Los Mets y los Tigres rugen en la MLB: victorias que dan vida y preocupaciones que acechan
Mirada completa a los últimos triunfos de los Mets y los Tigres, las estrellas que emergen y las lesiones que amenazan la rotación de los Orioles
Una noche perfecta en Queens: los Mets se reafirman con una victoria clave
El béisbol de las Grandes Ligas sigue regalando emociones y, en el inicio de una nueva serie, los New York Mets se impusieron 4-1 a los St. Louis Cardinals, en lo que fue una muestra de recuperación en múltiples frentes. Tras un comienzo de campaña inconsistente, el equipo neoyorquino parece haber encontrado algo de ritmo gracias a un lineup revitalizado y a un pitcheo más consistente.
Vientos de cambio: el despertar ofensivo de Mark Vientos
Mark Vientos abrió el marcador en la segunda entrada con su primer cuadrangular de la temporada, una conexión que terminó a apenas metros del poste del jardín derecho. Era su primer home run en 77 turnos al bate desde el 27 de septiembre de 2024. Una señal inequívoca de que el joven pelotero está listo para ganarse un rol más permanente en el roster titular.
“Necesitábamos que Mark encontrara su groove, y ese swing fue especial”, comentó el manager Carlos Mendoza tras el encuentro.
Lindor, el líder silencioso
Francisco Lindor continúa siendo el motor ofensivo de estos Mets. Con tres imparables en el partido, incluido un hit que desató una jugada extraña en la que Tyrone Taylor anotó gracias a una confusión defensiva de los Cardinals, el campocorto puertorriqueño sigue consolidándose como una figura determinante del equipo. Curiosamente, ha logrado conectar imparables abriendo juego en 8 de los últimos 13 encuentros.
El brazo de Griffin Canning: 102 razones para confiar
Volviendo de una breve ausencia por enfermedad, Griffin Canning ofreció quizás su mejor salida del año: seis entradas de dominio absoluto con ocho ponches a los últimos 16 bateadores que enfrentó. Totalizó 102 lanzamientos, la cifra más alta para un pitcher de los Mets en lo que va de 2025.
La rotación de los Mets ha sido inconsistente, pero Canning demostró que puede cargar con la responsabilidad de mantener estable al cuerpo de lanzadores neoyorquino.
Detroit también rugió con fuerza: los Tigres dominan a los Royals
Mientras en Nueva York los Mets celebraban, en Detroit los Tigres acababan con la pesadilla de su joven estrella Riley Greene. En la victoria 6-1 sobre los Kansas City Royals, Greene rompió una sequía ofensiva con tres imparables y dos carreras impulsadas. Es su mejor partido desde el inicio de la temporada.
El jardinero había conectado apenas un hit en sus últimos 32 turnos, acompañado de 18 ponches. Sin embargo, contra los Royals mostró gran disciplina y agresividad, conectando sencillos RBI en la tercera y quinta entradas, y sumando un imparable dentro del cuadro en el séptimo.
Torkelson se reafirma como núcleo ofensivo
Spencer Torkelson fue otra figura de peso para Detroit. Con dos hits y tres carreras impulsadas, sigue demostrando su potencial tras una complicada campaña 2024 en la que bateó solo .219 y pasó más de dos meses en Triple-A. Hoy por hoy, su línea de .286 AVG con 6 jonrones y 16 RBIs en apenas 20 juegos habla por él.
Olson, solidez silenciosa desde la lomita
El novato Reese Olson trabajó cinco sólidas entradas sin permitir carreras, limitando a Kansas City a cuatro hits. Si bien aún está en proceso de adaptación a las Mayores, su proyección es prometedora. Lo respaldaron relevistas que apenas aceptaron una carrera y limitaron cualquier respuesta de los Royals.
Kansas City pierde el rumbo
Los Royals acumulan ya cuatro derrotas consecutivas y han perdido seis de sus últimos siete partidos. Las frustraciones llegaron a tal punto que el coach de bateo, Alec Zumwalt, fue expulsado en la novena entrada por protestar bolas y strikes. Kansas City sigue sin rumbo, y ni siquiera el incansable Maikel García pudo salvar la jornada con su sencillo impulsor en el octavo capítulo.
Alerta médica en Baltimore: Grayson Rodriguez y una situación delicada
Si hubo razones para celebrar en Nueva York y Detroit, en Baltimore el ambiente fue lo opuesto. Grayson Rodriguez, uno de los brazos más prometedores de los Orioles, tuvo que cancelar una sesión de bullpen este jueves debido a dolores en el hombro de lanzar. El equipo ya ha ordenado una resonancia magnética (MRI) para determinar la gravedad del problema.
Rodriguez no ve acción regular desde el 31 de julio de 2024 y ha estado lidiando con inflamación en el codo. Aunque lanzó brevemente en los entrenamientos de primavera, esta nueva molestia eleva las alarmas. Con 25 años y una marca de 20-8 con 4.11 ERA, el lanzador se perfilaba como pieza clave para la rotación de Baltimore este año.
La crisis de los Orioles en el montículo
La lista de lesionados de los Orioles parece no tener fin. A la baja de Rodriguez se suman Kyle Braddish, en proceso de recuperación de una cirugía Tommy John, y Tyler Wells, quien pasó por una intervención de ligamento. Además, ni Albert Suárez ni Zach Eflin han lanzado desde marzo y abril, respectivamente.
El manager Brandon Hyde reconoció esta semana: “Estamos cruzando los dedos con Grayson. La temporada es larga, pero empezamos con un cuerpo de pitcheo golpeado, y eso siempre inquieta”.
Panorama general: estrellas emergentes y estrategias futuras
Estas jornadas de MLB han mostrado múltiples caras: jóvenes renaciendo como Vientos y Greene, batallas por la consistencia en la loma como la de Canning y Olson, y situaciones de incertidumbre para franquicias como los Orioles. Lo que ya se vislumbra es que la temporada 2025 nos mantendrá al filo del asiento con historias que fluctúan entre la gloria y el drama.
Con series en marcha y el talento comenzando a aflorar, los Mets y los Tigres podrían haber encontrado una fórmula de competitividad, mientras que equipos como Kansas City y Baltimore deberán ajustar mucho más que su lineup para mantenerse en la batalla divisional.
Lo que viene
- Mets: El zurdo David Peterson (1-1, 2.70 ERA) abrirá este viernes contra Miles Mikolas (0-2, 9.00 ERA) de los Cardinals.
- Tigres: El prospecto Jackson Jobe (1-0, 3.00 ERA) se medirá a Cole Ragans (1-0, 2.28 ERA) de los Royals en el segundo juego de la serie.
El telón apenas se está levantando, pero ya hay actuaciones que vale la pena seguir de cerca en esta campaña 2025.