¿Quién toma ventaja? Análisis de inicio de temporada entre Orioles, Rojos, Diamondbacks, Cachorros, Guardianes y Piratas

Las lesiones, bateo irregular y el pitcheo emergente marcan el pulso en tres series clave de la MLB

El arranque de temporada 2024 de las Grandes Ligas nos regala enfrentamientos cargados de incertidumbre, promesas juveniles y plantillas golpeadas por lesiones. Series como Orioles vs. Rojos, Diamondbacks vs. Cachorros y Guardianes vs. Piratas nos brindan buen béisbol en distintas divisiones, aunque con balances y retos muy distintos.

Orioles vs. Rojos: Dos equipos prometedores... pero golpeados

Este viernes arranca la serie entre los Baltimore Orioles (8-10) y los Cincinnati Reds (9-10). Dos equipos jóvenes con potencial ofensivo, pero plagados de inconvenientes físicos y falta de constancia.

¿Quién llega mejor en la lomita?

El zurdo Andrew Abbott abrirá por los Rojos con una sólida efectividad de 1.80 y un WHIP de 0.80. Ha permitido apenas 1 carrera limpia en 10 entradas. Del otro lado, Cade Povich (3.60 ERA) ha sido inconsistente, pero con una notable capacidad de ponche (14 K en 10 IP), aunque su WHIP de 1.80 es preocupante.

Jugadores claves para seguir

  • Cedric Mullins ha sido fuego: cinco dobles y cuatro jonrones.
  • Gunnar Henderson sumó tres extrabases en los últimos diez partidos.
  • Por los Rojos: Jake Fraley (10-32, HR, 4 RBI) lidera la ofensiva junto con Gavin Lux, quien batea para .290.

Lesiones importantes

Baltimore no puede contar con Grayson Rodríguez (codo), Tyler Wells y Kyle Bradish. Todos en IL de 60 días. Los Rojos, por su parte, también tienen a Christian Encarnación-Strand y Tyler Stephenson fuera de actividad. Ambos aportaban poder y estabilidad defensiva.

Diamondbacks vs. Cachorros: Duelo de líderes con aspiraciones elevadas

La serie entre Arizona Diamondbacks (12-7) y los Chicago Cubs (12-9) enfrenta a dos equipos con caras muy distintas, pero con registros positivos. Ambos vienen de rachas competitivas y cargadas de dinamismo ofensivo.

Bateo efectivo y emergente

Los Cachorros tienen el tercer mejor promedio de bateo de la Liga Nacional (.255), mientras que Arizona presume el segundo mejor OBP de la MLB (.347), gracias a jugadores como Corbin Carroll y Josh Naylor.

  • Kyle Tucker ha sido el motor ofensivo de Chicago con 13 extrabases.
  • Carson Kelly brilla con 4 jonrones y 13 RBI en sus últimos 10 juegos.
  • Arizona responde con Josh Naylor: .324 AVG, 13 empujadas y 6 dobles.

Los abridores: ¿Quién tiene ventaja?

Corbin Brian Burnes, que aún busca su primera victoria (0-1, ERA 5.28), tienen mucho que demostrar tras un inicio flojo. En cambio, Colin Rea ha sido una sorpresa positiva para los Cubs, con una ERA de apenas 1.00 y WHIP de 1.11.

Situaciones médicas

Ambos equipos sufren golpes duros. Ketel Marte se encuentra "day-to-day" por lesión en el isquiotibial, mientras los Cubs tienen a Justin Steele, Eli Morgan y Tyson Miller en la lista de lesionados. Aun así, ambas novenas se mantienen peligrosas y con profundidad útil.

Guardianes vs. Piratas: ¿Quién despega en abril?

El encuentro entre los Cleveland Guardians (9-9) y los Pittsburgh Pirates (8-12) enfrenta dos equipos que han vivido vaivenes. Ambos intentan alcanzar estabilidad, y su pitcheo ha sido clave para mantenerse competitivos.

Los abridores: Ortiz vs. Mlodzinski

Los lanzadores iniciales han sufrido esta temporada. Luis Ortiz tiene una ERA de 6.06 y Carmen Mlodzinski un preocupante 6.23. Ambos deben tener mejores salidas si quieren quedarse en la rotación.

Pitcheo de bullpen: ¿La salvación?

Los Pirates tienen un bullpen sólido con ERA de 3.83 (5° en la NL), mientras que los Guardians se apoyan en una efectividad de 3.21 en sus últimos 10 juegos. Esto puede marcar la diferencia en juegos cerrados.

Figuras emergentes

  • Oneil Cruz lidera los Piratas con 4 HR y slugging de .474.
  • Steven Kwan batea con consistencia: 3 HR y 11 RBI.
  • Gabriel Arias con 3 HR en sus últimos 10 juegos aporta el poder adicional que Cleveland necesita.

Amarga lista de lesionados

La situación médica es delicada: los Guardians no cuentan con Shane Bieber ni John Means, dos pilares de su rotación. Pittsburgh también perdió brasas importantes como Johan Oviedo y Nick Gonzales.

Estadísticas cruzadas y claves de victoria en cada serie

Orioles vs. Reds:
Claves: Ofensiva de los Orioles cuando anotan más de cinco carreras (8-1). Rojos dominan cuando superan en hits al rival (6-1).
Los dos llegan con récords similares en sus últimos 10 juegos (Orioles 5-5, Reds 6-4).

Diamondbacks vs. Cubs:
Ambos equipos están igualados en carreras anotadas (+14). Arizona es más consistente en la rotación, pero Chicago lidera en promedio de bateo.
Esta serie podría definirse por el rendimiento de los relevos y el bateo situacional.

Guardians vs. Pirates:
Ambos equipos ofensivamente muy limitados (Pirates .197 AVG en últimos 10 juegos, Guardians .224).
La diferencia estará en el bullpen y en evitar errores defensivos. Las lesiones afectan más a Cleveland en puestos clave.

Predicción divertida del fin de semana

¿Quién se lleva las series?

  • Orioles vs. Reds: Baltimore en 2 de 3 — si su rotación sobrevive a la novena entrada.
  • Diamondbacks vs. Cubs: Arizona barre, y Carroll sigue encendido.
  • Guardians vs. Pirates: Serie dividida 2-1 a favor de los Guardianes — gracias a sus experiencias previas en juegos cerrados.

¿Qué opinas tú? ¿Algún jugador sorpresa? Déjanos tu comentario en redes sociales o en la sección inferior. ¡Nos leemos con más acción de MLB la próxima semana!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press