NFL Draft 2025: Más allá del emparrillado, historias humanas, promesas y redenciones
Desde los incendios en California hasta las comparaciones con Shohei Ohtani, el Draft de la NFL de este año está marcado por homenajes, decisiones que definen carreras y cambio generacional
Un Draft con aroma a humo: Los Rams y un homenaje a los héroes de Los Ángeles
El NFL Draft 2025 no solo representa una oportunidad para que los equipos refuercen su plantilla y renueven esperanzas, sino también un momento para contar historias que trascienden el fútbol americano. Uno de los ejemplos más significativos este año viene desde el oeste del país: los Los Angeles Rams llevarán a cabo su sala de guerra del draft en la base aérea de operaciones del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) en Van Nuys.
Este gesto no es gratuito ni superficial. En enero de este año, voraces incendios forestales azotaron el sur de California, devastando hogares y obligando a miles de personas, incluyendo miembros del staff de los Rams, a abandonar sus viviendas. Incluso, el equipo tuvo que mudar su partido de comodines a Glendale debido a la mala calidad del aire.
“Draftear desde la base aérea del LAFD es un poderoso recordatorio de lo que significa representar a Los Ángeles”, dice Kevin Demoff, presidente de los Rams. El equipo no solo usará las instalaciones, sino que también realizará mejoras permanentes en su zona de descanso y rendirá tributo a 150 bomberos en el segundo día de este evento crucial.
Una tradición con propósito
Desde 2021, los Rams optan por ubicar su 'headquarters' de draft en lugares simbólicos: desde mansiones en Malibu hasta casas en Hermosa Beach. Este año, el gesto toma un giro más social, conectando el deporte con la comunidad. Han donado cerca de 2 millones de dólares en ayuda a afectados por los incendios y vendido merchandising co-brandeado con el LAFD para beneficiar a la institución y a la Cruz Roja Americana.
El jefe interino de bomberos, Ronnie Villanueva, celebró la iniciativa: “Esto visibiliza el rol vital de nuestras operaciones aéreas en temporada de incendios, y agradecemos la generosidad de los Rams”.
Travis Hunter: ¿la reencarnación de Shohei Ohtani en la NFL?
Andrew Berry, gerente general de los Cleveland Browns, no solo elogió al talentoso Travis Hunter, sino que lo comparó con una de las más grandes rarezas deportivas del siglo: Shohei Ohtani.
“Cuando juega de un lado del balón, es sobresaliente. Pero si lo usas en ambos lados, estás viendo a un unicornio. Justo como Ohtani”, declaró Berry en su conferencia de prensa. Y no está exagerando.
Hunter, acariciando ya el estatus de leyenda en el fútbol universitario con Colorado, jugó 1,462 snaps el año pasado, cubriendo casi el 85% del tiempo total entre ofensiva y defensiva. Tuvo 96 recepciones, 1,258 yardas y 15 touchdowns como receptor, y acumuló 4 intercepciones, 11 pases defendidos y un balón suelto forzado como esquinero. Además ganó el Heisman, el Biletnikoff Award y el Bednarik Award.
Sin precedente moderno, Berry lo tiene claro: “Su habilidad con el balón es única. Queremos asegurarnos de maximizar eso”. La expectativa es que Cleveland lo seleccione en la segunda posición, luego de que Tennessee se decantaría por Cam Ward, mariscal de campo de Miami.
Buffalo y sus dilemas: entre el éxito reciente y la presión de acertar
Los Buffalo Bills, bajo el mando de Brandon Beane, han construido una dinastía en la AFC Este con cinco títulos divisionales consecutivos. Pero llega el momento donde el éxito cuesta, y cuesta caro. Para mantenerse competitivos bajo un techo salarial estricto, el draft se convierte en linchamiento.
Y como Beane sabe, no todos los dardos dan en el blanco. Uno de sus errores más señalados: Kaiir Elam, esquinero tomado en primera ronda de 2022, recientemente enviado a Dallas. “Me emociona hablar de él. Lo amamos, pero no funcionó, y eso es mi responsabilidad”, admitió Beane visiblemente afectado.
El próximo paso: reconstrucción defensiva
La prioridad para los Bills es reforzar la defensa. Han perdido profundidad en la línea y en el segundo nivel con un Matt Milano que parece en declive. A pesar de la incorporación de talentos como Joey Bosa y Larry Ogunjobi en agencia libre, muchos están suspendidos o en niveles bajos de rendimiento.
El draft será su oportunidad: con 10 selecciones, tres dentro de las primeras 62 —incluido un segundo pick recibido en el traspaso de Stefon Diggs a Houston— hay margen de maniobra.
“No importa cuánto dinero tengas o hagas en agencia libre, al final lo que te sostiene es el draft y tu capacidad de desarrollo”, declaró el entrenador Sean McDermott.
Una clase con presión, expectativas y humanidad
El NFL Draft 2025 será recordado no solo por quién fue el número uno, sino por los relatos que se entretejen detrás de cada selección. Desde el homenaje de los Rams a los bomberos, pasando por el caso casi mítico de Travis Hunter, hasta el análisis doloroso pero necesario de Beane con Elam, hay algo claro: el draft va más allá del deporte.
Mientras las cámaras giran y se anuncian los picks, se forjan carreras, nacen leyendas y se cierran capítulos. Pero, por encima de todo, se crea historia. Y esa historia, en 2025, viene cargada de emociones, comunidad y segundas oportunidades.