggets: la dupla Adelman-Jokic promete imprevisibilidad, y eso les vuelve letales.
- Los Angeles Clippers: la salud de Kawhi y la profundidad del banquillo podrían marcar la diferencia.
- Los Angeles Lakers: con Doncic como estrella joven y LeBron aún brillando, son una amenaza real.
- Oklahoma City Thunder: joven, veloz, y con hambre. Dark horse en toda regla.
- Golden State Warriors: nunca descartes a Curry y compañía en una serie larga.
Los números no mienten: una conferencia de paridad absoluta
La paridad en el Oeste ha sido tal que solo 4 victorias separaron al segundo del sexto lugar en la clasificación final. Según Basketball Reference, el rating ofensivo promedio por equipo en la conferencia es el más alto registrado desde que se empezó a llevar esa estadística avanzada en 1973.
Además, 5 de los 10 mejores equipos en eficiencia defensiva pertenecen al Oeste. En otras palabras, fuerza bruta y solidez táctica colisionarán noche tras noche.
¿Y Popovich?
En medio del frenesí, una pregunta persiste: ¿Volverá Gregg Popovich a dirigir en 2025-2026? Los Spurs han mostrado cariño y respeto total por su leyenda viviente, permitiéndole recuperarse sin presiones. Él ha seguido cerca del equipo, dando charlas e incluso guiando al cuerpo técnico desde la distancia en momentos puntuales.
"Espero volver a entrenar en el futuro", dijo en febrero, y esas palabras resuenan con fuerza en el corazón del aficionado NBA.
Mientras tanto, el baloncesto sigue girando, y como bien lo dijo Jokic, "La bestia es más peligrosa cuando la crees vulnerable". Este es el Oeste: salvaje, impredecible y lleno de historias esperando su clímax en junio.