Wiz Khalifa y el legado de 'Kush + Orange Juice': el ícono cannábico regresa en 4/20

A quince años del lanzamiento que redefinió su carrera, el rapero de Pittsburgh revive una era dorada con 'Kush + Orange Juice 2'

Wiz Khalifa es uno de esos artistas que logró algo que pocos consiguen: hacer de su estilo de vida una marca, de su estética una cultura y de su música una experiencia. En 2010, con tan solo 22 años, irrumpió en la escena del hip hop con una mixtape que se convirtió en un himno para toda una generación: “Kush + Orange Juice”. Quince años después, en una era musical dominada por las plataformas digitales y el contenido fugaz, el rapero de Pittsburgh apuesta por la nostalgia, la vibra relajada y un regreso a sus raíces con el lanzamiento de “Kush + Orange Juice 2”, disponible desde este fin de semana del 4/20.

Una mixtape que definió una generación

Lanzada el 14 de abril de 2010, ‘Kush + Orange Juice’ no solo puso a Wiz Khalifa en el mapa; lo convirtió en el portavoz no oficial de una subcultura de jóvenes que entendían el cannabis, la moda callejera, la buena vibra y la libertad como filosofía de vida. En lugar de temas de dureza callejera o riqueza ostentosa, Khalifa predicaba lo cotidiano: mujeres, humo y simplicidad melódica.

La mixtape fue un éxito viral antes del dominio de Spotify y TikTok. Circulaba por blogs, foros y sitios como DatPiff o 2DopeBoyz. Su arte visual (una imagen al estilo de David Ruffin), la presentación como una escucha completa guiada por segmentos estilo radio y su producción de aires jazzy y funk la convirtieron en un clásico inmediato.

Del subterráneo al mainstream: 'See You Again'

Khalifa cimentó su lugar en la industria con colaboraciones clave y, finalmente, dominó el mundo con “See You Again”, tema principal de la película “Furious 7” junto a Charlie Puth, en 2015. La canción, un homenaje al fallecido actor Paul Walker, vendió más de 10 millones de copias en EE.UU. y marcó un hito en la carrera del rapero. Fue nominada a tres premios Grammy y cuenta con más de 6 mil millones de visualizaciones en YouTube al día de hoy.

“Muchos artistas que se mantienen fieles a su estilo inicial no tienen la oportunidad de hacer un hit como ese. Me siento bendecido por ello”, declaró Khalifa en una entrevista reciente.

Kush + Orange Juice 2: una secuela que respira originalidad

En 2024, Khalifa entendió que el momento era propicio. La conversación cultural sobre la marihuana ha cambiado —legal en muchos estados de EE.UU., con festivales enfocados en ella y marcas personales construidas en torno al cannabis—. Y sus seguidores estaban listos para otra dosis. Así, en pleno fin de semana de 4/20, fecha icónica del movimiento cannábico, lanzó “Kush + Orange Juice 2”.

Destacando colaboraciones con Gunna, Don Toliver, Ty Dolla $ign, Juicy J, y productores como DJ Quik y Terrace Martin, el disco ofrece ese estilo relajado con melodías suaves, beats funk e interludios que evocan programas de radio ficticios, emulando el ambiente del mixtape original.

El regreso del freestyle y la magia del SoundCloud

Previo al lanzamiento, Wiz comenzó a compartir freestyles en plataformas como SoundCloud y redes sociales, generando un efecto dominó entre sus fans. “Era algo que hacía para mis seguidores, para la gente que me ha apoyado desde siempre”, comentó Khalifa. Y fue tal el recibimiento que reconoció que esos freestyles le recordaron por qué esta música sigue siendo relevante.

Entre los temas más destacados del álbum se encuentran:

  • “5 Star”: una melodía suave ideal para manejar al atardecer
  • “Khalifa’s Home”: un himno nostálgico al hogar y sus raíces
  • “Super Duper High Outro”: donde insinúa una eventual tercera parte de la saga

“Si queremos hacer una tercera, la haremos. Nos vemos en 10 años”, afirma con esa sonrisa relajada que define su personalidad.

Entre humo y cultura: la relevancia social de Kush + Orange Juice

La importancia cultural de ‘Kush + Orange Juice’ va más allá de una lista de canciones. Fue el testimonio sonoro de un momento de cambio cultural, donde artistas ya no necesitaban firmar grandes contratos para conectar con el público. Era música DIY, fresca y honesta, y eso resonó.

Hoy en día, Khalifa sigue la línea de otros artistas que prolongan sus narrativas en el tiempo: Piensa en Kendrick Lamar y su evolución conceptual entre discos, o Tyler, The Creator y sus álter egos. Wiz, con su toque relajado y sin complicaciones, decide simplemente retomar la historia donde la dejó.

¿Por qué ahora? ¿Por qué 4/20?

El 20 de abril (4/20) es una fecha casi sagrada para los consumidores de cannabis. Desde reuniones masivas en Central Park o Golden Gate Park hasta memes virales e iniciativas políticas, todo orbita alrededor de esa fecha. En este contexto, lanzar ‘Kush + Orange Juice 2’ no es un accidente, es una jugada maestra.

Además, con la consolidación de Khalifa como empresario —dueño de su propia marca Khalifa Kush—, el disco es también una extensión de su marca e identidad. Música, humo y estilo: esa es la trinidad sagrada de Wiz.

El arte del mood y el poder de la vibra

Wiz Khalifa no intenta competir con los números virales de Drake o los manifiestos conceptuales de Kendrick Lamar. Su foco es otro: sentir. Y lo logra. La música de ‘Kush + Orange Juice 2’ tiene ese extraño poder de transportarte. Es la banda sonora perfecta para bajar el ritmo tras un día largo, para reunirse con amigos o simplemente para recordar que, a veces, la sencillez es la clave del éxito.

Como dijo alguna vez el propio Khalifa: “Todo se trata de la vibra. Si la vibra es correcta, la música lo será también.”

El impacto de largo aliento

Hace 15 años, Wiz Khalifa redefinió su carrera con una mixtape gratuita. Hoy lo hace con un nuevo proyecto que celebra todo lo que lo convirtió en una estrella. Lanzarlo en un momento simbólico como el 4/20 no solo es un guiño astuto, sino un recordatorio de que la música también puede ser ritual, comunidad y atemporalidad.

‘Kush + Orange Juice 2’ no es solo un disco más; es el testimonio de que, aunque la industria cambie, la autenticidad siempre encuentra su lugar. Y según dejan entrever los versos del último track, podríamos tener más jugo y kush dentro de 10 años. Ojalá así sea.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press