NFL Draft 2025: Tres franquicias, tres visiones para conquistar el futuro

Chiefs, Vikings y Bears afinan estrategias para reforzar sus líneas y asegurar relevos generacionales

El Draft de la NFL 2025 se acerca, y con ello, los movimientos estratégicos de las franquicias se intensifican. Desde la experiencia consolidada de los Kansas City Chiefs, pasando por la incertidumbre a futuro de los Minnesota Vikings y llegando al momento clave de reconstrucción de los Chicago Bears, cada equipo afronta esta cita determinante con necesidades claras y urgencias particulares.

Chiefs: proteger a Mahomes... y ponerle presión al rival

Tras el fracaso en su intento por hacer historia con un triplete en el Super Bowl, los Kansas City Chiefs comprendieron que no solo se trata de proteger a Patrick Mahomes, sino también de poner en aprietos al mariscal rival.

Una de las mayores críticas tras la derrota ante los Eagles fue la pobre protección a Mahomes, pero también pasó inadvertida la falta de presión sobre Jalen Hurts. En este sentido, el gerente general Brett Veach ha dejado claro que la prioridad estará, como cada año, en reforzar las trincheras: la línea ofensiva y defensiva.

«Cada offseason se trata de OL y DL», dijo Veach recientemente. Y esa visión se traduce en acciones: la firma del tacle ofensivo Jaylon Moore por dos años y $30 millones muestra una inversión clara en la protección del quarterback. Sin embargo, la necesidad pesa más sobre el lado defensivo de la línea.

Con cuatro selecciones en las tres primeras rondas (incluyendo una extra en tercera ronda por parte de Tennessee), los Chiefs están bien posicionados para ir por un tacle defensivo que complemente a Chris Jones en el centro de la línea y permita aumentar la presión interior.

Nombres a seguir para Kansas City

  • Byron Murphy II (DT, Texas): rápido, atlético y con capacidad para penetrar líneas ofensivas.
  • Kris Jenkins (DT, Michigan): ideal para rotaciones, disciplinado y con rango.

¿Y los receptores? Con Marquise Brown, Juju Smith-Schuster y la renovación de Rashee Rice, todo indica que no es momento de invertir fuerte en WRs. Tampoco en linebackers, donde la renovación de Nick Bolton asegura estabilidad.

Vikings: el sucesor de Harrison Smith y urgencias defensivas

En una NFC Norte que se redefine cada año, los Minnesota Vikings vuelven a la incertidumbre habitual: ¿será esta la última temporada de Harrison Smith? El veterano safety de 36 años firmó para su 14ª campaña, pero no hay plan concreto para su relevo.

Resulta llamativo que en los últimos ocho años, los Vikings hayan usado seis selecciones de primera a tercera ronda en defensivos secundarios y ninguno jugó un solo snap en 2024. Es un síntoma de las malas elecciones y de una necesidad urgente.

Aunque tienen el pick No. 24 y luego sufren una larga espera hasta el No. 97, todo apunta a que usarán esa primera bala en buscar al próximo comandante de su secundaria.

Opciones en ronda 1 para Minnesota

  • Malaki Starks (S, Georgia): rango, IQ defensivo y confiabilidad.
  • Nick Emmanwori (S, South Carolina): versátil, físico, ideal para cubrir múltiples espacios.

Cornerbacks también están en la mira. Con la salida de Cam Bynum y lesiones como la de Blackmon (ACL), el cuerpo de CBs es frágil, y prospectos como Benjamin Morrison (Notre Dame) o Maxwell Hairston (Kentucky) pueden tentar al equipo.

En otras líneas, están cubiertos: WR, TE y OT son fortalezas, la línea defensiva interior sumó nombres como Jonathan Allen y Javon Hargrave, y el QB del futuro es J.J. McCarthy. Pero con solo cuatro selecciones este año, el margen de error es ínfimo para el GM Kwesi Adofo-Mensah.

Bears: nuevos cimientos para levantar a Chicago

A diferencia de Chiefs y Vikings, los Chicago Bears están en plena transformación. Tras despedir a Matt Eberflus, apostaron fuerte al contratar a Ben Johnson, ex coordinador ofensivo de los Lions, con la misión de llevar al siguiente nivel al pick No. 1 del 2023: Caleb Williams.

La tarea no fue menor: reforzar una ofensiva que permitió 68 sacks el año pasado. Para ello, Ryan Poles trajo a estrellas como Joe Thuney (cuatro veces campeón del Super Bowl), Jonah Jackson y el centro Drew Dalman.

En defensa, Grady Jarrett y Dayo Odeyingbo llegaron para dar contundencia en el front seven. Pero todavía queda mucho por hacer.

Picks y necesidades de Chicago

  • 7 selecciones totales.
  • Pick 10 en la primera ronda.
  • Gran interrogante: ¿OL, DL, RB o TE en el #10?

Pese a la llegada de Thuney, su contrato expira este año, y Braxton Jones viene de una cirugía de tobillo, lo que hace considerar nombres como Will Campbell (LSU) o Kelvin Banks (Texas) como opciones para la OL.

También podrían apostar por un TE. Johnson utilizó muchas formaciones con dos alas cerradas en Detroit, y Tyler Warren (Penn State), con más de 1,200 yardas en su última temporada, podría encajar junto a Cole Kmet.

En el caso de ir por defensa, Shemar Stewart (Texas A&M) o Abdul Carter (Penn State) proveen explosividad como edge rushers, posición donde aún falta complemento para Montez Sweat.

El trabajo de los Bears en el papel es excelente, pero como bien saben en Chicago: se ha ganado más de una offseason —pero eso no garantiza victorias cuando el silbato suena.

Un draft, tres caminos

Chiefs, Vikings y Bears caminan con objetivos distintos, pero una misma premisa: blindar su roster para asegurar relevancia competitiva. Mientras Kansas City se mantiene en la cima y busca continuidad en zonas críticas, Minnesota se prepara para una transición generacional, y Chicago levanta un nuevo proyecto sobre los restos de una franquicia en eterna reconstrucción.

El Draft de 2025 será clave para definir cuál de estas estrategias da frutos más rápido. De su éxito en esas selecciones dependerá si Mahomes sigue sumando anillos, si los Vikings tienen heredero para Harrison Smith y si Williams no termina corriendo por su vida cada domingo.

Fuentes: NFL.com, ESPN Stats, entrevistas oficiales de los equipos mencionados

Este artículo fue redactado con información de Associated Press